El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá realizará el VII Congreso nacional e internacional de justicia en equidad y convivencia, el próximo 26 y 27 de abril en el Centro Empresarial Salitre de la entidad, con la participación de representantes de Panamá y Ecuador.
A través del diálogo de saberes, conferencias, foros y espacios pensados para el intercambio de experiencias, los asistentes tendrán conocerán los avances, reconocimientos y desafíos de la conciliación en equidad, la mediación comunitaria y la convivencia, como las modalidades de la justicia en equidad y los métodos de resolución de conflictos (MRC).
De acuerdo con Gustavo Piedrahita, director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, “a través del servicio de conciliación en equidad, durante más de 23 años y sin ningún costo, ha apoyado a la ciudadanía en la resolución de sus controversias comunitarias y vecinales de una manera ágil y estamos seguro de que este mecanismo tiene todavía mucho potencial para llevar la justicia en equidad a más colombianos en todo el territorio nacional”.
En el 2022, el servicio de conciliación en equidad de la CCB atendió a 1318 usuarios en las sedes Kennedy y Soacha, y de manera remota, que solicitaron audiencias de conciliación para resolver sus controversias en materia de arriendos en un 28 %, dinero 19%, cuota de alimentos para niños, niñas y personas adultas mayores, conflictos vecinales y comunitarios 39 %, entre otros, y que encontraron, a través de esta vía, una solución rápida, eficaz y un servicio sin costo.
Detalles y formulario de inscripción en: