Las diferencias entre vecinos a veces pueden escalar y convertirse en actos de intolerancia debido al mal comportamiento de alguno de ellos; lamentablemente, son constantes las quejas ante las autoridades por vecinos ruidosos.
El más reciente acto lo atendieron las autoridades en el sector del barrio Santa Rita de Suba, en Bogotá, cuando 4 ciudadanos entre ellos una mujer, se encontraban consumiendo licor en una de las cuadras del sector en compañía de música a alto volumen.A través de Suba Alternativa Noticias, vecinos de la zona, manifestaron que es constante esta problemática, a pesar, de que ellos ya dieron aviso a las autoridades no les han brindado ninguna solución.
Así mismo, manifestaron que la situación los fines de semana se sale de control, ya que se reúne un grupo de personas al parecer costeños, sacan el equipo lo prenden a todo volumen hasta el otro día sobre las 10:00 de la mañana, afectando a los vecinos de la cuadra, aseguran que ya no aguantan más por lo que hacen un llamado urgente a la Alcaldía Local de Suba, para que intervengan de manera urgente la cuadra.
“Se le ha hecho llamados de atención para que por favor nos dejen descansar, es desesperante e insoportable que ni entre semana respetan, tenemos que madrugar y ha sido imposible que estas personas dejen el desorden en la cuadra”. Expreso uno de los vecinos afectados.
Con el fin consolidar una sana convivencia y contrarrestar los daños producidos por la contaminación acústica, la Secretaría de Ambiente estableció una línea directa de denuncia cuando se presenten estos casos.
Para poder contrarrestar estas problemáticas, esta entidad y la administración distrital han dispuesto un canal directo con una autoridad competente en el tema. A través de la línea 123 de emergencia, se busca que los ciudadanos reporten o denuncien cuando se presente algún caso de exceso de bulla o contaminación acústica que pueda afectar la convivencia o el medio ambiente.
Redacción: Suba Alternativa Noticias