Transferencias

Inician las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado 2023

Inician las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado 2023

La Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer ciclo de transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de 2023, correspondiente a enero. Durante el resto de este mes, el Distrito continuará con las transferencias monetarias para que lleguen a 260.197 hogares que se encuentran en situación de pobreza.  Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado  Recuerda que los requisitos para acceder a las transferencias monetarias de IMG son: 1-Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá 2-Estar clasificados en los grupos A o B de Sisbén IV 3-Tener una cuenta activa con Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale. Para mayor…
Lee más
Más de 804.000 hogares pobres recibieron en julio transferencias monetarias IMG

Más de 804.000 hogares pobres recibieron en julio transferencias monetarias IMG

La Secretaría Distrital de Hacienda reportó que, durante julio, 804.494 hogares pobres y vulnerables recibieron transferencias monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), en concurrencia con los programas del Gobierno Nacional. Para este séptimo giro, la Administración Distrital destinó 59.028 millones de pesos. Específicamente, la estrategia atendió 343.456 familias con dinero exclusivo del Distrito; 188.975, con transferencias de la ciudad y del Gobierno nacional; y 272.061 hogares, con giros de la Nación. Si se analiza por grupos poblacionales, se encuentra que se dieron ayudas monetarias a 403.841 hogares con jefatura femenina; a 224.615 con al menos un adulto mayor; a 430.850 familias con niños…
Lee más
Audiencia pública en la JAL sobre proyecto que promueve transferencias monetarias condicionadas para jóvenes en Suba

Audiencia pública en la JAL sobre proyecto que promueve transferencias monetarias condicionadas para jóvenes en Suba

En sesión de la Junta Administradora Local de Suba, se adelantó una audiencia pública sobre excedentes financieros 2021, donde se busca incorporar un presupuesto de gastos que espera beneficiar a 354 jóvenes que no estudian ni trabajan y que se encuentran expuestos a mayores niveles de violencia intrafamiliar y sexual, a un alto impacto sobre la feminización de la pobreza a jóvenes que asumieron el trabajo no remunerado del cuidado del hogar, mejorando su calidad de vida a través de la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Por su parte el alcalde local de Suba, Julián Moreno, aclaró que esta adición…
Lee más