tarifas

Incremento en las tarifas de energía no paran: Comisión Quinta hace seguimiento a esta situación

Incremento en las tarifas de energía no paran: Comisión Quinta hace seguimiento a esta situación

Por iniciativa de los senadores Miguel Ángel Barreto (Partido Conservador), José David Name (Partido de la U), Didier Lobo (Cambio Radical) y Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador), se llevó a cabo el debate de control político al Ministerio de Minas y Energía, así como a funcionarios del gobierno con el fin de conocer las medidas que está implementando el gobierno no sólo a nivel de ejecución presupuestal sino los avances en materia de transición energética, licenciamiento ambiental y principalmente el alza de las tarifas de energía en el norte del país. Iniciando el senador Miguel Ángel Barreto expuso sus inquietudes…
Lee más
Más de 540.000 mujeres pueden acceder a descuento en la tarifa de TM y SITP

Más de 540.000 mujeres pueden acceder a descuento en la tarifa de TM y SITP

Desde febrero de este año, con el Decreto 004 de 2023, inició la aplicación de la tarifa preferencial para el Sistema Integrado de Transporte Público - SITP- que están en el Sisbén IV, entre los grupos desde A1 hasta B7, en las que se encuentran más de 545.000 mujeres que pueden recibir el beneficio. El subsidio tarifario está dirigido para las personas que residen en Bogotá, mayores de 16 años y que tienen menor capacidad de pago. En el caso de las mujeres, las localidades que concentran el mayor número de potenciales beneficiarias son: Ciudad Bolívar (17,0 %), Bosa (14,5 %), Kennedy…
Lee más
Cerca de 900 mil personas podrán ser beneficiadas en las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público

Cerca de 900 mil personas podrán ser beneficiadas en las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público

A partir del 01 de febrero, los beneficiarios de la tarifa preferencial para el Sistema Integrado de Transporte Público - SITP son las personas que cuentan con una encuesta validada en Sisbén IV, entre  los grupos A1 a B7, la población con menor capacidad de pago en la ciudad. En total, podrán ser cerca de 900 mil personas las que accederán a este beneficio de la tarifa preferencial. Para el componente troncal, se brinda un beneficio del 15,2%, lo que corresponde a $450 menos, quedando el pasaje en $2.500 y para el componente zonal el beneficio es de un 18,1…
Lee más
Estas son las tarifas de trámites en la Ventanilla Única de Servicios para 2023

Estas son las tarifas de trámites en la Ventanilla Única de Servicios para 2023

En la Ventanilla Única de Servicios puedes adelantar distintos trámites de tránsito y transporte de manera eficiente, ágil y segura. Ten en cuenta que el aumento del salario mínimo para 2023 trae consigo la actualización de las tarifas para este tipo de diligencias.  Siendo así, antes de agendar o asistir a tu cita, consulta las nuevas tarifas y evita contratiempos.  (También te puede interesar: Pasos para crear usuario, contraseña y agendar cita en la Ventanilla Única) Recuerda que el costo de los trámites se paga en las cajas de banco de las sedes de la Ventanilla Única de Servicios o a través de…
Lee más
Inicia implementación de nuevas tarifas de Zonas de Parqueo Pago

Inicia implementación de nuevas tarifas de Zonas de Parqueo Pago

A través de la Resolución 79939 de 2023, la Secretaría Distrital de Movilidad actualizó las tarifas para las diferentes áreas deimplementación de las Zonas de Parqueo Pago. La medida entra en vigencia a partir del 24 de enero de 2023. La información de tarifas y horarios podrá ser consultada en las señales de tránsito, así como en la página web y la aplicación Zona de Parqueo Pago – Ciudadano. Las nuevas tarifas están determinadas por el Índice de Precios al Consumidor, IPC, del 2022 y el incremento del salario mínimo para el 2023. Tarifas por fracciones de 10 minutos De…
Lee más
«La tabla de tarifas no es documento legal para inmovilizar taxis»: Hugo Ospina

«La tabla de tarifas no es documento legal para inmovilizar taxis»: Hugo Ospina

El líder del gremio de los taxistas, hizo fuertes denuncias contra la Secretaría de Movilidad de Bogotá por persecución contra los taxistas, inmovilizaciones ilegales por tablas de tarifas y desconocimiento de la ley de los guardas azules y policías de tránsito. Hugo Ospina dice que Deyanira Ávila no le da la cara. En entrevista con Suba Alternativa Noticias, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, denunció que la Secretaría de Movilidad de Bogotá está violando los derechos de los taxistas sus vehículos ilegalmente e imponiendo comparendos sin soporte legal. “Actualmente tenemos un problema muy…
Lee más
Abecé de las nuevas tarifas diferenciales del SOAT

Abecé de las nuevas tarifas diferenciales del SOAT

Ante las nuevas disposiciones del Gobierno del Cambio, de implementar las tarifas diferenciales del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la Superintendencia Financiera de Colombia emitió la Circular Externa 028 de 2022, en la que se responden las dudas que existen en torno a este beneficio para los colombianos. ¿Todos los vehículos tienen derecho a las tarifas diferenciales para la compra de SOAT definida por el Gobierno Nacional? En el Decreto 2497 de 2022 están definidas las 14 categorías de vehículos a las cuales les aplica el rango de tarifas diferenciales, las cuales equivalen a aproximadamente el 50% del…
Lee más
Presidente Petro firmó decreto para reducir tarifas del SOAT hasta en un 50%

Presidente Petro firmó decreto para reducir tarifas del SOAT hasta en un 50%

El Presidente Gustavo Petro firmó en las últimas horas el Decreto 2497 de 2022, considerado la hoja de ruta para actualizar las tarifas de la Póliza de Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT). La medida contiene el marco legal regulatorio para reducir las tarifas del SOAT hasta en 50%, y establece que tipos y categorías de los vehículos que serán objeto del beneficio. El decreto señala entrará a regir dos días después de su publicación –es decir, desde el lunes 19 de diciembre– y en su contenido se establece no solo la cobertura del beneficio, sino las reglas normativas para…
Lee más
Paloquemao, Veraguas y San Andresito de la 38 ya se benefician con Zonas de Parqueo Pago

Paloquemao, Veraguas y San Andresito de la 38 ya se benefician con Zonas de Parqueo Pago

Con una oferta de 210 cupos de estacionamiento, las Zonas de Parqueo Pago iniciaron operación en el sector de Paloquemao, San Andresito de la 38 y Veraguas en las localidades de Los Mártires y Puente Aranda. “Seguimos extendiendo nuestras Zonas de Parqueo Pago por diferentes áreas de la ciudad. Con los 210 cupos que entraron en operación, ya son más de 2.800 los que hemos habilitado para ofrecer a la ciudadanía una oferta de estacionamiento autorizada que ha contribuido a ordenar el espacio público y mejorar la movilidad de la ciudad reduciendo un 86% las infracciones de tránsito por mal…
Lee más
Enel de manera voluntaria implementa medidas establecidas que buscan alivios en las tarifas de energía

Enel de manera voluntaria implementa medidas establecidas que buscan alivios en las tarifas de energía

Conscientes de la necesidad de contribuir con el propósito de reducir  las tarifas del servicio de energía eléctrica, Enel Colombia se acogió a las medidas regulatorias voluntarias expedidas por el Gobierno Nacional, para el período 2022 – 2023 que permitirán encontrar alivios para los usuarios de este servicio público esencial, al mismo tiempo que continuar con los planes de inversión y expansión para fortalecer la confiabilidad, seguridad y calidad en la prestación del servicio. Generación de energía Actualmente, Enel Colombia vende energía a los comercializadores que atienden diferentes regiones del país como la Costa Caribe, Antioquia, el Eje Cafetero, Cundinamarca,…
Lee más