Sostenibilidad

Bavaria inició la apertura de tres nuevos centros de distribución, uno en Chiquinquirá

Bavaria inició la apertura de tres nuevos centros de distribución, uno en Chiquinquirá

Tres nuevos centros de distribución en la Costa Caribe y el Centro del país, en los que se almacenarán 22 millones de botellas de cerveza, abrirá Bavaria en los próximos días. Con estas tres inauguraciones la compañía atenderá a 18.000 clientes de diversas regiones de Colombia. El primero en inaugurarse fue el de Chiquinquirá, que recién inició su operación a comienzos de este año tras una inversión de más de 82.800 dólares.  Este equipamiento atenderá a cerca de 3.000 clientes de 10 ciudades del centro del país y para ello contará con una extensión superior a los 6.000 metros cuadrados.…
Lee más
Exitosa jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá

Exitosa jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá

Durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, que inició a las 5:00 a.m., los ciudadanos se movilizaron de forma sostenible. En esta ocasión, el uso del transporte público y la bicicleta fueron los medios de transporte elegidos por los ciudadanos, en comparación con el último Día sin Carro en septiembre de 2022. Con corte a las 9:00 p.m., el Sistema Integrado de Transporte Público movilizó un total de 3.949.499 usuarios: 2.071.995 en el componente zonal, 1.877.504 en el troncal y 26.765 en TransMiCable, un aumento de 16% frente a un día típico y en comparación…
Lee más
Estas son las 18 excepciones para el Día sin carro y sin moto en Bogotá

Estas son las 18 excepciones para el Día sin carro y sin moto en Bogotá

El Día sin carro y sin moto en Bogotá se adelantará el próximo jueves 2 de febrero de 2023, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Conoce a continuación las excepciones que aplican durante esta jornada:  Transporte público Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte. Vehículos y motos de emergencia. Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos. Rutas escolares. Carrozas fúnebres. Vehículos de transporte de valores. Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros. Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios. Transporte destinado al control del tráfico y las grúas. Caravana presidencial. Vehículos y…
Lee más
En el Día sin Carro y sin Moto: Bogotá se movilizará de forma sostenible

En el Día sin Carro y sin Moto: Bogotá se movilizará de forma sostenible

En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, el próximo jueves 2 de febrero se realizará una nueva jornada de Día sin carro y sin moto en Bogotá, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Una oportunidad para que las personas se movilicen de forma sostenible y así contribuir con el medio ambiente de la ciudad, para ello se ha dispuesto el uso total del transporte público y del sistema de bicicletas compartidas. El Sistema de Integrado de Transporte Público contará con el 100 % de su flota tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico,…
Lee más
Oportunidades para la sostenibilidad artística y cultural en Bogotá

Oportunidades para la sostenibilidad artística y cultural en Bogotá

En 2023 se abrirán diversas invitaciones y convocatorias para emprendedores, espacios culturales independientes, artistas de la ruralidad y demás agentes del sector. Impactar en la reactivación económica de Bogotá a través de la descentralización y diversificación de la oferta artística, el fortalecimiento de los espacios culturales independientes, la cualificación de agentes del sector y la circulación de emprendimientos sigue siendo una de las apuestas del Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el 2023. Es por ello que para este año se han fortalecido los proyectos que impulsan la consolidación y la sostenibilidad de las prácticas relacionadas con el…
Lee más
EAAB consolida su proceso de modernización sostenible

EAAB consolida su proceso de modernización sostenible

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB rindió cuentas sobre la gestión, inversión y avances en los proyectos que benefician a la ciudadanía en 2022. Cristina Arango, gerente general de la EAAB lideró la actividad “Somos Agua que entrega resultados”. Allí destacó la transformación de la entidad en la gestión interna, con y por los trabajadores, a través de una modernización sostenible que actualizó operativamente el servicio a los usuarios, haciéndolo más confiable y eficiente. EAAB Incluyente Cristina Arango sostuvo que “nos propusimos ser una empresa incluyente para todas las personas. Entendemos que hay que cerrar brechas…
Lee más
Sostenibilidad ambiental sobre ruedas: BiciGo impulsa acciones sostenibles desde el uso de las bicicletas

Sostenibilidad ambiental sobre ruedas: BiciGo impulsa acciones sostenibles desde el uso de las bicicletas

Corferias abre sus puertas a una nueva versión de BiciGo, del 1 al 4 de diciembre, y que para este 2022 presenta lo mejor de la industria del ciclismo, acompañados de más de 60 expositores, que traerán una amplia oferta de bicicletas mecánicas y eléctricas, accesorios, indumentaria, vestuario, calzado y nutrición. También contará con una nutrida agenda académica en la que se propondrán acciones sostenibles desde el uso de las bicicletas como medio de transporte. En los últimos años, la mayoría de las ciudades capitales de Latinoamérica, entre ellas Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y Brasilia, se han enfocado…
Lee más
Parque Simón Bolívar: primer parque urbano Carbono Neutro de Latinoamérica

Parque Simón Bolívar: primer parque urbano Carbono Neutro de Latinoamérica

El Simón Bolívar, uno de los principales pulmones de Bogotá, recibió un certificado por lograr la carbononeutralidad, es decir, por compensar su huella de carbono gracias a medidas sostenibles que contribuyen a la mitigación del cambio climático en la ciudad. Así se convierte en el primer parque urbano de América Latina en alcanzar esta meta. “Este parque es quizás uno de los patrimonios más importantes de Bogotá, por eso, con este sello Carbono Neutro se realiza un aporte al patrimonio de Bogotá que son estas estructuras vivas un pulmón para la ciudad. Este es un paso de lo que tenemos…
Lee más
Bogotá expondrá avances de proyectos sociales y tecnológicos en el evento internacional más importante sobre territorios inteligentes y sostenibles

Bogotá expondrá avances de proyectos sociales y tecnológicos en el evento internacional más importante sobre territorios inteligentes y sostenibles

Del 15 al 17 de noviembre de 2022, delegados del Gobierno de Bogotá participarán en la Smart City Expo World Congress, un evento que reunirá en Barcelona (España) a los líderes de las empresas, gobiernos y organizaciones más innovadoras del planeta con el objetivo de compartir experiencias y analizar oportunidades con la premisa de “mover a las ciudades hacia un futuro mejor”. En el congreso internacional participarán más de 40 mil personas, 20 mil de manera presencial y 20 mil de manera virtual. Igualmente, contará con la asistencia de delegados de más de 700 ciudades de 140 países, y tendrá…
Lee más
Sima: La base de datos de conocimiento agronómico más grande de Latinoamérica en Expoagrofuturo 2022

Sima: La base de datos de conocimiento agronómico más grande de Latinoamérica en Expoagrofuturo 2022

Expoagrofuturo, que tendrá lugar en Corferias del 26 al 28 de octubre, es el escenario para que todos los actores del agro conozcan las tendencias y nuevas prácticas del sector. Una de ellas será SIMA, el software que le permitirá a los profesionales del campo gracias al uso de la información tomar decisiones estratégicas a la hora de sembrar, usando diferentes bases de datos y fuentes de información del conocimiento agronómico. Es así como la agricultura inteligente es un término que empieza a utilizar y enfocar SIMA a través del software creado para que los agricultores logren controlar sus cultivos…
Lee más