siembra

Cerca de 930.000 árboles sembrados en Cundinamarca

Cerca de 930.000 árboles sembrados en Cundinamarca

 Con ocasión de la celebración del Día nacional del árbol, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca presentó los avances en materia de plantación de nuevos arbustos, estrategia que tiene como propósito aumentar el número de hectáreas conservadas en ecosistemas de importancia hídrica del departamento, a través de la siembra de un millón de árboles, cifra que se espera alcanzar antes de finalizar la presente vigencia.  Según datos oficiales, a la fecha se han invertido más de $4.000 millones en la siembra de 929.388 árboles, en 929 hectáreas, que benefician a cundinamarqueses de los 116 municipios. Además, se han construido 22 viveros de donde se obtieneel material vegetal en los municipios de…
Lee más
¡Acompaña este lunes 28 de noviembre la limpiatón en el Bosque Urbano de Bosa!

¡Acompaña este lunes 28 de noviembre la limpiatón en el Bosque Urbano de Bosa!

Con el objetivo de preservar y mantener en óptimas condiciones la zona del bosque urbano en la localidad de Bosa, la Alcaldía Local ha organizado una gran jornada de limpieza este lunes 28 de noviembre. Fueron más de 3.000 árboles que la administración sembró en los últimos años en estos bosques y que ahora necesitan de la ayuda de la ciudadanía para mantenerlos sanos y salvos. La cita es a las 8:00 de la mañana en la calle 81 sur #81-75. Recuerda llevar guantes y otros elementos que sean de ayuda para las actividades de limpieza. En su cuenta de Twitter…
Lee más
Cundinamarca lanza tarjeta agropecuaria exclusiva para para cafeteros del departamento

Cundinamarca lanza tarjeta agropecuaria exclusiva para para cafeteros del departamento

En articulación con el Comité de Cafeteros, desde el municipio de Vergara y en compañía de Juan Valdez, el personaje icónico de los caficultores colombianos, la Gobernación de Cundinamarca realizó el lanzamiento de su línea especial de la Red de Progreso Agropecuario Cafetera, dirigida a 10.000 productores del grano en el departamento, que participen en procesos de renovación de cultivos. Durante el evento, el Gobernador Nicolás García Bustos indicó que “en torno al café existe tal vez la mejor organización y asociatividad en el país, por lo que también merece ser resaltado en el departamento. Un total de 60 municipios…
Lee más
El acuerdo Cacao, Bosques y Paz cumple cuatro años apoyando la lucha contra la deforestación en el país

El acuerdo Cacao, Bosques y Paz cumple cuatro años apoyando la lucha contra la deforestación en el país

Dentro de los importantes logros se destaca el crecimiento de seis firmantes adherentes del acuerdo en el 2018 a 21 adherentes en el 2022, más de cinco aliados estratégicos nacionales y tres internacionales, pertenecientes a seis diferentes sectores (público, privado, institucionalidad gremial, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional). Así mismo, se logró contar con el compromiso de más del 80% de la industria chocolatera y cacaotera del país. “El acuerdo de cacao es muy importante para el país, durante estos 4 años se lograron hitos muy importantes para impulsar los modelos productivos de cacao cero deforestación; la creación…
Lee más
El Jardín Botánico de Bogotá se compromete a mejorar el medio ambiente de la ciudad a través de la siembra de árboles

El Jardín Botánico de Bogotá se compromete a mejorar el medio ambiente de la ciudad a través de la siembra de árboles

La Directora del Jardín Botánico de Bogotá, Marta Liliana Perdomo, se refirió hoy a la plantación de más de 2 mil árboles en la calle 26 desde el Aeropuerto Internacional Eldorado, hasta la Avenida N.Q.S. (antigua carrera 30).    La funcionaria aseguró en diálogo con SUBA ALTERNATIVA que en unión con muchas entidades públicas 400 árboles serán sembrados en este importante sector vial de la Capital, al finalizar esta semana.   Así mismo indicó la directora del Jardín Botánico que al final de las jornadas de arborización, 2269 individuos arbóreos estarán plantados, hasta el final de este mes de junio…
Lee más
Soacha le apuesta a ser una biodiverciudad con la siembra de más de  35.000 individuos vegetales sobre la Autopista Sur

Soacha le apuesta a ser una biodiverciudad con la siembra de más de 35.000 individuos vegetales sobre la Autopista Sur

Soacha es una ciudad con más de un millón de habitantes que merecen espacios con una infraestructura verde bien planificada para hacerla más resistente y sostenible, por esta razón, además de continuar con el Plan de Arborización en todo el territorio de la ciudad, se dio inicio a la intervención de la Autopista Sur con la siembra de más de 35.000 individuos vegetales. El diseño del paisajismo fue inspirado en las sábanas y humedales, siendo protagonista la rana sabanera, una especie endémica de la Sábana de Bogotá y el anfibio más representativo del complejo de humedales de Soacha. Además, cuenta…
Lee más