Secretaria de Ambiente

Cuatro animales silvestres fueron recuperados en Usme, Usaquén y el aeropuerto El Dorado

Cuatro animales silvestres fueron recuperados en Usme, Usaquén y el aeropuerto El Dorado

La Secretaría de Ambiente, con el apoyo de su par de Gobierno, Carabineros (SECAR), el grupo de Protección Ambiental y Ecológica (GUPAE) de la Policía y el equipo de seguridad de OPAIN en el aeropuerto El Dorado, lograron recuperar varios animales de fauna silvestre. El primer caso fue reportado por la comunidad a través de la Secretaría de Gobierno, cuando alertaron la presencia de un cusumbo de montaña (Nasuella olivacia) en una vivienda de Usaquén. Gracias a la colaboración de los Carabineros se logró recuperar el mamífero, quien tenía un collar en el cuello, por lo que se cree había…
Lee más
Distrito alcanza meta de 1.000 hectáreas con pago por servicios ambientales

Distrito alcanza meta de 1.000 hectáreas con pago por servicios ambientales

Distrito alcanza meta de 1.000 hectáreas con pago por servicios ambientales. La Administración de la alcaldesa, Claudia López, cumplió la meta propuesta en el Plan de Desarrollo 2020-2024 de firmar e implementar pagos por servicios ambientales en 1000 hectáreas en zonas rurales de la ciudad. Con este instrumento se han beneficiado a 86 familias campesinas de las localidades de Sumapaz, Usme, Chapinero y Ciudad Bolívar. Los pagos por servicios ambientales del Plan de Desarrollo son incentivos económicos en dinero o especie para promover la preservación y restauración de los ecosistemas de Bogotá.  Los incentivos se otorgan mediante acuerdos voluntarios entre la Secretaría de Ambiente y…
Lee más
Distrito recupera cerca de 30 kilos de laurel de cera e invita a no usar esta planta para la celebración de la Santa Cruz

Distrito recupera cerca de 30 kilos de laurel de cera e invita a no usar esta planta para la celebración de la Santa Cruz

En operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica lograron recuperar cerca de 30 kilos de laurel de cera que había sido extraído ilegalmente de los Cerros Orientales para la elaboración de la Cruz de Mayo. “Estos operativos se realizan con el objetivo de frenar el aprovechamiento, movilización y comercialización de esta especie que se utiliza tradicionalmente por la ciudadanía el 3 de mayo. El material que se recupera es llevado al parque Entrenubes para reintroducir en procesos de compostaje”, afirmó Héctor Zea, profesional de la Secretaría de Ambiente. Los operativos se están realizando en…
Lee más
Juntos por la Biodiversidad: estrategia del Distrito para que privados se unan al reverdecer de Bogotá

Juntos por la Biodiversidad: estrategia del Distrito para que privados se unan al reverdecer de Bogotá

La Secretaría de Ambiente lanzó la estrategia “Juntos por la Biodiversidad”, portafolio que busca incentivar la participación e implementación de acciones voluntarias, por parte de actores privados, que permitan la protección y conservación de áreas de importancia ambiental en Bogotá. El evento se realizó en el Jardín Botánico bajo el nombre “Públicos y privados, juntos por La Tierra”. “Esta es una invitación para trabajar juntos con privados en la preservación, con énfasis en los humedales, pero en general con todas las áreas protegidas de la ciudad. Esta es una estrategia que involucra la participación del sector privado, puede ser a…
Lee más
Tercera fase de Mujeres que Reverdecen cerró sus inscripciones

Tercera fase de Mujeres que Reverdecen cerró sus inscripciones

Con cerca de 4000 mujeres inscritas en tan solo un día, la Secretaría de Ambiente cerró la convocatoria para participar en la tercera fase del programa 'Mujeres que Reverdecen'. En esta oportunidad, la entidad abrió 1.200 cupos para beneficiar a mujeres mayores de 45 años, en condición de vulnerabilidad y/o víctimas de violencias, que cuentan con pocas posibilidades para acceder al mercado laboral y de obtener ingresos para garantizar la sostenibilidad de sus hogares. De igual forma, entre los criterios de acceso, la entidad tendrá en cuenta a aquellas mujeres registradas en la Base Maestra de Población Vulnerable, de la Secretaría…
Lee más
Distrito sella lote en límites con humedal Córdoba por manejo ilegal de residuos

Distrito sella lote en límites con humedal Córdoba por manejo ilegal de residuos

La Secretaría de Ambiente impuso medida preventiva de suspensión de actividades de disposición de residuos de construcción y demolición en un predio privado que limita con el humedal Córdoba, en la localidad de Suba. Luego de varias denuncias ciudadanas, la Secretaría de Ambiente realizó el operativo en el barrio Prado Veraniego (sector sur y central), donde logró identificar en flagrancia, al conductor de una volqueta que estaba realizando disposición ilegal de residuos al interior del límite del humedal Córdoba. De esta manera, en conjunto con la Policía Nacional, se impuso la respectiva medida para evitar nuevas afectaciones a este ecosistema. Esta disposición…
Lee más
La palma de cera del parque La Independencia fue trasladada y reubicada este jueves

La palma de cera del parque La Independencia fue trasladada y reubicada este jueves

El pasado jueves 9 de marzo, el Distrito realizó el traslado de una palma de cera que se encuentra ubicada en el Jardín de las hortensias del parque La Independencia, en el centro de la ciudad. El 26 de enero de 2023 la Empresa Metro de Bogotá S.A (EMB) solicitó a la Secretaría Distrital de Ambiente el traslado de la palma de cera ubicada en el Jardín de las hortensias. Una vez emitido el acto administrativo la autoridad ambiental autorizó el tratamiento silvicultural. Tomada de: EMB La semana anterior las entidades distritales iniciaron las labores de pre bloqueo de la…
Lee más
‘Mujeres que Reverdecen’: Secretaría de Ambiente anuncia el inicio de la tercera fase

‘Mujeres que Reverdecen’: Secretaría de Ambiente anuncia el inicio de la tercera fase

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Secretaría de Ambiente reiteró su compromiso de generar oportunidades para el bienestar integral de la población femenina y anunció el inicio de la tercera fase del programa ‘Mujeres que Reverdecen’. "Estamos en la Plaza de Bolívar, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde contamos cómo Bogotá se la juega por las mujeres. El sector Ambiente no se queda atrás, por eso anunciamos nuestra tercera fase de 'Mujeres que Reverdecen'. Estaremos abriendo la convocatoria en estos próximos días y van a ser…
Lee más
Distrito inicia pavimentación de vías para mejorar la calidad del aire de Bogotá

Distrito inicia pavimentación de vías para mejorar la calidad del aire de Bogotá

Por primera vez, Bogotá priorizó vías a pavimentar con criterios ambientales para mejorar la calidad del aire en zonas críticas. Con una inversión de 2.473.566.246 millones de pesos, la Secretaría de Ambiente y la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar intervendrán 19 segmentos viales en esta localidad. “Este año por primera vez, la Secretaría de Ambiente invirtió 2.200 millones de pesos en pavimentación de vías en el suroccidente de Bogotá. Hemos elegido las vías, primero, porque presentan malas condiciones de calidad del aire y, segundo, están cerca de colegios, instituciones educativas, jardines y otros lugares donde puede haber población vulnerable. Como…
Lee más
Secretaría de Ambiente impone medidas preventivas a un privado que utilizaba una área protegida para promocionar proyectos

Secretaría de Ambiente impone medidas preventivas a un privado que utilizaba una área protegida para promocionar proyectos

La Secretaría de Ambiente impuso una medida preventiva a una constructora que pretendía realizar actividades de promoción y venta de proyectos inmobiliarios en área protegida del humedal Córdoba, en la localidad de Suba. Las actividades que se suspendieron se estaban desarrollando en zonas que no están permitidas y que estaban generando una afectación en este ecosistema. Los hechos ocurrieron en la transversal 60 # 117-10, barrio Mónaco. “Previo y durante el recorrido hicimos un levantamiento topográfico para identificar el predio y las zonas del humedal que estaban invadiendo o en las cuales estaban desarrollando actividades que no están permitidas tanto…
Lee más