Salud

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

La reforma al sistema de salud en Colombia costará en 2024 $929 mil millones, según el concepto fiscal que presentó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo con la ponencia para segundo debate que cursa en la plenaria de la Cámara de Representantes. El informe señala que, sin reforma al sistema, el año entrante el costo del sector salud será de $91,3 billones, y con reforma ascenderá a $92,3 billones. Significa que mientras en 2024 el déficit del sector será de $3,2 billones con la reforma en curso, sin ella el déficit será de $2,3 billones. Las proyecciones…
Lee más
Gastroenterólogo Fabián Emura realizará 100 procedimientos gratuitos

Gastroenterólogo Fabián Emura realizará 100 procedimientos gratuitos

Prevenir el cáncer gástrico es una opción de vida para 100 personas de Bogotá, que deseen ser beneficiarios de la campaña “Prevenir es Curar”, que como cada año realiza la Emura Foundation, al realizar igual número de procedimientos especializados gratuitos, mediante el método endoscópico SACE (Systematic Alphanumeric Coded Endoscopy), que permite una mayor detección de lesiones pre malignas y cáncer gástrico El propio gastroenterólogo colombiano Fabián Emura, ex presidente de la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva y quien utiliza el novedoso método de detección e intervención del cáncer gástrico a través de la Endoscopia Sistemática Alfanumérica, lidera el equipo de…
Lee más
Después de 18 años, el Centro de Salud Danubio es una realidad

Después de 18 años, el Centro de Salud Danubio es una realidad

Con la apertura del nuevo Centro de Salud Danubio, más de 74.490 personas de la localidad de Usme se beneficiarán con más y mejores servicios de salud. En la mañana de hoy, se dieron a conocer detalles de esta infraestructura, que ya está en operación.  “Esta Alcaldía, y lo digo con orgullo, vino a hacer, a que la lucha de toda la vida se vea. Pasamos por una tragedia como el COVID, miles de familias pasaron por momentos difíciles, y cómo nos hizo de falta el tener más infraestructura hospitalaria cerca de los barrios”, indicó la alcaldesa Mayor, Claudia López.…
Lee más
Cundinamarca avanza 10 posiciones en el Índice Departamental en Salud – InDes 2023

Cundinamarca avanza 10 posiciones en el Índice Departamental en Salud – InDes 2023

Un ascenso de 10 posiciones logró Cundinamarca en el Índice Departamental en Salud – InDes 2023 realizado por el centro de pensamiento Así Vamos en Salud, el cual tiene como fuente de información la gestión del año 2021. Los cinco ejes miden el desempeño institucional, el financiamiento de la salud, la percepción de los usuarios, la rendición de cuentas y participación, y la gobernanza. Para Cundinamarca, los mejores resultados están relacionados con el financiamiento sectorial, seguidos de la rendición de cuentas y participación y de la gobernanza. El Secretario Departamental de Salud, Luis Efraín Fernández Otálora, destacó los resultados del…
Lee más
Centro de salud Verbenal beneficiará a más de 39 mil personas de Bogotá

Centro de salud Verbenal beneficiará a más de 39 mil personas de Bogotá

En noviembre de 2023 la actual administración de la alcaldesa, Claudia López, entregará a la ciudadanía el Centro de Salud Verbenal, ubicado en la localidad de Usaquén. El centro de salud ya está 100 % terminado, se encuentra en etapa de dotación y con sus servicios beneficiará a más de 39 mil personas de la ciudad. Prestará servicios como ecografía, Rayos X, consulta externa y especializada, ortopedia, pediatría, neurología, odontología, área de terapias, muestras de laboratorio, vacunación y farmacia. Este nuevo espacio hace parte del plan de infraestructura de esta administración y será el número 12 entregado en los últimos…
Lee más
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quiere acabar con el Soat

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quiere acabar con el Soat

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reveló en las últimas horas detalles de su propuesta para poner fin al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia. Recordemos que Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es una póliza que protege en caso de daños físicos ocasionados a peatones, pasajeros o conductores. Este seguro cubre gastos médicos y de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios. Desde hace más de un año la adquisición de este viene generando polémica, ya que, de acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos, muchos conductores, sobre todo de motos,…
Lee más
Ministerio de Salud aumentará para Bogotá el número de Equipos de Atención en Salud

Ministerio de Salud aumentará para Bogotá el número de Equipos de Atención en Salud

Ministerio de Salud aumentará para Bogotá el número de Equipos de Atención en Salud. Los habitantes del barrio El Paraíso y de otros sectores cercanos de Ciudad Bolívar, se dieron cita en el parque zonal de Illimaní, donde el sábado 30 de septiembre, se hizo el lanzamiento de la estrategia "Por una Colombia Sin Cáncer de Cuello Uterino". La "Vacunatón" inició a las 10 de la mañana y durante la misma, se aplicaron en este barrio 77 dosis contra el Virus del Papiloma Humano a 41 niños y 36 niñas; así mismo, se completaron esquemas de vacunación, aplicando 220 dosis en…
Lee más
Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Con el objetivo de mejorar la calidad del dato recopilado en desarrollo del modelo preventivo y predictivo en Atención de Primaria en Salud (APS), la Secretaría de Salud de Cundinamarca implementó un sistema de información novedoso y práctico. A través de la plataforma ArcGIS Online Survey 123, las auxiliares de enfermería, en los diferentes municipios, pueden capturar la información con dispositivos electrónicos como tabletas o teléfonos celulares, con el fin de realizar la caracterización social y ambiental en el entorno hogar, a su vez haciendo promoción de la salud y gestión del riesgo. El uso de este aplicativo optimiza el…
Lee más
En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes

En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes

En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes. La situación de la recolección de basuras es una de las grandes problemáticas que tiene la ciudad. Primero, las entidades encargadas de las basuras no alcanzan a cubrir  con suficiencia todos los rincones de las localidades y falta pedagogía con la ciudadanía, para que conozcan la forma efectiva en hacer la disposición de las basuras. La improvisación y la falta de control están produciendo la proliferación de roedores en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en la localidad de Suba.   A través de…
Lee más
Secretaría de Salud llega a acuerdos con productores para garantizar venta de viche

Secretaría de Salud llega a acuerdos con productores para garantizar venta de viche

Sec. de Salud llega a acuerdos con productores para garantizar venta de viche. Este viernes primero de septiembre se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría Distrital de Salud, la mesa de trabajo para aclarar dudas y resolver diferencias alrededor de la bebida ancestral viche en Bogotá, en tanto existen algunos vacíos en la norma sanitaria alrededor de la venta y distribución de este producto fuera de las comunidades afrocolombianas y las ferias culturales. En la mesa de trabajo se llegaron a las siguientes conclusiones y acuerdos: 1. El objetivo principal es la protección de las costumbres y…
Lee más