Proyecto

Proyectos para seguridad y convivencia propuestos por Distrito ya se radicaron

Proyectos para seguridad y convivencia propuestos por Distrito ya se radicaron

La alcaldesa mayor, Claudia López, celebró que este miércoles fueron radicados ante el Congreso de la República los Proyectos de Ley promovidos por el Distrito, y que buscan mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad. Tal como lo anunció la semana pasada, una de las iniciativas busca relevar a la Policía de la imposición de sanciones o comparendos por temas que atenten contra la convivencia, permitiéndole desarrollar esta tarea a alcaldes locales u otras autoridades administrativas. La otra plantea la creación de una Policía Local en ciudades de más de dos millones de habitantes, como Bogotá, Medellín o…
Lee más
Gobernación del Meta sigue trabajando para reducir impacto del cambio climático

Gobernación del Meta sigue trabajando para reducir impacto del cambio climático

Gobernación del Meta sigue trabajando para reducir impacto del cambio climático La gobernación del Meta, a través de la secretaría de Ambiente, con su proyecto de Cambio Climático ha asistido técnicamente en temas ambientales a los 29 municipios del departamento, donde se han realizado jornadas de siembra, recolección de semillas nativas para procesos de germinación y propagación de las mismas. La dependencia también ha participado de mesas de trabajo en diferentes espacios como en los CAM (Comité Ambiental Municipal), CIDEA (Comité Interinstitucional de Educación Ambiental) y mesas de articulación con diferentes entidades y comunidades para la toma de decisiones que…
Lee más
Siete asociaciones fortalecerán sus capacidades de CTeI

Siete asociaciones fortalecerán sus capacidades de CTeI

Siete asociaciones fortalecerán sus capacidades de CTeI El proyecto Cundilab 4.0, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca seleccionó las siete asociaciones productivas cundinamarquesas que recibirán apoyo técnico y financiero para fortalecer sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación. La estrategia hace parte de la “Convocatoria para la asignación de recursos destinados al fortalecimiento de capacidades de generación de procesos de innovación en asociaciones productivas del departamento de Cundinamarca”, la cual, una vez realizado el proceso de postulación y evaluación de las propuestas, determinó el listado con sus respectivos puntajes así: Razón socialPuntajeHABILITADO/INHABILITADOASOCIACIÓN DE ORGÁNICOS DEL MUNICIPIO DE…
Lee más
Distrito lleva a Congreso proyecto para modificar normas de Contratación Estatal

Distrito lleva a Congreso proyecto para modificar normas de Contratación Estatal

El Distrito lleva al Congreso de la República una propuesta que busca modificaciones en las normas de Contratación Estatal. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) lidera la iniciativa ante el legislativo colombiano.  Razones como demoras en la ejecución de las obras, declaratoria de caducidades e incumplimientos, motivaron a que se desarrollara la propuesta que plantea modificar las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011.  El objetivo es fortalecer y hacer más eficiente la lucha contra la corrupción en la contratación pública para el Distrito Capital. Además, pretende garantizar la correcta ejecución de los recursos de la ciudadanía, destinados para obras…
Lee más
Con más de $82.000 millones se formalizó el inicio de obras del Hospital San Antonio, de Chía

Con más de $82.000 millones se formalizó el inicio de obras del Hospital San Antonio, de Chía

Con más de $82.000 millones se formalizó el inicio de obras del Hospital San Antonio, de Chía. El anuncio de la ejecución del proyecto lo hizo el gobernador, Nicolás García Bustos, en unión con la Secretaría de Salud del Departamento, durante una reunión en el centro hospitalario, cuya infraestructura será mejorada en forma integral, con el fin de prestar óptimos servicios de salud a los habitantes de Chía y comunidades vecinas. “Estamos muy felices de suscribir este contrato por cerca de $83 mil millones en infraestructura de salud para esta ciudad, para los habitantes de este municipio, proyecto que se…
Lee más
Avanza proyecto Turismo Sostenible 4.0 para La Palma y Yacopí

Avanza proyecto Turismo Sostenible 4.0 para La Palma y Yacopí

Avanza proyecto Turismo Sostenible 4.0 para La Palma y Yacopí. Durante tres días de trabajo interinstitucional, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca y la Fundación Universitaria Los Libertadores, realizaron capacitaciones en turismo, prestación de servicios turísticos, turismo sostenible y emprendimiento en acción, además de identificar las rutas turísticas de La Palma y Yacopí. Así lo dio a conocer la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, Nelly Yolanda Russi Quiroga, quien manifestó que en desarrollo del proyecto Turismo Sostenible 4.0, los profesionales de la Fundación Universitaria Los Libertadores, recorrieron los municipios de Yacopí y La Palma,…
Lee más
Inició proyecto para el desarrollo turístico sostenible en Yacopí y La Palma

Inició proyecto para el desarrollo turístico sostenible en Yacopí y La Palma

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca (SCTeI) y la Fundación Universitaria Los Libertadores, dieron a conocer el proyecto “Desarrollo de un modelo de promoción turística sostenible desde la tecnología 4.0 en los municipios de La Palma y Yacopí, Cundinamarca”, cuyo objetivo es aumentar los mecanismos en la promoción turística sostenible desde la CTeI.  La secretaria departamental de CTeI, Nelly Yolanda Russi Quiroga,  explicó que “este proyecto fortalecerá las capacidades en ciencia, tecnología e innovación, e implementará actividades turísticas sostenibles, con valor agregado y participación comunitaria; lo que contribuirá a la gestión de conocimiento, las capacidades investigativas y…
Lee más
Así avanza el proyecto de vivienda «Torres de la nueva Ubaté» 

Así avanza el proyecto de vivienda «Torres de la nueva Ubaté» 

Dando cumplimiento a los compromisos que enmarcan el proceso de reconstrucción del municipio de Ubaté y con el fin de otorgarle a la comunidad viviendas de interés social, se inicio la tercera fase del proyecto de vivienda "Torres de la Nueva Ubaté", enfocado en las entrevistas de verificación. “Con una masiva participación de mil personas, en el coliseo bicentenario, empezaron las entrevistas para avanzar en el proceso de la adjudicación de una vivienda social” declaró el alcalde de Ubaté, Jaime Torres Suárez. A la vez, indicó que en esta fase se atendieron a los hogares preseleccionados para ser beneficiarios de…
Lee más
Paola García: una orgullosa campesina de la ruralidad de Bogotá

Paola García: una orgullosa campesina de la ruralidad de Bogotá

El mugido de las vacas, el canto de los pájaros y los ladridos de su fiel perra Luna, son el despertador de Paola García, una orgullosa campesina de la vereda Mochuelo Alto, en la localidad de Ciudad Bolívar. A las 4:30 esta mujer de sonrisa amplia, que se define como “orgullosamente campesina”, se levanta y ayuda a su papá con el ordeño de las vacas, que son las que han derivado parte del sustento de su familia desde su niñez. Luego, en su rol de madre soltera, se encarga de que sus dos hijas – de 14 y 10 años-…
Lee más
Tres colegios públicos, ganadores de laboratorios de alimentación que aportan a la salud y al medio ambiente

Tres colegios públicos, ganadores de laboratorios de alimentación que aportan a la salud y al medio ambiente

En este primer año cerca de 200 estudiantes de 8º, 9º y 10 º serán los primeros beneficiados. Se espera en que unos dos años sean 400. Se trata de una iniciativa del proyecto Como con ECO de la Universidad Ean y la organización 2811 en alianza con la Secretaría de Educación, con su proyecto de educación ambiental. Luego de un proceso de amplia convocatoria en 386 instituciones educativas oficiales y con una participación de 19 planteles públicos y 7 privados, los colegios Delia Zapata Olivella, en Suba, y Germán Arciniegas y Kimy Pernía Dominicó, en Bosa resultaron ganadores de tres laboratorios…
Lee más