Plazas de Mercado

ICBF identificó a 295 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Bogotá

ICBF identificó a 295 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Bogotá

A través de jornadas de búsqueda activa de prevención y control, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha identificado 295 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, vida en calle y alta permanencia en calle en Bogotá. Los menores de edad fueron trasladados al Centro Especializado REVIVIR, para abrir Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD), o vincularlos a la atención por medio de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) con el fin de fortalecer los entornos familiares. De igual manera, se desarrollaron jornadas comunitarias de atención en las que participaron 1.112 niños, niñas y adolescentes,…
Lee más
Gobierno Nacional y Distrital se unen para erradicar el trabajo infantil en las plazas de mercado

Gobierno Nacional y Distrital se unen para erradicar el trabajo infantil en las plazas de mercado

Buscando erradicar el trabajo infantil de las Plazas Distritales de Mercado donde eventualmente se podría exponer a las niñas, niños y adolescentes a riesgos del entorno como el tránsito de vehículos, la sobreexposición inapropiada de materiales potencialmente peligrosos, el levantamiento de cargas pesadas y la exposición a escenarios de adultos cuando están solos, se firmó el pacto donde el mensaje principal es que los niños y niñas deben estar estudiando y no trabajando. El pacto fue firmado por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez; la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF -, Lina María…
Lee más
El IPES fortalecerá emprendimientos en las plazas de mercado

El IPES fortalecerá emprendimientos en las plazas de mercado

Dentro de las estrategias de fortalecimiento económico en las plazas distritales de mercado que viene realizando el Instituto para la Economía Social(IPES) desde el año pasado, continúan las jornadas de identificación de propuestas hechas por los comerciantes para el desarrollo de emprendimientos.  Estas iniciativas, como la de Asopulperos, busca generar mayores ingresos, posicionarse en el mercado y ser un referente en su campo.  Por esta razón, el director del instituto, Libardo Asprilla, se reunió con los integrantes de estas asociaciones para escucharlos y mirar el avance del proyecto, también transmitió todo el apoyo que desde la entidad se esta gestionando para el óptimo desarrollo de esta formalización. En el 2020 se lograron identificar 11 proyectos dentro de los…
Lee más