pandemia

Suba muy pronto pondrá en funcionamiento mega-colegio con una capacidad de más de 500 estudiantes

Suba muy pronto pondrá en funcionamiento mega-colegio con una capacidad de más de 500 estudiantes

En el sector de Lombardía de la localidad 11 de Bogotá, actualmente se construye un colegio que tendrá una capacidad de más de 500 estudiantes, el cual beneficiará a residentes del noroccidente de la capital, con instalaciones modernas que brindaran mejores condiciones para la educación de niños, niñas y jóvenes. Esta importante infraestructura para la educación suplirá la necesidad que hoy acrecienta a los habitantes que tienen sin cupo a sus hijos. El primer bloque se encontrarán cuatro aulas de clase convencionales para la primera infancia, cinco aulas de básica primaria y cinco aulas de básica secundaria. El segundo bloque…
Lee más
Yazmin Jiménez presenta su nuevo sencillo “Amor divino”

Yazmin Jiménez presenta su nuevo sencillo “Amor divino”

“Amor divino” es el más reciente sencillo de la artista bogotana, Yazmin Jiménez, un bolero ranchero, cargado de mucho sentimiento. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Yazmin Jiménez, artista de música popular, compositora, madre cabeza de hogar, con más de 15 años en su trayectoria como docente, a logrado llevar su talento a muchas partes del territorio nacional, obteniendo la atención no solo de sus estudiantes sino también de nuevos fanáticos. Sin embargo, con su carrera como artista, tan solo lleva 2 años, esto como producto de la pandemia, un año duro en su vida,…
Lee más
Bogotá recuperó empleos perdidos en pandemia y desempleo pasó del 25% al 9,6%

Bogotá recuperó empleos perdidos en pandemia y desempleo pasó del 25% al 9,6%

Bogotá, logró una cifra histórica en materia de reducción de desempleo al pasar de 25%, como consecuencia de la pandemia, a 9,6%, con corte al 30 de octubre.   “Recuperamos todos los empleos que habíamos perdido por la pandemia: 1’100.000 empleos que habíamos perdido, ya los recuperamos; eso quiere decir que salvamos a los pequeños y medianos empresarios, y que los grandes empresarios siguieron confiando en Bogotá, invirtiendo, sacando empleos adelante, que las familias bogotanas siguieron pagando sus impuestos”, explicó la alcaldesa mayor, Claudia López. Vale la pena recordar, además, que el PIB de Bogotá creció 15,4% anual en el segundo…
Lee más
Bogotá en 2023: histórica inversión social y 624000 personas fuera de la pobreza

Bogotá en 2023: histórica inversión social y 624000 personas fuera de la pobreza

La Administración Distrital radicó este martes ante el Concejo de Bogotá el Proyecto de Presupuesto para la vigencia 2023, por 31,6 billones de pesos. De estos, 26,1 billones (82,8%) serán para inversión social, 3,9 billones (12,3%) para funcionamiento, y 1,6 billones (4,9%) para servicio de la deuda. “La economía bogotana ya se recuperó de la pandemia, está creciendo más de lo que crecía en 2019. Bogotá está creciendo más que el país, al 15% mientras el país está creciendo al 12%. Sectores como la industria, las actividades financieras, actividades profesionales, construcción, minas y carreteras, e información y comunicaciones, han ayudado…
Lee más
El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

Una mala praxis médica, en el colapsado sistema de salud venezolano, le provocó parálisis cerebral a Abdiel, según contó su madre Ana. Ella cruzó la frontera hacia Colombia, junto a él y sus hermanos, Alexei y Alexandra, para que pudiera recibir la ayuda de especialistas. Pero el migrante de 4 años aún espera la cita con neuropediatría que evitará que quede paralizado el resto de su vida. En el caso de Abdiel, el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano parecehacer casoomiso al fallo de la Corte Constitucional que dictamina que los niños como él tienen derecho a la…
Lee más
Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Los esfuerzos realizados por Bogotá y las diversas estrategias implementadas por la Secretaría de Educación del Distrito continúan teniendo un impacto significativo: la ciudad logró una histórica disminución de la deserción escolar intra-anual, al pasar de 1,6 % en 2019 a 1,29 % en 2021, una de las cifras más bajas registradas en los últimos treinta años para el sistema educativo oficial (desde que el país mide sistemáticamente la problemática de deserción) e inferiores a la cifra nacional. Para el 2019 la cifra fue de 1,60 %, lo que indica que el puntaje del año 2021 estuvo 0,31 % por…
Lee más
«Lo que estamos logrando va a cambiar esta ciudad para bien y para siempre»: alcaldesa Claudia López

«Lo que estamos logrando va a cambiar esta ciudad para bien y para siempre»: alcaldesa Claudia López

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, participó en el Encuentro Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá. En su intervención, la mandataria celebró que tras el COVID-19, Bogotá hoy está creciendo. “La pobreza que nos dejó la pandemia bajó en un año a la mitad, y en un año, vamos a tener menos pobreza de la que había en el 2019”. Sostuvo que este avance para la ciudad -sin duda- es gracias al apoyo y al trabajo continuo de los empresarios de Bogotá. “Eso lo estamos logrando, apreciados empresarios, gracias a ustedes, a su inversión, a…
Lee más
A través de FONDETUR lanzan convocatoria para promover el turismo en cuatro localidades de Bogotá

A través de FONDETUR lanzan convocatoria para promover el turismo en cuatro localidades de Bogotá

Con la convocatoria “Turismo desde lo Local”, las alcaldías de Suba, Chapinero, Ciudad Bolívar y Usaquén entregarán estímulos a empresas, emprendimientos, organizaciones comunitarias, mujeres, jóvenes y otros actores conexos a la cadena de valor del turismo, con el fin de apoyar e impulsar a todas aquellas organizaciones que impulsen el turismo en las localidades. Los interesados en acceder al beneficio tendrán plazo para postularse hasta el próximo 15 de agosto. A través de esta estrategia, las alcaldías locales buscan contribuir a la reactivación económica, diversidad del sector turístico y contrarrestar el cierre que generó la pandemia; por lo que, los recursos…
Lee más
Los sectores económicos que se van recuperando y los que todavía no arrancan, a dos años de pandemia

Los sectores económicos que se van recuperando y los que todavía no arrancan, a dos años de pandemia

Los dos principales desafíos que tiene hoy la economía colombiana para recobrar su fuerza son la generación de empleo y el impulso al emprendimiento. La pandemia generó una de las mayores caídas económicas de la historia del país y de la ciudad. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, en 2020 dejaron de funcionar 55.012 empresas en Bogotá y en los 59 municipios donde opera la CCB, es decir, un 11% menos en comparación con 2019. Aunque en el 2021, se recuperó un 5% de las empresas activas en comparación con 2020, aún existe un rezago de 6%…
Lee más
5 lecciones aprendidas de la pandemia en los negocios

5 lecciones aprendidas de la pandemia en los negocios

El 17 de marzo de 2020 se decretó el inicio de la pandemia en Colombia. Dos años después, y en un periodo de aceleración económica y de retorno progresivo a la normalidad, Diego Gaitán gerente general de Desarrolladora S.A. empresa dedicada a la estructuración de proyectos y gestión de inmuebles que hace parte del Grupo ZFB, generador de comercio exterior y de atracción de talentos del país, reflexiona sobre los grandes aprendizajes que deja la pandemia en el mundo de los negocios. Operaciones de misión crítica Las infraestructuras de tecnología de datos, nunca antes se habían puesto a prueba a…
Lee más