PAE

Fiscalía judicializa a la Secretaria de Educación de Medellín, a la exdirectora del programa ‘Buen Comienzo’ por presuntos actos de corrupción

Fiscalía judicializa a la Secretaria de Educación de Medellín, a la exdirectora del programa ‘Buen Comienzo’ por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos servidoras y a un contratista de la Alcaldía de Medellín por presuntos actos de corrupción durante la celebración de varios contratos del programa ‘Buen Comienzo’ y Plan de Alimentación Escolar (PAE). En ese sentido, fueron presentados ante un juez de control de garantías la secretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; la exdirectora de los programas ‘Buen Comienzo’ y PAE, Lina María Gil Zapata; y el representante legal de la Corporación Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez Montoya. La Fiscalía les imputó los delitos de peculado por apropiación en favor…
Lee más
Advertencias de la Procuraduría llevaron a suspender la adjudicación del PAE en el Cesar

Advertencias de la Procuraduría llevaron a suspender la adjudicación del PAE en el Cesar

Las alertas prendidas por la Procuraduría General de la Nación-PGN- de presuntas irregularidades en el proceso de licitación para elegir al operador del Programa de Alimentación Escolar-PAE-, en el departamento del Cesar, llevaron a la suspensión de la adjudicación. Las razones del Ministerio Público se basan en posibles inconsistencias halladas en la evaluación y calificación de las dos únicas empresas participantes en el proceso licitatorio.  Sumado a esto, las diligencias adelantadas por la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública tratan de establecer posibles inhabilidades y conflictos de intereses en el mismo proceso de selección.  Medios de comunicación han denunciado nexos políticos y contratos…
Lee más
En Soacha entro en servicio el Centro Transitorio para Menores Infractores (CETRA)

En Soacha entro en servicio el Centro Transitorio para Menores Infractores (CETRA)

Los objetivos del CETRA son garantizar los derechos, alimentación, dotación personal y ofrecer atención en condiciones dignas durante las 36 horas de permanencia en el servicio, además de brindar acompañamiento psicosocial. Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha mencionó que: "Estamos trabajando por el bienestar de nuestros jóvenes para que el CETRA sea la última instancia, lo primero es la prevención y por eso hemos llegado con el PAE a más de 48 mil niños de la ciudad y estamos fortaleciendonos en materia de seguridad." Tomada de: Alcaldía de Soacha Además, el mandatario fue enfático en mencionar que el delito de…
Lee más
Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

A través de La Agencia de Comercialización e Innovación del Departamento se materializa el programa ‘Compramos tu cosecha', estrategia pionera en Colombia para compra de productos agrícolas, directamente a productores rurales, pagándoles a precios justos y de contado, con el fin de transformarlos y/o venderlos en diferentes canales comerciales. “Este programa no busca más que ayudar a los campesinos del territorio mediante la compra directa, vender a mejores precios, generando mayores ingresos. Hoy le hicimos la primera compra a Abel Martínez, agricultor machetuno, de 34 bultos de papa por $2 millones, pagando un 47% más de lo que recibiría comercializando…
Lee más
Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Los esfuerzos realizados por Bogotá y las diversas estrategias implementadas por la Secretaría de Educación del Distrito continúan teniendo un impacto significativo: la ciudad logró una histórica disminución de la deserción escolar intra-anual, al pasar de 1,6 % en 2019 a 1,29 % en 2021, una de las cifras más bajas registradas en los últimos treinta años para el sistema educativo oficial (desde que el país mide sistemáticamente la problemática de deserción) e inferiores a la cifra nacional. Para el 2019 la cifra fue de 1,60 %, lo que indica que el puntaje del año 2021 estuvo 0,31 % por…
Lee más
PAE, gran oportunidad para los productores agropecuarios del Huila

PAE, gran oportunidad para los productores agropecuarios del Huila

La Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, lideró una rueda de negocios de la que participaron los operadores de las 5 zonas del Programa de alimentación escolar, así como productores y transformadores de alimentos del departamento. La intención de este ejercicio fue dar a conocer los requisitos que se deben cumplir a la hora de ofertar productos con destino a este importante programa, de acuerdo a los estándares exigidos por el Ministerio de Educación Nacional, así como mostrar la oferta de productos disponibles en la región que podrían cumplir con esos requerimientos.  El ejercicio cumplido en Neiva hace parte…
Lee más
Bloqueos en Soacha impiden que este 25 de mayo inicie nueva entrega de PAE

Bloqueos en Soacha impiden que este 25 de mayo inicie nueva entrega de PAE

La cuarta entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Casa, que estaba programada para comenzar este martes 25 de mayo en zona rural y a partir del miércoles 26 en zona urbana fue pospuesta ya que debido al paro nacional la administración municipal no podía garantizar el abastecimiento en las instituciones educativas oficiales. Este lunes (24 de mayo), el operador del servicio debía comenzar la distribución de los productos, lo que no fue posible por los bloqueos que hasta horas de la tarde se presentaban en diferentes sectores de Soacha, por lo que la Secretaría de Educación y Cultura…
Lee más
Gobierno Nacional garantizará servicios del PAE durante la cuarentena

Gobierno Nacional garantizará servicios del PAE durante la cuarentena

A través de la expedición del Decreto 470, el gobierno nacional en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación y las Secretarias de Educación garantizará que los niños, niñas y adolescentes del sector educativo oficial reciban el complemento nutricional del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en sus hogares. La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, manifestó que con esta reglamentación y de acuerdo a las adapte a las condiciones de cada entidad territorial se permitirá el suministro del complemento alimentario durante el tiempo de permanencia en casa, “Buscaremos no solamente cubrir estas semanas, sino poder tener una modalidad flexible…
Lee más