ONU

Juez condenó a ‘Ángelo’ a 37 años de cárcel por homicidio de periodista de ONU

Juez condenó a ‘Ángelo’ a 37 años de cárcel por homicidio de periodista de ONU

Un juez de conocimiento de Bogotá condenó a más de 37 años de prisión (450 meses) a Ángel Rolando Colina Lugo, alias Ángelo, por el homicidio de la periodista de la ONU, Cindy Natalia Castillo Preciado. El ente investigador demostró que el ahora sentenciado participó, en calidad de coautor, del crimen ocurrido el 24 de diciembre de 2021 en el sector de Galerías, en el centro de la capital del país. Durante el proceso penal fue determinante el análisis de videos de cámaras de seguridad recopilados por los investigadores, además de las declaraciones entregadas por testigos directos, y lo dicho…
Lee más
Aumentos de Feminicidios en Suba y Bogotá ¿Qué estrategias de seguridad se deben implementar?

Aumentos de Feminicidios en Suba y Bogotá ¿Qué estrategias de seguridad se deben implementar?

Durante los últimos días en la localidad de Suba, se han presentado una serie de acontecimientos relacionados con violencia hacia la mujer, en donde han sido victima de feminicidios, esto pone en alerta a las autoridades locales y distritales, en busca de alternativas que permitan contrarrestar este alto índice de violencia. En Latinoamérica de cada 10 feminicidios, seis mujeres ya habían acudido a las autoridades solicitando ayuda, entre una y tres veces. Según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, durante el 2022 en Bogotá se registraron 82 feminicidios, una cifra que viene creciendo desde el 2019, teniendo en cuenta que en…
Lee más
Bogotá se suma a las ciudades que reciben apoyo del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados

Bogotá se suma a las ciudades que reciben apoyo del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados

En el día de hoy,Bogotá se suma a Medellín, Barranquilla y a otras catorce ciudades globales como beneficiaria del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados (Global Cities Fund for Migrants and Refugees, GCF), una iniciativa del Mayors Migration Council financiada por la Fundación Conrad N. Hilton y otros donantes. Bogotá empleará los fondos para establecer el primer centro de la ciudad dedicado a mejorar las condiciones nutricionales de bebés, niños y niñas migrantes y refugiados, mediante el trabajo con sus cuidadores para desarrollar y ofrecer planes de atención individualizada a los migrantes y refugiados más jóvenes de la…
Lee más
Salud mental, un derecho «condicionado» para la niñez venezolana

Salud mental, un derecho «condicionado» para la niñez venezolana

Seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes venezolanos no tienen acceso al sistema de salud pública en Colombia. En estos casos, el Estado reserva la atención médica solo para emergencias en las que la salud mental no suele ser priorizada. -Vivo con mi mamá y con mis hermanos. Con ellos juego y los cuido. En Venezuela mi casa era grande, más grande que la de acá. Vivíamos con mi papá, extraño mucho a mi papá, jugábamos a hacernos cosquillas –Camilo* (6 años), de ojos grandes y cabello oscuro, está sentado junto a su tía Mercedes Mendoza en las gradas…
Lee más
Mes de la Discapacidad: Conozca cómo va y qué servicios ofrece Suba en esta materia

Mes de la Discapacidad: Conozca cómo va y qué servicios ofrece Suba en esta materia

La mesas locales y distritales de discapacidad preparan un nutrido cronograma para este mes, al ser octubre el mes de la discapacidad. Entre las actividades que se estarán realizando, los consejeros Locales de la localidad 11 de Bogotá, realizarán este próximo jueves 20 de octubre una feria de servicios para personas discapacitadas frente al Portal de Suba. De acuerdo con la ONU y la OMS existen 7 tipos de discapacidad como: Cognitiva, física, múltiple, sordera, ceguera, visual, auditiva y psicosocial; según Johana Ríos funcionaria del Centro Crecer Rincón de la Secretaría de Integración Social, Suba cuenta con una población de…
Lee más
“Debemos contar con financiación cierta y permanente para los desafíos de la educación del siglo XXI”: Alcaldesa Mayor

“Debemos contar con financiación cierta y permanente para los desafíos de la educación del siglo XXI”: Alcaldesa Mayor

Con un llamado a garantizar que la educación sea realmente transformadora de la sociedad y a que como país Colombia se comprometa a garantizar los recursos que se necesitan para la educación de primera infancia y posmedia, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, y la Secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla Sebá, dieron apertura al Foro Educativo Distrital ‘Nuevos caminos hacia la educación del siglo XXI’. “Bogotá tiene muchos logros que reconocer, pero también varios desafíos que tenemos que aprender. Bogotá es la ciudad de Colombia que más dedica recursos propios, además de los de la Nación…
Lee más
Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, representó a Colombia en la Cumbre para la Transformación de la Educación de la ONU

Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, representó a Colombia en la Cumbre para la Transformación de la Educación de la ONU

La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, representó a Colombia en la cumbre sobre la Transformación de la Educación que se realiza en la ciudad de Nueva York. Esta cumbre fue convocada por el Secretario General de la ONU, AntonioGutiérrez, como respuesta a la crisis mundial de la educación en materia de igualdad, inclusión, calidad y relevancia. Adicional a su participación en las sesiones plenarias, la secretaria participó como panelista en la jornada de soluciones de política pública en un conversatorio sobre la importancia de realizar alianzas público-privadas (APP) para transformar la educación. La secretaria compartió el panel con…
Lee más
“Suba es una de las localidades con mayor concentración de delitos sexuales” Concejal Lucia Bastidas

“Suba es una de las localidades con mayor concentración de delitos sexuales” Concejal Lucia Bastidas

Frente a la preocupante ola de violencia que tanto afecta a Bogotá en todos los frentes, desde homicidios hasta conflicto intrafamiliares, en el debate de concejo realizado el pasado 8 de septiembre, la concejal Lucia Bastidas, resaltó que la localidad de Suba es uno de los sectores de la capital donde hay mayor concentración de delitos sexuales. Otros de los puntos críticos son Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Puente Aranda, Rafael Uribe y Los Mártires. Por lo que, en la ciudad de Bogotá, seis de cada diez delitos relacionados con violencia física tienen como víctima a una mujer. Con el…
Lee más
Bogotá lanza la Red Colaborativa de Microsensores para medir la calidad del aire en microambientes

Bogotá lanza la Red Colaborativa de Microsensores para medir la calidad del aire en microambientes

En el marco de la celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, de las Naciones Unidas, Bogotá lanzó la Red Colaborativa de Microsensores, un instrumento para medir la concentración de material particulado en ambientes específicos (vías, ciclorrutas, cercanía a colegios y jardines, barrios, impactos de proyectos urbanos entre otros). “La información es la base de la toma de decisiones con rigor y este proyecto es uno de esos elementos clave para determinar exactamente qué acciones tomar y en dónde para que el cambio sea real”, aseguró la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Con la Red Colaborativa…
Lee más
Bachillersitario, el programa que impulsa las habilidades de la juventud colombiana

Bachillersitario, el programa que impulsa las habilidades de la juventud colombiana

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) se une a esta celebración para impulsar el desarrollo de los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, a través de su programa Bachillersitario, el cual les permite acceder al mercado laboral desde temprana edad. Este programa permite que los jóvenes inicien la vida universitaria de manera paralela con la educación media, ya que podrán cursar a materias de programas universitarios que los orienten hacia la profesión idónea,…
Lee más