Niños

Cero tolerancia desaparición de niños en Bogotá

Cero tolerancia desaparición de niños en Bogotá

Bogotá enfrenta una situación con la niñez. Según cifras entregadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entre 2020 a julio del 2023 se reportaron 3.033 desapariciones de niños. Entre enero y julio del 2023, se han reportado 397 desapariciones de niños, niñas y adolescentes en la capital del país. 139 menores, de los que no se tiene ningún rastro de su paradero y 180 lograron regresar a sus hogares. Se han registrado 28 menores de entre 0 y 9 años, 139 niños y niñas de 10 a 14 años, y 152 adolescentes de 15 a 17…
Lee más
No hay una sola denuncia por rapto de niñas y niños en Bogotá: Sec. de Seguridad

No hay una sola denuncia por rapto de niñas y niños en Bogotá: Sec. de Seguridad

En respuesta a cadenas de mensajes que circulan en Whatsapp y redes sociales sobre el supuesto rapto o secuestro de niñas y niños en Bogotá, el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, desmintió que este tipo de crímenes se estén llevando a cabo en la capital.  "Hacemos un llamado a no difundir información falsa, ni a replicar información que no está verificada por las autoridades en términos de seguridad, frente a los supuestos raptos de niños y niñas que se han dado en camionetas o vehículos", mencionó el Subsecretario.  Así mismo, el funcionario aclaró que: "desde la semana pasada y a…
Lee más
Niños, niñas y jóvenes de Cundinamarca, protagonistas en las Mesas de Participación

Niños, niñas y jóvenes de Cundinamarca, protagonistas en las Mesas de Participación

Con la presencia de más de 20 niños, niñas y adolescentes, representantes de los municipios de la región, se realizó la tercera Mesa Departamental de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, en la Gobernación de Cundinamarca. La reunión estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Lucy Adriana Hernández y por la directora de Intervención Poblacional, Jaidy Zarate Valero, quienes les manifestaron a los asistentes que estos espacios propician la participación y movilización de este sector de la población como actores fundamentales en el diseño e implementación de políticas públicas, dirigidas a ellos en los 116 municipios de Cundinamarca.…
Lee más
ICBF restablece derechos a niños hallados ejerciendo la mendicidad

ICBF restablece derechos a niños hallados ejerciendo la mendicidad

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a dos niños de 6 y 3 años y una niña de 6 años, que se encontraban acompañando a sus progenitores, presuntamente en el ejercicio de la mendicidad. Los dos niños fueron puestos a disposición del ICBF por la Policía de Infancia y Adolescencia que, en actividades de vigilancia y control en los alrededores del centro comercial Andino, los ubicaron en una esquina donde presuntamente vendían bolsas para el aseo y pedían limosna. Por otro lado, la niña de 6 años se encontraba acompañada de…
Lee más
<strong>Ciempiés, cinco años recorriendo caminos seguros en Bogotá</strong>

Ciempiés, cinco años recorriendo caminos seguros en Bogotá

¡Ya son cinco años! El proyecto escolar Ciempiés, Caminos Seguros, que hace parte del programa Niños y Niñas Primero que hace parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y del Programa de Movilidad Escolar de la Secretaría Distrital de Educación creció y hoy celebra media década de recorridos a pie. Este proyecto surgió en el año 2016 del Global Mayor’s Challenge, un concurso de Bloomberg Philanthropies. Ciempiés, Caminos seguros, es una estrategia de movilidad escolar que ofrece caravanas a pie guiadas, donde se acompaña a niñas, niños y adolescentes en sus recorridos hacia el colegio e igualmente de regreso a…
Lee más
Bogotá y Corea se unen en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes

Bogotá y Corea se unen en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) firmó el Memorando de Entendimiento con la empresa coreana Visang; gracias a la firma se beneficiará durante tres meses a 80 estudiantes de dos colegios que participarán en un pilotaje de uso de la plataforma Englisheye 4.0. La plataforma Englisheye 4.0 se enfoca en cuatro pasos fundamentales para el aprendizaje del inglés: escucha, habla, lectura y escritura,facilitando el proceso de apropiación de la segunda lengua.  “Queremos llegar con bilingüismo a las niñas y niños de Bogotá. Para nosotros el saber y el ser son prioridades y el bilingüismo y multilingüismo nos ayudan a ello. Esta es una apuesta…
Lee más
Más de 50 niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido de La Guajira recibieron cirugías gratuitas

Más de 50 niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido de La Guajira recibieron cirugías gratuitas

Más de 50 niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido de La Guajira recibieron cirugías gratuitas en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, gracias a una labor promovida por la Fundación Operación Sonrisa. Las jornadas se llevaron a cabo los pasados 16, 17 y 18 de febrero, y el 2, 3 y 4 de marzo, en las cuales participaron 18 expertos de distintas especialidades de Canadá, USA, Italia, México, Brasil, Nicaragua, Perú y Venezuela, quienes llegaron al país con el fin de fortalecer las capacidades de profesionales de la salud colombianos, en atención a niños…
Lee más
Proteger a la niñez y adolescencia del Chocó no da espera, debemos actuar ya: directora general del ICBF

Proteger a la niñez y adolescencia del Chocó no da espera, debemos actuar ya: directora general del ICBF

Durante este gobierno, 2.677 niñas y niños que fueron focalizados con riesgo de desnutrición aguda en el Chocó fueron atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logrando recuperar su estado nutricional y con ello, garantizar su derecho a la vida, además, el ICBF ha salvado la vida de 114 niñas y niños menores de 5 años que ingresaron con desnutrición aguda a los tres centros de recuperación nutricional que tiene la entidad en el departamento. La directora general del ICBF, Astrid Cáceres, participó en la XV sesión de la Comisión Intersectorial para el departamento del Chocó realizada en…
Lee más
ICBF atiende de manera integral más de 105.000 niñas y niños en Bogotá

ICBF atiende de manera integral más de 105.000 niñas y niños en Bogotá

Más de 105 mil niñas y niños menores de seis años en Bogotá, reciben la atención integral que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en las unidades de servicio dispuestas para ello. “Con el inicio de la atención a mediados de este mes, en las 3.722 unidades de servicio de Primera Infancia, el ICBF brinda a las niñas y niños un espacio de juego, arte, aprendizaje, experiencias significativas e interacción entre sus pares, logrando desarrollar las habilidades y el potencial propios de su edad. Esto ayuda a promover su desarrollo cognitivo, neuro motor y socio emocional”, sostuvo Diana…
Lee más
Bogotá comparte su experiencia en educación ciudadana en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de Unesco

Bogotá comparte su experiencia en educación ciudadana en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de Unesco

La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, y el subsecretario de Calidad y Pertinencia, Mauricio Castillo, participan en un diálogo sobre las prácticas educativas, este 22 y 23 de febrero con 35 alcaldes y representantes de 10 ciudades de la región y 7 ciudades de Corea. La profe Edna Bonilla fue panelista en la sesión sobre ciudadanía mundial y expuso las prácticas innovadoras de Bogotá en proyectos de educación socioemocional, niños y niñas educan a los adultos y Jóvenes a la U. “Le estamos apostando a una ciudadanía a través de una Bogotá del cuidado. El lunes tendré el…
Lee más