muiscas

<strong>Los Muiscas: Una lucha por la visibilidad</strong>

Los Muiscas: Una lucha por la visibilidad

La voz de una comunidad que va más allá de una cultura ancestral. Suba es una de las pocas localidades en las que habitan los Muiscas, una comunidad indígena que se creía extinta posterior a la época de la conquista; pero que, cuatro siglos después, renace junto con su cultura, consolidando nuevamente sus raíces en esta localidad. Desde 1995, esta comunidad es reconocida como un cabildo, lo que les ha permitido seguir rescatando sus costumbres, lengua (Muysccubun), y memoria histórica, a través de un gobernador elegido por votación popular que los representa, dándole valor a sus tradiciones y haciendo uso…
Lee más
Inicia proceso de conservación y análisis de hallazgos arqueológicos muisca encontrados por el IDU en Suba

Inicia proceso de conservación y análisis de hallazgos arqueológicos muisca encontrados por el IDU en Suba

La Alcaldía Local de Suba, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá (IDPC), el Instituto de Desarrollo Urbano de la capital colombiana (IDU), el Cabildo Indígena Muisca de la localidad y la Junta Administradora Local iniciaron acciones conjuntas para la conservación, análisis y divulgación de material arqueológico hallado en la construcción de la Avenida Rincón – Tabor, el cual consta de más de 7.000 fragmentos cerámicos y al menos 10 piezas completas pertenecientes a la época del contacto, entre los años 1.500 y 1.550 (siglo XVI). Los elementos encontrados, como vasijas, jarrones, ollas y volantes de Huso, elementos tallados…
Lee más