Movilizaciones

“Parceros es mucho más que una apuesta por el futuro de Bogotá: es una inversión en ustedes que son el presente”: Alcaldesa Claudia López

“Parceros es mucho más que una apuesta por el futuro de Bogotá: es una inversión en ustedes que son el presente”: Alcaldesa Claudia López

‘Parceros por Bogotá’ ya ha beneficiados a 16.005 jóvenes durante los últimos dos años, de ellos, este miércoles 4.860 recibieron su diploma en el Parque de los Novios que los acredita como agentes comunitarios expertos en prevención de violencias, consumo de sustancias psicoactivas, maternidad y paternidad tempranas, así como en salud mental, entre otros. En el evento intervino la alcaldesa mayor Claudia López, quien detalló, entre otras cosas cuál fue el origen de este programa. “Parceros por Bogotá surgió del reclamo legítimo de miles de jóvenes durante sus protestas, sus movilizaciones. Necesitamosretomar el rumbo para educarnos, para trabajar, para salir…
Lee más
97% de las movilizaciones sociales en Bogotá se ha resuelto por la vía del diálogo entre 2021 y 2022

97% de las movilizaciones sociales en Bogotá se ha resuelto por la vía del diálogo entre 2021 y 2022

Con el objetivo de instalar una cultura del diálogo para gestionar y resolver de manera positiva las conflictividades en cada una de las 20 localidades de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno lanzó oficialmente la estrategia ‘Diálogo Local’ y la Red de Diálogo Local, en evento realizado en el Parque de los Hippies ante cerca de 1.000 asistentes entre gestores de diálogo y de convivencia y funcionarios de la administración. El subsecretario de Gobernabilidad y Garantía de Derechos de la Secretaría de Gobierno, Daniel Camacho, señaló que Diálogo Local “es una de las estrategias más importantes que hemos abordado desde…
Lee más
Atención Bogotá: Conozca las nuevas movilizaciones de motorizados para este miércoles.

Atención Bogotá: Conozca las nuevas movilizaciones de motorizados para este miércoles.

Para el mediodía de este miércoles está previsto la movilización de 48 organizaciones de motociclistas, para protestar por las medidas de seguridad anunciadas por la alcaldesa Claudia López las cuales plantean restringir la circulación de parrillero de jueves a sábado desde las 7:00 de la noche a las 4:00 de la madrugada. Los manifestantes fueron citados en inmediaciones de la biblioteca Virgilio Barco, en proximidades de la carrera 60 con calle 63. La posibilidad de congestiones mantiene a los habitantes en Bogotá en estado de incertidumbre, ya que este lunes afrontaron graves problemas en el desplazamiento hacia sus hogares. Recordemos…
Lee más
Convocan nuevo paro nacional para el 25 de noviembre en Colombia

Convocan nuevo paro nacional para el 25 de noviembre en Colombia

El Comité Nacional del Paro está convocado nuevas movilizaciones para el próximo jueves 25 de noviembre de 2021. Según la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), se trata de una movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Sin embargo, la manifestación también está incentivada por la vida, paz y democracia; y contra el denominado “paquetazo de Duque”. De acuerdo con el Comité, la fecha enmarca varios asuntos importantes: el primero, el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, pero, además, la conmemoración de los dos años del paro nacional del…
Lee más
Fecode lidera nuevas jornadas de movilizaciones en defensa de la vida

Fecode lidera nuevas jornadas de movilizaciones en defensa de la vida

Este jueves y viernes, La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) tiene programadas manifestaciones en el país, Bogotá será el mayor punto de concentración de los educadores, quienes iniciaran las movilizaciones desde las 8:00 de la mañana hasta llega al Ministerio de Trabajo. En días pasados los docentes anunciaron esta movilización para rechazar los asesinatos y las amenazas a docentes, “Este es un llamado a la protección de los maestros. No podemos seguir con esa indolencia de parte del presidente Iván Duque, que no resuelve una problemática tan grave como son las amenazas y asesinatos de los profesores”,…
Lee más
Falta de docentes y espacios de clase: exigencias de los estudiantes del SENA a la institución

Falta de docentes y espacios de clase: exigencias de los estudiantes del SENA a la institución

Cerca de 300 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se movilizan desde esta mañana en Bogotá para reclamar por las demoras en el inicio de clases en algunas sedes, la insuficiencia de las aulas y la falta de insumos. Aunque las clases iniciaron formalmente el pasado 27 de enero, 40.000 estudiantes están siendo afectados ya que además no hay la totalidad de docentes para poder estudiar. Según informó una de las manifestantes a CityTv “Estamos indispuestos porque sabemos que si nos ponen a estudiar en este momento nos van a dar una educación mediocre” además aseguró que ellos tienen las…
Lee más