Movilidad

La Secretaría de Movilidad lanzó la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-Región

La Secretaría de Movilidad lanzó la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-Región

La Secretaría Distrital de Movilidad, en sinergia con las autoridades de Cundinamarca, hicieron apertura de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá – Región, la cual comenzará a aplicarse en la capital del país el próximo 23 de marzo y en 20 municipios vecinos que conforman la Región Metropolitana a partir del 2 de mayo. La entidad tiene previsto realizar alrededor de 210 mil encuestas en calle y cerca de 22 mil en hogares.  La información se terminará de recolectar en el mes de junio, y los resultados serían entregados en noviembre de 2023. En su quinta versión, la Encuesta de Movilidad tiene como…
Lee más
<strong>Ciempiés, cinco años recorriendo caminos seguros en Bogotá</strong>

Ciempiés, cinco años recorriendo caminos seguros en Bogotá

¡Ya son cinco años! El proyecto escolar Ciempiés, Caminos Seguros, que hace parte del programa Niños y Niñas Primero que hace parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y del Programa de Movilidad Escolar de la Secretaría Distrital de Educación creció y hoy celebra media década de recorridos a pie. Este proyecto surgió en el año 2016 del Global Mayor’s Challenge, un concurso de Bloomberg Philanthropies. Ciempiés, Caminos seguros, es una estrategia de movilidad escolar que ofrece caravanas a pie guiadas, donde se acompaña a niñas, niños y adolescentes en sus recorridos hacia el colegio e igualmente de regreso a…
Lee más
Tremendo trancón se presenta en la avenida Suba, por causa de un accidente de tránsito

Tremendo trancón se presenta en la avenida Suba, por causa de un accidente de tránsito

Larga fila de transmilenios se encuentran detenidos en la avenida Suba con carrera 87, producto de un accidente de tránsito que se presento en horas de la madrugada de este viernes 17 de marzo. De acuerdo con la información entregada por Transmilenio a través de su cuenta de Twitter, el accidente tiene como protagonista un carro y un articulado de Transmilenio a la altura de la estación San Martin. https://twitter.com/TransMilenio/status/1636688156375351298? Así de fuerte fue el choque que el carro particular terminó en el separador. Por lo que, las autoridades arribaron al lugar de los hechos, y adelantan labores para retirar…
Lee más
Plan éxodo y retorno: Pico y placa regional, operación de terminales y más

Plan éxodo y retorno: Pico y placa regional, operación de terminales y más

La Terminal de Transporte de Bogotá tiene todo listo para movilizar cerca de 204.000 viajeros durante este puente festivo de San José principalmente a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Huila, Antioquia y Valle del Cauca. Se proyecta que estos 204.000 viajeros se desplacen en 16.000 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación de la Terminal de Transporte de Bogotá.  Frente al 2022, esta movilización de pasajeros representa un aumento del 13%, teniendo en cuenta que para ese periodo se movilizaron 180.000 usuarios. Es importante destacar que el transporte intermunicipal de pasajeros es el modo de transporte más utilizado…
Lee más
Ciclista tuvo grave accidente con un SITP y el SOAT no cubre cirugía

Ciclista tuvo grave accidente con un SITP y el SOAT no cubre cirugía

Fredy Aldemar Moreno tuvo un grave accidente en la localidad Antonio Nariño, cuando transitaba en su bicicleta por el carril de vehículos de la Transversal 35 sur y fue arrollado accidentalmente por un bus azul del SITP. La clínica Santa Juliana manifiesta que el SOAT del bus no cubre su segunda cirugía. Vea el video del accidente. https://twitter.com/Subalternativa/status/1636706934786084866 El pasado 5 de marzo de 2023 a las 7:41 a.m., Fredy Aldemar Moreno, transitaba en su bicicleta por la Transversal 35 con 30 sur y fue arrollado accidentalmente por un SITP de placas JTP815. El impacto le produjo al ciclista una…
Lee más
<strong>El IDRD lanza la estrategia 100 Parques Como Nuevos en la ciudad</strong>

El IDRD lanza la estrategia 100 Parques Como Nuevos en la ciudad

Desde el parque Urbanización El Chicó, en la localidad de Chapinero, el IDRD anunció hoy una inversión pionera de 44 mil millones de pesos, de la mano de la estrategia 100 Parques Como Nuevos. Se trata de un ejercicio que busca construir sobre lo construido, optimizar la infraestructura física de los escenarios escogidos en las 18 localidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Los parques a dejar como nuevos se priorizaron a partir de un análisis técnico de arquitectos e ingenieros que analizaron su estado, consideraron el nivel de deterioro de su infraestructura y las condiciones sociales…
Lee más
Gobierno nacional estima que 3.976.000 de vehículos se movilizarán por las carreteras del país durante puente festivo de San José

Gobierno nacional estima que 3.976.000 de vehículos se movilizarán por las carreteras del país durante puente festivo de San José

Para el Gobierno de la Vida el turismo es un pilar fundamental para alcanzar la Justicia Económica. Por eso, el Sector Transporte, coordina acciones para garantizar la movilidad de las y los colombianos durante este puente festivo de San José, habrá controles viales, así como equipos técnicos y humanos para vigilar el normal desarrollo de la estrategia de movilidad. Se estima que durante este puente festivo se movilicen 3.976.000 vehículos por las vías del país, en materia de pasajeros, se estima que 1.328.266 se movilicen a través de las terminales terrestres en 146.412 vehículos y 826.000 viajen desde los principales…
Lee más
El Metro nos une con el corredor de la 68 mediante la construcción de los dos primeros pilotes del puente vehicular de la Avenida Primero de Mayo

El Metro nos une con el corredor de la 68 mediante la construcción de los dos primeros pilotes del puente vehicular de la Avenida Primero de Mayo

 La Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) no se detiene, y las obras avanzan a toda marcha hacia una movilidad sostenible por la que los ciudadanos han esperado por tanto tiempo. Uno de los puntos con mayor actividad en este momento se concentra en la intersección de la Avenida Primero de Mayo con carrera 68, donde arrancó la construcción de los pilotes de uno de los dos (2) puentes vehiculares que harán parte de la infraestructura de la PLMB Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) indicó que “todos los ciudadanos que circulan por este…
Lee más
Habitantes de La Toscana no pueden dormir por peligro en redes de gas

Habitantes de La Toscana no pueden dormir por peligro en redes de gas

Los habitantes del barrio La Toscana en Suba, salieron protestar por la falta de atención administrativa al hundimiento y rompimiento de un cárcamo de aguas negras en la carrera 131 con calle 133 C Bis. El hueco que tiene forma de ocho, deja expuestas las redes de gas; hay mucho temor por una posible explosión. En Suba Alternativa Noticias, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Toscana, Gladys Nubia Espitia, pidió la presencia de la Alcaldía de Suba y la Secretaría de Movilidad en aras de una reparación del hueco en la calle. “No es una…
Lee más
«Que el que se avergüence sea el acosador, no la mujer»: Alcaldesa Mayor

«Que el que se avergüence sea el acosador, no la mujer»: Alcaldesa Mayor

Con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres, reforzar sus condiciones de seguridad al interior del sistema de transporte y mejorar la experiencia de viaje de las usuarias en los buses troncales y zonales del SITP, la administración distrital lanzó la estrategia de sensibilización ciudadana Date cuenta es violencia, pita y avisa, la cual se enmarca en la política distrital #BogotáSeLaJuegaPorLasMujeres. En el lanzamiento de la campaña la Alcaldesa Mayor dijo que “al acosador, al agresor, lo protege que la carga de la vergüenza la lleva la mujer y no él, cuando debería ser, al contrario. Ese acosador,…
Lee más