Motos

Distrito entregó más de $9.200 millones en motos, camionetas, camiones y vans a la Brigada 13 del Ejército Nacional

Distrito entregó más de $9.200 millones en motos, camionetas, camiones y vans a la Brigada 13 del Ejército Nacional

Más de 9.200 millones de pesos invirtió la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia en la renovación del parqueautomotor de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional para fortalecer sus capacidades operativas y tácticas en las 20 localidades de Bogotá y su trabajo por preservar la seguridad ciudadana. 43 camionetas PickUp, 30 motocicletas de alto cilindraje, 6 camiones con capacidad hasta de 12 toneladas y 2 van de pasajeros hacen parte de los nuevos automotores que el Distrito le entregó al Ejército y que permitirá aumentar su capacidad de respuesta efectiva en los eventos en los que se requiera…
Lee más
Las motocicletas en Colombia rodarán con llantas más seguras

Las motocicletas en Colombia rodarán con llantas más seguras

Con el objetivo de prevenir la ocurrencia de siniestros viales y minimizar los riesgos de los motociclistas del país, el Ministerio de Transporte, con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), expidió el reglamento técnico para que las motocicletas nuevas que se comercialicen en el país incorporen llantas neumáticas nuevas certificadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o aprobadas por el estándar de Estados Unidos Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS). Este reglamento técnico, junto con el de sistemas de frenado para motocicletas y las actualizaciones de reglamentos para automotores de cuatro o más…
Lee más
Día mundial del peatón: la Agencia Nacional de Seguridad Vial presenta cinco maneras de proteger al actor más vulnerable en las vías

Día mundial del peatón: la Agencia Nacional de Seguridad Vial presenta cinco maneras de proteger al actor más vulnerable en las vías

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Peatón, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) refuerzasus acciones en el territorio para protegerlos y sensibilizar a motociclistas, conductores de vehículos y ciclistas sobre el especial cuidado que merecen. De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), con corte a julio de 2022, en Colombia han fallecido 968 peatones en siniestros viales, 141 más que los registrados durante el mismo tiempo de 2021, cuando esa cifra llegó a 827. Los datos también dan cuenta que los adultos mayores son los transeúntes que están dejando la cifra…
Lee más
Carros, motos y otros vehículos que se subastarán este 11 de agosto

Carros, motos y otros vehículos que se subastarán este 11 de agosto

Este 11 de agosto se subastará un lote de 353 vehículos declarados en abandono, tipo automóviles, camionetas, camperos y motocicletas, con un valor inicial de $85 millones.  Las empresas dedicadas a labores de fundición, metalurgia y siderurgia de chatarrización de vehículos podrán participar.   Declaración de abandono   Para declarar un vehículo en abandono y poderlo subastar, la Secretaría Distrital de Movilidad publica en un periódico de amplia circulación el listado correspondiente a los vehículos inmovilizados, con permanencia mínima de un año, y que no han sido reclamados por los propietarios o poseedores.  Los avisos, publicados en diarios de amplia circulación, se encuentran disponibles…
Lee más
¡Ojo! En Bogotá no rige la medida de pico y placa para motocicletas

¡Ojo! En Bogotá no rige la medida de pico y placa para motocicletas

Ante los rumores de un pico y placa para las motociclistas, el secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez, desmintió contundentemente esta información. “Desde la Secretaría Distrital de Movilidad no hemos contemplado poner un pico y placa para las motos. Por su puesto que seguiremos trabajando para que todos los modos de transporte tengan la mejor oportunidad de movilizarse en la ciudad ayudando en la movilidad sostenible y compartida para todos los bogotanos”, apuntó el secretario, Felipe Ramírez. De ese modo, destacó que a la fecha no hay en curso un proyecto de modificación normativa para establecer una restricción de pico…
Lee más
Control a Bicitaxis en la localidad de Suba

Control a Bicitaxis en la localidad de Suba

En barrio Lisboa, la Policía Metropolitana de Bogotá, llevó a cabo un operativo de control a bici-taxis con el fin de identificar plenamente la procedencia de estos automotores, verificar antecedentes y regular el crecimiento ilegal. La Policía llegó hasta las bodegas donde guardaban los bici-taxis y través de policía judicial de automotores, identificaron los números de motor para encontrar partes robadas y además de esto, se llevó un control para que cumplan con los parámetros técnicos que refiere la resolución del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trasporte. "Estos controles se realizan con el fin de mantener un control,…
Lee más
Maratón de actividades gratuitas para motociclistas durante el Mes de la Prevención Vial

Maratón de actividades gratuitas para motociclistas durante el Mes de la Prevención Vial

En el marco del Programa de Conciencia Vial, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito de Bogotá desarrollarán durante mayo el Mes de la Prevención Vial para Motociclistas, con múltiples actividades que permitan fomentar hábitos seguros de conducción y prevenir la siniestralidad vial en la ciudad. Este año, el principal mensaje hacia los motociclistas es la importancia de activar sus sentidos a la hora de conducir, como mantener la mirada enfocada en la vía y hacia actores viales vulnerables como el peatón; el oído como complemento de la visión para estar atentos al ruido del entorno…
Lee más
Atención Bogotá: Conozca las nuevas movilizaciones de motorizados para este miércoles.

Atención Bogotá: Conozca las nuevas movilizaciones de motorizados para este miércoles.

Para el mediodía de este miércoles está previsto la movilización de 48 organizaciones de motociclistas, para protestar por las medidas de seguridad anunciadas por la alcaldesa Claudia López las cuales plantean restringir la circulación de parrillero de jueves a sábado desde las 7:00 de la noche a las 4:00 de la madrugada. Los manifestantes fueron citados en inmediaciones de la biblioteca Virgilio Barco, en proximidades de la carrera 60 con calle 63. La posibilidad de congestiones mantiene a los habitantes en Bogotá en estado de incertidumbre, ya que este lunes afrontaron graves problemas en el desplazamiento hacia sus hogares. Recordemos…
Lee más
Preocupante aumento de lesiones personales y hurto a motos en Suba

Preocupante aumento de lesiones personales y hurto a motos en Suba

La seguridad es uno de los frentes más débiles en Bogotá y así lo demuestran las cifras. Durante el primer semestre de este año se presentaron incrementos en los diferentes delitos, siendo las lesiones personales y el hurto a motos los de mayor aumento en 37.9% y 40.2% respectivamente. "Me preocupa que no se ven acciones por parte del Distrito y el número de casos de lesiones personales que se vienen presentando en las diferentes localidades son alarmantes, principalmente en Kennedy (1.436), Bosa (1.031) y Suba (967), y el aumento que tuvo Fontibón en 86.2% y Antonio Nariño en 68.4%",…
Lee más
Se disparó el robo de motos en Suba, ocupa el segundo lugar en Bogotá

Se disparó el robo de motos en Suba, ocupa el segundo lugar en Bogotá

La Secretaría Distrital de Seguridad y convivencia de Bogotá dio a conocer las cifras recientes en las que se evidencia que el hurto de estos vehículos aumentó casi un 10 por ciento. En el trimestre más reciente el robo de motos en Bogotá subió un 9,7 % y se registraron 994 casos de hurto, cifra que prendió las alertas entre las entidades a cargo de la seguridad en la capital. Pese a que las cifras son elevadas, organizaciones de moteros en la ciudad reclaman porque las cifras serían más altas de las que reporta la administración Distrital e, incluso, denuncian…
Lee más