Moda

Hecho en Bogotá inicia el 2023 con el talento y creatividad de los emprendedores capitalinos en el “Festival Centro”

Hecho en Bogotá inicia el 2023 con el talento y creatividad de los emprendedores capitalinos en el “Festival Centro”

El Festival Centro 2023, recibe a Hecho en Bogotá con todo el talento, creatividad e innovación de los emprendedores capitalinos en tres puntos del Centro de la ciudad: jueves 26 de enero El Bronx Distrito Creativo (Calle 10 carrera 15), viernes 27 de enero El Muelle de la FUGA (Calle 10 #3-16), y sábado 28 de enero City U (Calle 19 # 2A – 10); desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Este evento, contará con la participación de 30 productores locales con una oferta de  productos de moda, arte, gastronomía, joyería, accesorios, entre otros, a toda la ciudadanía…
Lee más
Tecnologías para una moda sostenible <strong><em>en Colombiatex 2023</em></strong>

Tecnologías para una moda sostenible en Colombiatex 2023

Ante la urgente necesidad de cambiar la forma en que la sociedad produce y consume sus bienes, la moda sostenible, que busca ser responsable y respetuosa con la tierra, se presenta como un modelo inspirador, positivo y alcanzable. Ser respetuosos con el medio ambiente se contrasta con el fenómeno fast fashion y a la lógica de consumo basada en el “compro-uso-desecho” que éste implica. La moda sostenible es una nueva forma de entender el negocio textil y de hacerlo compatible con la conservación del medio ambiente, el cuidado de los entornos, la justicia social y la reducción de la pobreza…
Lee más
¿Eres productor de licor o cerveza? La feria Hecho en Bogotá te está esperando

¿Eres productor de licor o cerveza? La feria Hecho en Bogotá te está esperando

La Secretaría de Desarrollo Económico invita a los productores locales de cervezas, licores típicos y/o productos para coctelería, a inscribirse de manera gratuita para participar y vender sus productos en la feria Hecho en Bogotá. Si estás interesado o interesada, debes diligenciar el siguiente 👉 Formulario de inscripción y luego, el equipo de la entidad se encargará de contactarte para acordar todo sobre tu participación en la feria.  En el siguiente trino puedes consultar más información: https://twitter.com/DesarrolloBta/status/1590714897419083776? ¿Qué es Hecho en Bogotá? Hecho en Bogotá es la estrategia de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, que incentiva el consumo de productos y…
Lee más
Ponen a disposición seis puntos de donación de ropa usada en Bogotá

Ponen a disposición seis puntos de donación de ropa usada en Bogotá

A partir de este jueves, seis contenedores, distribuidos en seis lugares de la ciudad, estarán disponibles para que bogotanas y bogotanos lleven la ropa y el calzado que ya no utilizan.  "Seguimos trabajando en nuestra Red de Moda Circular. La moda es la segunda industria en el mundo en generar más contaminación y más residuos. Por eso, en Bogotá hay muchas iniciativas para que consumamos mejor, tratemos mejor nuestra ropa y también tengamos dónde llevarla", aseguró Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.  Así lucen los contenedores donde podrás depositar la ropa que no uses: Tomada de: Secretaría de Ambiente Puntos de…
Lee más
La moda circular es tendencia: nueva apuesta para avanzar en la sostenibilidad del sector en Bogotá

La moda circular es tendencia: nueva apuesta para avanzar en la sostenibilidad del sector en Bogotá

En la inauguración del Bogotá Fashion Week, la Administración de la alcaldesa Claudia López, la Cámara de Comercio y Fenalco presentaron Red Moda Circular, una iniciativa creada para impulsar el desarrollo de estrategias de circularidad en este sector y promover la producción y el consumo responsable de textiles. “Esta es una iniciativa que forma parte de la Estrategia de Crecimiento Verde, que busca trabajar en cada eslabón de la cadena productiva de la moda desde la selección y producción de las materias primas hasta el diseño, prototipado, transporte, logística y gestión de los residuos, entre las empresas y los sectores…
Lee más
Bogotá Fashion Week, la puesta en escena de un esfuerzo integral de la Cámara de Comercio de Bogotá por el fortalecimiento del sector moda

Bogotá Fashion Week, la puesta en escena de un esfuerzo integral de la Cámara de Comercio de Bogotá por el fortalecimiento del sector moda

El Bogotá Fashion Week forma parte de una apuesta integral que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá por las industrias culturales y creativas desde hace 18 años, dentro de la cual está el sector moda. Con esta plataforma de negocios, se busca consolidar a la ciudad como la capital internacional de la moda a través de acciones concretas con asesorías y acompañamiento durante todo el año. Si bien el sector moda de Bogotá y la Región ha registrado una importante recuperación, pues las últimas cifras revelan que hay 22.457 empresas activas —4.5 % más que en 2021 (21.812 empresas),…
Lee más
30 cupos para vendedores informales en la feria la mujer salitre

30 cupos para vendedores informales en la feria la mujer salitre

El Instituto para la Economía Social – IPES, invita a las vendedoras y vendedores informales a participar del sorteo de los 30 cupos que se tienen disponibles para la feria La Mujer Salitre, que se desarrollará en la localidad de Fontibón, desde el 13 al 22 de mayo del 2022. La feria se realizará en Alameda El Salitre (Calle 24A entre Carreras 68 D y 69), con la oferta de moda, belleza, joyería, artesanías, gastronomía, tejidos, dulcería y más. Con esta alternativa comercial el IPES, le apuesta a la reactivación económica y social, al tiempo que, ofrece espacios dignos y…
Lee más
Más de 1.600 millones de pesos en expectativa de negocios deja la rueda de negocios de moda y confección de Econexia

Más de 1.600 millones de pesos en expectativa de negocios deja la rueda de negocios de moda y confección de Econexia

Más de 1.100 citas de negocios se llevaron a cabo del 29 de marzo al 01 de abril. El ecosistema de moda y confección de Econexia, llevó a cabo del 29 de marzo al 1 de abril la rueda de negocios virtual, en la que participaron 231 oferentes y 736 demandantes. Este encuentro contó con la participación de empresarios procedentes del Distrito Capital, Antioquia, Risaralda, Valle, Tolima, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Bolívar y la cuota internacional estuvo a cargo de Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, entre otros. “Para esta rueda de negocios logramos gestionar 1.166 citas de negocios de las…
Lee más