Ministerio de transporte

Gobierno nacional lanza estrategia de movilidad para una Semana Santa Segura

Gobierno nacional lanza estrategia de movilidad para una Semana Santa Segura

Con el propósito de brindar una adecuada movilidad durante la Semana Mayor, el Gobierno nacional lanzó hoy la estrategia de movilidad por una Semana Santa Segura en la que todas las entidades adscritas al Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se unen para fortalecer diferentes acciones para prevenir la siniestralidad y facilitar la movilidad por los diferentes medios de transporte del país. Teniendo en cuenta que la semana mayor es una de las temporadas de mayor movilidad de pasajeros por las vías del país, el Ministerio de Transporte con el apoyo técnico…
Lee más
Durante el Plan Navidad de Movilidad se redujo la siniestralidad vial en un 68%

Durante el Plan Navidad de Movilidad se redujo la siniestralidad vial en un 68%

Una disminución del 68% en la siniestralidad vial del país es el principal resultado de la  estrategia “Plan Navidad de Movilidad para unas Vacaciones Seguras”, que adelantó el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) desde diciembre. Esta importante disminución ratifica el compromiso del Gobierno de la Vida con el cuidado de los colombianos y colombianas en las vías. De acuerdo con la Ditra, durante la temporada se presentaron 368 siniestros viales, 768 menos que en el periodo 2021-2022, cuando ocurrieron 1.136. Las muertes por esta causa pasaron de…
Lee más
Gobierno de Petro propone tranvía por la carrera Séptima

Gobierno de Petro propone tranvía por la carrera Séptima

De acuerdo a las últimas declaraciones del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el Gobierno de Gustavo Petro buscará construir un tranvía por la Carrera Séptima, en vez de una troncal de Transmilenio, como lo había presupuestado la alcaldía. Se rumora que ya se han comunicado con la alcaldesa Claudia López, con el fin de analizar los alcances de la propuesta, para este importante corredor vial. “El presidente Gustavo Petro desea demostrarle a la alcaldesa que la opción de tranvía es la solución más viable”, explicó Reyes. El miembro del gabinete argumentó que los costos para la construcción de este sistema…
Lee más
Control a Bicitaxis en la localidad de Suba

Control a Bicitaxis en la localidad de Suba

En barrio Lisboa, la Policía Metropolitana de Bogotá, llevó a cabo un operativo de control a bici-taxis con el fin de identificar plenamente la procedencia de estos automotores, verificar antecedentes y regular el crecimiento ilegal. La Policía llegó hasta las bodegas donde guardaban los bici-taxis y través de policía judicial de automotores, identificaron los números de motor para encontrar partes robadas y además de esto, se llevó un control para que cumplan con los parámetros técnicos que refiere la resolución del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trasporte. "Estos controles se realizan con el fin de mantener un control,…
Lee más
Agencia Nacional de Seguridad Vial reitera el llamado a las autoridades departamentales y locales para reforzar las estrategias de seguridad vial y pedagogía en los territorios

Agencia Nacional de Seguridad Vial reitera el llamado a las autoridades departamentales y locales para reforzar las estrategias de seguridad vial y pedagogía en los territorios

Durante el primer Congreso Internacional de Observatorios de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentaron la tercera edición del Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial, con los principales indicadores de fallecidos y siniestros del país durante el 2021. Estos datos fueron revelados por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la presentación de la tercera edición del Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial del 2021 durante el primer Congreso Internacional de Observatorios de Seguridad Vial. El Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial detalla que, de las 7.104 víctimas fatales…
Lee más
Más de 4.5 millones de colombianos, a renovar su licencia de conducción en el año 2022

Más de 4.5 millones de colombianos, a renovar su licencia de conducción en el año 2022

Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lanzó una alerta en la emisora Suba Alternativa que, el próximo 10 de enero de 2022 se van a vencer en Colombia aproximadamente cuatro millones 500 mil licencias de conducción. Lo anterior indica que, ese mismo día, se prevé que esa cifra de colombianos se dirija a la renovación de este documento, lo que podría generar una congestión sin precedentes. Las licencias de conducción que se vencen en la misma fecha corresponden a las categorías A1, A2, B1, C1 y C2. El plazo de vencimiento está contemplado en el…
Lee más