Migrantes

‘Reto’ de Ubaté: Seguridad para 70 mil personas con 11 policías

‘Reto’ de Ubaté: Seguridad para 70 mil personas con 11 policías

Durante un fin de semana, Ubaté se llena de visitantes y pobladores de la zona. La Alcaldía actualmente construye un Distrito de Policía y se esfuerza por garantizar la seguridad, pero el pie de fuerza es muy bajo. El alcalde explica la situación. “Hoy la inseguridad no solo azota a Ubaté sino a todo el país. Al bandido no lo podemos seguir premiando, sino que hay que buscar una manera de tener herramientas para detener a los delincuentes. Ubaté inicia actualmente la construcción de un Distrito de Policía, una obra histórica de más de 11 mil millones, para atender a…
Lee más
Niños no escolarizados superan brechas educativas con programas de la ONG Save the Children

Niños no escolarizados superan brechas educativas con programas de la ONG Save the Children

Durante el 2022, más de 1.500 niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos y colombianos sin acceso a la educación formal, pudieron acceder a servicios de escolares y de alimentación. Esto se traduce en beneficios para estos menores que obtienen alimentación y educación gratuita. Con un nuevo modelo de aprendizaje dado por la ONG Save The Children Colombia, esta oengé se preparó ante el reto de brindarle educación a centenares de niños y niñas ofreciendo herramientas a estos jóvenes que necesitan nivelar sus competencias académicas. “Transcribimos los cuentos que leemos, con el punto y la coma parábamos un ratico”, dice Dulce,…
Lee más
Bogotá se suma a las ciudades que reciben apoyo del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados

Bogotá se suma a las ciudades que reciben apoyo del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados

En el día de hoy,Bogotá se suma a Medellín, Barranquilla y a otras catorce ciudades globales como beneficiaria del Fondo de Ciudades Globales para Migrantes y Refugiados (Global Cities Fund for Migrants and Refugees, GCF), una iniciativa del Mayors Migration Council financiada por la Fundación Conrad N. Hilton y otros donantes. Bogotá empleará los fondos para establecer el primer centro de la ciudad dedicado a mejorar las condiciones nutricionales de bebés, niños y niñas migrantes y refugiados, mediante el trabajo con sus cuidadores para desarrollar y ofrecer planes de atención individualizada a los migrantes y refugiados más jóvenes de la…
Lee más
Salud mental, un derecho «condicionado» para la niñez venezolana

Salud mental, un derecho «condicionado» para la niñez venezolana

Seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes venezolanos no tienen acceso al sistema de salud pública en Colombia. En estos casos, el Estado reserva la atención médica solo para emergencias en las que la salud mental no suele ser priorizada. -Vivo con mi mamá y con mis hermanos. Con ellos juego y los cuido. En Venezuela mi casa era grande, más grande que la de acá. Vivíamos con mi papá, extraño mucho a mi papá, jugábamos a hacernos cosquillas –Camilo* (6 años), de ojos grandes y cabello oscuro, está sentado junto a su tía Mercedes Mendoza en las gradas…
Lee más
<strong>Distrito entrega reconocimientos a 24 organizaciones de emprendimientos venezolanos</strong>

Distrito entrega reconocimientos a 24 organizaciones de emprendimientos venezolanos

Las hallacas, las arepas, el pabellón criollo, el pan de jamón y muchos más platos a degustar se ofrecieron en el segundo Festival Panas y Parces que se desarrolló en la plazoleta externa del Centro Comercial Ciudad Tunal. La actividad promovió el reconocimiento de las expresiones organizativas que trabajan en favor de la población refugiada, migrante y retornada proveniente de Venezuela. Margarita Barraquer, secretaria de Integración Social aseguró: "Este es un encuentro de colombianos y venezolanos por la construcción de un nuevo país, desde la Secretaría de  Integración Social venimos trabajando con las organizaciones formales y no formales de vecinos…
Lee más
Atención: Hasta hoy están abiertas las inscripciones para los programas de formación del SENA

Atención: Hasta hoy están abiertas las inscripciones para los programas de formación del SENA

Hasta hoy martes 18 de octubre están habilitadas las inscripciones para los 20 programas de formación habilitados por el SENA, los cuales cuentan con 13.300 cupos abiertos, la oferta que contempla tanto formación técnica como tecnológica priorizará a población migrante y discapacitada, esto con el fin de garantizar equidad en el mercado laboral nacional. ¿Cómo inscribirse? Ingrese a la plataforma Portal de oferta educativa SENA :: Sofia Plus (senasofiaplus.edu.co)Una vez en la plataforma, busque la opción carreras virtuales y dé clic, una vez allí se le desplegará la opción ‘Conozca aquí los programas’.Una vez encuentre el programa de su interés…
Lee más
Migrante venezolanos de Suba tendrán jornada de servicios

Migrante venezolanos de Suba tendrán jornada de servicios

¡Ojo! Si usted hace parte de población migrante venezolana residente en la localidad número 11 de Bogotá esta información le interesa. Durante toda esta semana, el Centro de Desarrollo Social para Migrantes, ubicado en la calle 153 # 98 A- 60 barrio Pinar, estará realizando jornada de servicios habilitando un día especifico durante toda la semana para ofrecer de manera prioritaria un servicio específico. La feria de servicios se abrirá el próximo martes 20 de septiembre con una jornada de convalidación de títulos liderada por la Cancillería en alianza con la Secretaría de Integración Social y la Alcaldía Mayor. Para…
Lee más
El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

Una mala praxis médica, en el colapsado sistema de salud venezolano, le provocó parálisis cerebral a Abdiel, según contó su madre Ana. Ella cruzó la frontera hacia Colombia, junto a él y sus hermanos, Alexei y Alexandra, para que pudiera recibir la ayuda de especialistas. Pero el migrante de 4 años aún espera la cita con neuropediatría que evitará que quede paralizado el resto de su vida. En el caso de Abdiel, el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano parecehacer casoomiso al fallo de la Corte Constitucional que dictamina que los niños como él tienen derecho a la…
Lee más
“Línea 2 del Metro va empezar en Fontanar del Río. Estamos felices por Suba”: alcaldesa Claudia López

“Línea 2 del Metro va empezar en Fontanar del Río. Estamos felices por Suba”: alcaldesa Claudia López

En entrevista exclusiva con Suba Alternativa, la mandataria de la capital, se refirió al futuro que tendrán los habitantes de la localidad más poblada de Bogotá con la construcción de la segunda línea del Metro: “Estamos muy felices por Suba. Es nuestra localidad más grande con un millón y medio de personas, con gente maravillosa, trabajadora; pero que está muy embotellada. Por eso hicimos todos los esfuerzos para que la segunda línea del metro que va a ser subterránea llegue hasta Suba. Va a empezar en Fontanar del Río, le va a servir a toda la UPZ de Tibabuyes, Rincón,…
Lee más
Distrito ofrece servicios sociales a familias vulnerables en Bogotá

Distrito ofrece servicios sociales a familias vulnerables en Bogotá

En lo que va corrido del año, los resultados de las 12 jornadas de abordaje territorial en distintas localidades, realizadas entre la Secretaría de Integración Social y otras entidades distritales, arrojan como resultado 139 familias caracterizadas, de las cuales 83 son migrantes venezolanas y 56 familias colombianas en situación de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, situación que incrementa el riesgo de mendicidad infantil en calle. En el sector de la Terminal de Transporte y sus alrededores se orientaron 23 familias; de estas, 10 de procedencia venezolana y una colombiana fueron remitidas a las diferentes entidades para la…
Lee más