Meta

Brasil, aliado de la Política Pública de Internacionalización del Meta

Brasil, aliado de la Política Pública de Internacionalización del Meta

En las instalaciones de la Universidad San Tomás se llevó a cabo el encuentro entre la Subcomisión de Internacionalización, perteneciente a la Comisión Regional de Competitividad del Meta, y el cónsul Honorario de Brasil en Bucaramanga, Jorge Alberto Zuluaga.  El objetivo de este encuentro fue compartir saberes en cuanto a la labor que realiza Brasil en el Meta a través de la Universidad Santo Tomás y la Unillanos, por medio de la transferencia de conocimiento y el intercambio de estudiantiles y expertos científicos, como aporte al fortalecimiento académico para la región.  Del mismo modo, se presentaron las iniciativas que desde…
Lee más
Meta dio ejemplo de protesta pacífica y segura en el Día del Trabajo

Meta dio ejemplo de protesta pacífica y segura en el Día del Trabajo

Para conmemorar el Día Internacional del Trabajo en el departamento del Meta, la principal manifestación ciudadana se llevó a cabo en Villavicencio, con una participación cercana a las 700 personas, las cuales se movilizaron con el liderazgo de centrales obreras, sindicatos y movimientos sociales. Los ciudadanos participantes de las marchas tuvieron la oportunidad de marchar y expresar sus opiniones de manera libre respecto a temas como las reformas, siempre con el atento acompañamiento de la Fuerza Pública. “Todo transcurrió en total normalidad en todo el departamento. Podemos dar un parte de tranquilidad en esta conmemoración. Agradecemos a todas las personas…
Lee más
<strong>Resultados del Consejo extendido de Seguridad Bogotá, Cundinamarca y Meta</strong>

Resultados del Consejo extendido de Seguridad Bogotá, Cundinamarca y Meta

Este lunes la alcaldesa mayor Claudia López Hernández participó en el Consejo de Seguridad ampliado en la Gobernación de Cundinamarca con el gobernador Nicolás García, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, junto a las Fuerzas Militares y de Policías, y delegados de los municipios de la región del Sumapaz. Tras las alertas tempranas dadas a conocer por la Defensoría del Pueblo desde el 2022, donde se señala la presencia de estructuras armadas de la llamada Marquetalia, la alcaldesa Claudia López afirmó: “No hay presencia de cambuches ni de campamentos tanto en Sumapaz ni en Cundinamarca, pero no vamos a…
Lee más
<strong>Promover el arte y la cultura en La Macarena, Meta: un proyecto de la Escuela Superior de Guerra</strong>

Promover el arte y la cultura en La Macarena, Meta: un proyecto de la Escuela Superior de Guerra

Con la fuerte intención de fortalecer el arte y la cultura en La Macarena, Meta, la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, a través del Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) 49, tuvo la iniciativa de adquirir todos los instrumentos musicales para la banda sinfónica de niños entre los 5 y 17 años  “7 colores de La Macarena”, una zona afectada por el conflicto que ahora con notas musicales alegran los días de los habitantes y aportan a la formación de nuevas generaciones en esta región. Este proyecto se consolida el 16 de marzo, luego de más de…
Lee más
Condenado hombre que ordenó el asesinato de un investigador del CTI

Condenado hombre que ordenó el asesinato de un investigador del CTI

La Fiscalía General de la Nación obtuvo condena de 25 años de prisión en contra de Omar Piedrahita Barragán, como determinador del homicidio del investigador del CTI Hugo Hernán Perafán Gómez, ocurrido el 31 de octubre de 2006, en Villavicencio (Meta). Las pruebas obtenidas permitieron conocer que el sentenciado perteneció a la estructura criminal de Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias Cuchillo; y ordenó la muerte del servidor judicial en retaliación por un procedimiento en el que le fue incautada una cantidad importante de cocaína a la organización ilegal. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos…
Lee más
Defensoría del Pueblo avanza en mediación para poner fin a tensiones entre militares y campesinos de Vista Hermosa (Meta)

Defensoría del Pueblo avanza en mediación para poner fin a tensiones entre militares y campesinos de Vista Hermosa (Meta)

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se mostró optimista ante la labor de mediación que se viene adelantando entre las autoridades gubernamentales y las comunidades campesinas, para que se puedan lograr acuerdos que permitan poner fin a las tensiones entre militares y campesinos en la zona. “Un equipo de la Defensoría del Pueblo, encabezado por nuestro Defensor Regional Meta y apoyado por el Defensor Delegado para la Conflictividad Social, ha permanecido adelantando diálogos con las comunidades en la zona del Alto del Avión en la Vereda Loma Linda del municipio de Vista Hermosa para escuchar sus inquietudes y permitir que…
Lee más
A la cárcel hombre que habría asesinado a su progenitora en el departamento del Meta

A la cárcel hombre que habría asesinado a su progenitora en el departamento del Meta

El procesado en audiencia aceptó haberle quitado la vida a su mamá con un arma blanca. Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Sebastián Alexis Murcia Hernández, luego de aceptar en audiencias concentradas, haberle quitado la vida a su progenitora de 59 años. Los hechos investigados ocurrieron la noche del pasado 7 de enero en una residencia del barrio la primavera en San Martín (Meta). Al parecer, en un acto de intolerancia el presunto agresor, quien sería consumidor de sustancias alucinógenas, habría agredido a…
Lee más
Es oficial: la Central Hidroeléctrica el Guavio opera a más del 99% de su capacidad instalada

Es oficial: la Central Hidroeléctrica el Guavio opera a más del 99% de su capacidad instalada

Enel Colombia retomó la normal operación de la Central Hidroeléctrica El Guavio, tras finalizar los mantenimientos preventivos de las cuatro unidades mayores que había declarado indisponibles a raíz de las manifestaciones en el municipio de Ubalá. Con ello, la central hidroeléctrica más grande del país tiene nuevamente disponibles 1.255 megavatios (MW), correspondientes al 99.6% de su capacidad instalada y a cerca del 7% de la capacidad total del Sistema Interconectado Nacional (SIN). “Nos llena de orgullo iniciar la semana con esta gran noticia para la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico colombiano. Quiero agradecerles a las más de 35 personas…
Lee más
Fuerte sismo sacudió el centro del país en la madrugada de este domingo 12 de junio

Fuerte sismo sacudió el centro del país en la madrugada de este domingo 12 de junio

El Servicio Geológico Colombiano reportó en las últimas horas de esta madrugada un sismo muy fuerte en el departamento del Meta, donde tuvo una magnitud de 4,1. La profundidad fue menor a 30 kilómetros, reportó la entidad, por lo que se sintió en varios sectores del país. Incluso gente que estaba durmiendo aseguró en sus redes sociales que quedaron despiertos por lo fuerte que fue. Precisamente fueron varios ciudadanos que se encontraban en la capital llanera los aseguraron que ahí el sismo se sintió “muy fuerte”, como lo señala algunos trinos en las redes sociales. Según el reporte de los…
Lee más
Fiscalía entrega los restos de una mujer que habría sido reclutada por las extintas FARC

Fiscalía entrega los restos de una mujer que habría sido reclutada por las extintas FARC

La víctima fue vinculada por la organización criminal en 1998, cuando era menor de edad. El material de prueba da cuenta de que murió 12 años después en La Uribe (Meta). La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Dirección de Justicia Transicional, realizó diligencia judicial de entrega digna de los restos de una mujer que, en 1998, habría sido reclutada ilícitamente en Miraflores (Guaviare) por el frente primero de las extintas Farc. La víctima, al parecer, fue reclutada por el grupo armado ilegal cuando tenía 14…
Lee más