mesas

Habitantes de los barrios Fontanar del Río, San Carlos de Tibabuyes y Bilbao Suba denuncian pésimo estado de vías desde hace 13 años

Habitantes de los barrios Fontanar del Río, San Carlos de Tibabuyes y Bilbao Suba denuncian pésimo estado de vías desde hace 13 años

Se han realizado 13 mesas de trabajo con las autoridades pero no se ha visto ningún resultado, según los habitantes del barrio Bilbao en Suba. Los habitantes del barrio Bilbao en la localidad de Suba denuncian que hace meses tienen las vías de la zona en pésimo estado, con charcos, huecos y barro lo cual afecta diariamente la circulación por estas calles. La situación más crítica se presenta en la Calle 143a con carrera 141, una vía que colinda con los barrios Bilbao, Cafam 2 y Tibabuyes. La vía de esta zona no está pavimentada desde hace 13 años y…
Lee más
Bogotá-Región avanza en el desarrollo del diálogo regional vinculante para la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo

Bogotá-Región avanza en el desarrollo del diálogo regional vinculante para la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo

Con el objetivo de facilitar la identificación y priorización colectiva, a través de herramientas digitales y presenciales, entre la administración distrital, el Gobierno nacional y los ciudadanos de Bogotá, sobre los proyectos a desarrollar y la visión que debería tener el Plan Nacional de Desarrollo para la ciudad y la región, se desarrollará en la capital del país este 12 de noviembre el Diálogo Regional Vinculante Bogotá – Región. El Dialogo Regional Vinculante Bogotá - Región se desarrolla en tres momentos: Conversación virtual Del 24 de octubre al 10 de noviembre Diálogos simultáneos en localidades el 12 de noviembre Gran…
Lee más
37 vendedores informales de Suba firmarán pacto de formalización este miércoles

37 vendedores informales de Suba firmarán pacto de formalización este miércoles

La firma se llevará a cabo ante el alcalde local, Julián Moreno y el director del Instituto para la Economía Social (IPES), Alejandro Rivera, se acogerán vendedores semiestacionarios, ubicados en la calle 166 con carrera 45, zona oriental de la estación de Transmilenio Toberín. A través de la firma del acuerdo, los vendedores de la zona se comprometen a acogerse a procesos de auto regulación, carnetización y caracterización, esto con el fin de mejorar las condiciones laborales del sector informal en la zona, y contribuir a la organización del espacio público. Para la implementación del pacto los vendedores ambulantes contarán…
Lee más
Ante la JAL de Suba se presentó el Currículo de Educación Popular para el Sector Cultural

Ante la JAL de Suba se presentó el Currículo de Educación Popular para el Sector Cultural

En la sesión de la Junta Administrativa Local de Suba (JAL), en donde se fomenta el diálogo inclusivo sobre la cultura en todas las esferas de la sociedad, se presentó el Currículo de Educación Popular para el Sector Cultural, el cual fortalecerá a la localidad de Suba en su oferta cultura. Según Alonso Sáenz, líder del proyecto, presentó un informe acerca de este currículo, el cual hace parte de la ejecución del contrato 291; este empezó con varias entrevistas, en donde los actores culturales de la localidad daban a su historia y la importancia de su labor. Asimismo, talleres de…
Lee más
Alcaldía Mayor y Personería instalan mesas técnicas para abordar temas de seguridad y Bogotá Solidaria

Alcaldía Mayor y Personería instalan mesas técnicas para abordar temas de seguridad y Bogotá Solidaria

La alcaldesa (e) de Bogotá, Edna Bonilla, en compañía de los secretarios de Seguridad, Aníbal Fernández; Hacienda, Juan Mauricio Ramírez; e Integración Social, Margarita Barraquer; entre otros funcionarios, acudieron al llamado de la Personería Distrital para instalar dos mesas técnicas de seguimiento con el fin de fortalecer de manera armónica la ejecución a las principales estrategias de seguridad y del Sistema Distrital Bogotá Solidaria. Al término de la reunión de trabajo, que se realizó en las instalaciones de la Personería, la alcaldesa (e) agradeció la invitación por parte del ente de control para la conformación de estas mesas interistitucionales. “Nosotros…
Lee más
98 mesas de votación estarán habilitadas para las elecciones presidenciales en la localidad de Suba

98 mesas de votación estarán habilitadas para las elecciones presidenciales en la localidad de Suba

Según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral de Colombia, 39.002.239 colombianos están habilitados para sufragar en las elecciones presidenciales, tanto en los 32 departamentos y el Distrito Capital, como en los distintos consulados del país en el extranjero, que recibieron sufragios desde el 23 de mayo. Durante las elecciones funcionarán 98 mesas de votación receptoras de sufragios, que estarán abiertas entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. La ley seca comenzará a regir en Colombia el sábado 28 de mayo desde las 4:00 p.m. y se mantendrá vigente hasta el lunes 30…
Lee más