memoria

En Suba, se construye tejido social con la nueva Casa de la Memoria

En Suba, se construye tejido social con la nueva Casa de la Memoria

Desde ahora, Suba cuenta con la Casa de la Memoria, un espacio epicentro de reconciliación, verdad, memoria y no repetición de hechos violentos, que nació gracias al trabajo de las familias de las víctimas de abuso policial en el marco de las protestas por la muerte de Javier Ordóñez, en el año 2020, pero que también recoge memorias de otros hechos como el paro nacional del 2021. El lugar, que nació como un acto de reparación simbólica para las víctimas del 9S y Paro Nacional por los hechos de abuso policial, contará con una amplia oferta artística, cultural y pedagógica…
Lee más
Suba inaugurará Casa de la Memoria

Suba inaugurará Casa de la Memoria

El próximo sábado, 18 de febrero, desde las 9:00 a.m., abrirá sus puertas La Casa de la Memoria de Suba, un espacio de reconciliación, verdad, paz, memoria y no repetición, que fue constituido como un acto de reparación simbólica para víctimas de los hechos de abuso policial ocurridos en el marco de las protestas ciudadanas por el asesinato de Javier Ordóñez. La Casa de la Memoria, ubicada en el sector de La Gaitana, en la carrera 125 B # 131 - 35, será un espacio en el que los jóvenes, colectivos de la localidad, se apropien y generen actividades entorno…
Lee más
Secretaría de la Mujer conmemoró la vida de la personas trans en Bogotá

Secretaría de la Mujer conmemoró la vida de la personas trans en Bogotá

La Secretaría Distrital de la Mujer exaltó a través del encuentro 'Transincidencias' en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación, los aportes y contribuciones a la transformación y construcción social de Bogotá, de las personas transgénero y de género no convencional. En la cuarta versión de este encuentro se enfatizó en la importancia de la garantía del derecho al trabajo en condiciones dignas, teniendo en cuenta que la tasa de desempleo de las personas Trans es mucho más alta en comparación con los demás sectores sociales y personas heterosexuales. Son las mujeres trans quienes en un mayor porcentaje han recibido expresiones…
Lee más
Se realizó en Suba el Conversatorio ’La Memoria y su Construcción’

Se realizó en Suba el Conversatorio ’La Memoria y su Construcción’

En el marco del Mes por la Paz, la Alcaldía Local de Suba ha habilitado varios espacios en la localidad para la discusión y socialización de los procesos que se desarrollan en torno a la reconciliación y la socialización de los Acuerdos de Paz y las historias de las víctimas del conflicto residentes en la localidad. El conversatorio ‘La Memoria y su Construcción, que se llevó a cabo en la mañana y parte de la tarde de este lunes 19 de septiembre l, es precisamente uno de estos espacios. El evento que se realizó en el Colegio Agustiniano contó con…
Lee más
Memoria colectiva de Suba se reconstruirá a través de historias de vida

Memoria colectiva de Suba se reconstruirá a través de historias de vida

Al ser septiembre mes en el que se celebra el Día Internacional de la Paz, la Alcaldía Local de Suba invita a todas las subanos a participar de las actividades gratuitas enmarcadas en la educación y sensibilización de la comunidad en temas relacionados con la paz. “Este mes es un espacio que tiene la ciudad para fortalecer uno de sus propósitos de ser epicentro de paz y reconciliación” aseguró el alcalde de Suba en Suba Alternativa. Para eso, los subanos contarán con una agenda que busca la construcción de memoria colectiva, reparación efectiva y conversatorios. Lograr la paz verdadera requiere…
Lee más
Colombia abraza su historia para luchar contra la ilegalidad

Colombia abraza su historia para luchar contra la ilegalidad

El candidato a la Presidencia, Fico Gutiérrez y su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara Sánchez recorrieron el Parque memorial Inflexión, un lugar creado como homenaje a las víctimas de la violencia asociada al narcotráfico. Desde la capital antioqueña la propuesta es llevar la lucha contra la ilegalidad a todo el país y que la historia de la violencia se cuente a través de los héroes y de quienes con valentía se enfrentaron a la ilegalidad. Fico Gutiérrez habló del significado que tiene volver a este parque, “valoramos a las víctimas de la violencia y estamos del lado de ellas, independientemente del…
Lee más