manifestaciones

Marchas 20 de junio contra Reformas: Concejal Lucía Bastidas se une a la convocatoria

Marchas 20 de junio contra Reformas: Concejal Lucía Bastidas se une a la convocatoria

Las reformas en materia laboral, pensional y de la salud han generado descontento en distintos sectores de la ciudadanía en el país. Por lo que, se cita para el día 20 de junio a una marcha pacífica en oposición a las reformas del Gobierno Nacional, que se encuentran en debate en el Congreso de la República. Esta vez no se trata de una convocatoria de grupos políticos, sino del llamado de ciudadanos de diferentes partes del país que decidieron, en un ejercicio democrático salir a las calles a manifestar su inconformidad alrededor de las decisiones del Presidente Gustavo Petro. En…
Lee más
Movilizaciones de febrero 14 y 15 tendrán acompañamiento de Distrito y Policía

Movilizaciones de febrero 14 y 15 tendrán acompañamiento de Distrito y Policía

La Alcaldía Mayor de Bogotá desplegará a 260 gestores de Diálogo y Convivencia para atender las jornadas de movilizaciones anunciadas para este martes 14 y miércoles 15 de febrero, por parte de defensores y opositores al Gobierno Nacional. Así lo confirmó el secretario Distrital de Gobierno, Felipe Jiménez, quien señaló que para esta semana se tienen programadas diferentes manifestaciones en Bogotá: “mañana martes saldrán a las calles organizaciones y ciudadanos en apoyo al Gobierno Nacional, los cuales se reunirán inicialmente en el Parque Nacional desde las 10 de la mañana para iniciar, desde allí, una marcha hasta la Plaza Núñez,…
Lee más
Judicializan a policía del ESMAD por la muerte de una persona en manifestaciones en Suba

Judicializan a policía del ESMAD por la muerte de una persona en manifestaciones en Suba

Los hechos investigados ocurrieron en junio de 2021, durante una manifestación violenta en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Violaciones a los Derechos Humanos acusó formalmente al patrullero de la Policía Nacional Gonzalo Moreno Gordillo, como presunto responsable del delito de homicidio agravado. Los hechos que se le atribuyen ocurrieron la noche del 22 de junio de 2021, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. El uniformado, adscrito al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), hacía parte de un grupo que intentaba dispersar una manifestación violenta, y habría…
Lee más
“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

Sabiendo que aumentar el precio de a la gasolina, es la única forma de subsanar el hueco que hay en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), a muchos este proceder les ha generado un sabor amargo. Es el caso del presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia, Hugo Ospina, quien dio a conocer a Suba Alternativa que, al estar el gremio en cuidados intensivos, habría una alta posibilidad de llegar a realizar manifestaciones en caso de que el valor suba a los 18.000 pesos. “Hoy mantener un vehículo de servicio público se volvió insostenible,…
Lee más
Comunidad levanta bloqueo en el Guavio y se concreta la inversión de más de $100.000 millones para vías en la región

Comunidad levanta bloqueo en el Guavio y se concreta la inversión de más de $100.000 millones para vías en la región

Con el liderazgo de los ministros del Interior, Alfonso Prada y de Minas, Irene Vélez, junto a los Gobernadores de Cundinamarca y Boyacá, se adelantó una mesa de trabajo para establecer acciones inmediatas que solucionen los problemas de infraestructura vial en la región del Guavio, en dónde la comunidad decidió levantar el bloqueo de acceso a la hidroeléctrica, proceso en el que se invertirán más de $100.000 millones y el compromiso de adelantar un diálogo social vinculante presidido por el Gobierno Nacional para presentar este proyecto al Plan Nacional de Desarrollo. El Ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó que el…
Lee más
A partir de esta semana la Central Hidroeléctrica el Guavio operará al 20% de su capacidad instalada

A partir de esta semana la Central Hidroeléctrica el Guavio operará al 20% de su capacidad instalada

Como lo venía anunciando Enel Colombia, la unidad de generación número 4 (250 MW) de la Central Hidroeléctrica El Guavio fue declarada indisponible esta madrugada ante la imposibilidad de realizar su mantenimiento preventivo, tras las restricciones de movilidad que se presentan en Ubalá desde el pasado 15 de agosto. Mañana también saldrá de operación la unidad número 2 (250 MW) por el mismo motivo, lo que significa que la central hidroeléctrica más grande del país estará operando al 20% de su capacidad instalada a partir del 14 de septiembre. A esta situación se suma la indisponibilidad de una de las…
Lee más
Dos unidades de generación de la Central Hidroeléctrica El Guavio se declaran indisponibles por manifestaciones

Dos unidades de generación de la Central Hidroeléctrica El Guavio se declaran indisponibles por manifestaciones

Ante la imposibilidad de realizar los mantenimientos preventivos en la Central Hidroeléctrica El Guavio por los bloqueos que aún persisten en el municipio de Ubalá, así como las restricciones de movilidad que impidieron el paso de los contratistas de Enel Colombia el pasado 5 de septiembre, la Compañía se vio en la obligación de declarar indisponible las unidades de generación 1 y 5 de la Central a partir de mañana. Ambas unidades de generación, que no han podido ser inspeccionadas, aportan 500 megavatios (MW) de los 1.260 MW de la capacidad instalada del activo Además, de no garantizarse la normal…
Lee más
Bloqueos por manifestaciones frente a la Universidad Pedagógica, en Bogotá

Bloqueos por manifestaciones frente a la Universidad Pedagógica, en Bogotá

En las últimas horas un pequeño grupo de estudiantes lleva a cabo un plantón frente a las instalaciones de la universidad, en la localidad de Chapinero. En la tarde de este viernes, 17 de junio, el grupo de estudiantes adelanta una protesta que está bloqueando todas las vías de acceso en la calle 72 con carrera 11 y está afectado la movilidad sobre el noroccidente de la ciudad. El grupo de jóvenes protestan por la designación de Alejandro Álvarez Gallego como el nuevo rector de esta institución para el periodo académico de 2022-2026. Desde las 4:00 de la tarde, los…
Lee más
Suba vive a esta hora una noche de manifestaciones, enfrentamientos y bloqueos

Suba vive a esta hora una noche de manifestaciones, enfrentamientos y bloqueos

En la noche de este jueves, 28 de abril, los usuarios en redes sociales denunciaron afectaciones por cuenta de una nueva jornada de manifestaciones y bloqueos en la localidad de Suba, que se mantiene a esta hora cerca al portal de Suba. Los bloqueos causan a esta hora fuertes problemas de movilidad que hicieron que centenares de personas tuvieran que regresar a sus casas a pie. A esta hora las estaciones de La Campiña, Transversal 91, 21 Ángeles y Portal Suba (incluyendo servicio de alimentación) dejan de prestar servicio a los usuarios, según el reporte que entregas funcionarios de TransMilenio.…
Lee más
Se adelantó Consejo de Seguridad para garantizar seguridad en el Eje Cafetero durante la próxima jornada de manifestaciones

Se adelantó Consejo de Seguridad para garantizar seguridad en el Eje Cafetero durante la próxima jornada de manifestaciones

La Viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad, Sandra Álzate, lideró un consejo de seguridad en Manizales, donde se analizó la situación del orden público en la región del Eje Cafetero, y se adoptaron nuevas medidas que garanticen la seguridad en las manifestaciones sociales de este 28 de abril. De esta manera se determinó que se dará acompañamiento con el fin de garantizar la protesta pacífica como un derecho constitucional de los colombianos. Sin embargo se advirtió que no se van a permitir acciones por las vías de hecho, como bloqueos o actos vandálicos, mucho menos acciones que afecten…
Lee más