lEY

El martes se definiría suerte de la ley que prohíbe las corridas de toros

El martes se definiría suerte de la ley que prohíbe las corridas de toros

El martes se definiría suerte de la ley que prohíbe las corridas de toros. La primer vicepresidente del Senado de la República, María José Pizarro (Coalición Pacto Histórico), anunció que en la sesión del próximo martes 5 de septiembre se dará de lleno la discusión y aprobación del proyecto de ley número 309 de 2023. El proyecto es con el cual se prohíben en todo el territorio nacional, el desarrollo de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos enmarcados en tradiciones culturales, que socavan la integridad de formas de…
Lee más
Gobierno radicó este jueves el proyecto de ley de la Reforma Laboral

Gobierno radicó este jueves el proyecto de ley de la Reforma Laboral

Gobierno radicó este jueves el proyecto de ley de la Reforma Laboral Proyecto. Para un trabajo digno y decente en Colombia, el Gobierno del Cambio radicó ante el Congreso de la República, el proyecto de ley de Reforma Laboral. Esta iniciativa, presentada por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se enfoca en el respeto de los derechos laborales, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la protección de los trabajadores. Consulte aquí el proyecto de ley presentado por el Gobierno del Cambio El texto del proyecto, de 92 artículos, que inicia su trámite en el legislativo, tiene como…
Lee más
<strong>En próximos meses podría desaparecer el pan del desayuno por ley</strong>

En próximos meses podría desaparecer el pan del desayuno por ley

El pan, el producto perfecto para un buen desayuno, corre peligro por ley en el país que persigue a alimentos altos en sodio. Y no es exageración, según lo explican los chefs y tiktokers, The Kitchen brothers, peligra el preciado alimento. Tal y como sucedió con el tema de la mostaza dijon, la ley del sodio pone su mira sobre varios alimentos comunes en supermercados y en esta ocasión, los panes hechos de manera natural son los que corren riesgo. El problema grande no sería para las panaderías en donde se fabrica pan para la venta individual, sino para quienes…
Lee más
<strong>Distrito, Gobierno Nacional y Asocapitales acuerdan impulsar proyectos de Ley de seguridad, convivencia y justicia</strong>

Distrito, Gobierno Nacional y Asocapitales acuerdan impulsar proyectos de Ley de seguridad, convivencia y justicia

Este lunes, tras finalizar un Consejo de Seguridad Nacional la Alcaldesa Mayor, junto a sus homólogos de Cali, Medellín, Barraquilla y Cartagena, asociados en Asocapitales, y el Gobierno Nacional, acordaron avanzar en una serie de iniciativas y proyectos de Ley que permitan garantizar la seguridad y la convivencia en el territorio nacional. Al término del consejo, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, como vocera de los alcaldes aseguró: “Hemos acordado en invertir en oportunidades para los jóvenes, en fuentes de financiación para la infraestructura de seguridad y justicia, en tres proyectos de Ley para sacarlos adelante y en seguir…
Lee más
El parque Niza Norte ahora es ‘motel’ y sitio de drogadictos

El parque Niza Norte ahora es ‘motel’ y sitio de drogadictos

Según los residentes de la diagonal 127B con 72, barrio Suba Niza Norte, los niños ya no pueden usar el parque de su cuadra porque se lo tomaron los consumidores de drogas y las parejas que tienen relaciones sexuales. “En el Parque Urbanización Niza Norte, cerca de la calle 128 con Av. Suba del barrio Niza Norte, se vienen presentando las diferentes denuncias de los residentes del sector ya que no pueden hacer uso, debido a la problemática del consumo de droga constante seguido por actos sexuales y vandalismo, dañando los juegos de los niños y el mobiliario del parque.”:…
Lee más
Condenado hombre que ordenó el asesinato de un investigador del CTI

Condenado hombre que ordenó el asesinato de un investigador del CTI

La Fiscalía General de la Nación obtuvo condena de 25 años de prisión en contra de Omar Piedrahita Barragán, como determinador del homicidio del investigador del CTI Hugo Hernán Perafán Gómez, ocurrido el 31 de octubre de 2006, en Villavicencio (Meta). Las pruebas obtenidas permitieron conocer que el sentenciado perteneció a la estructura criminal de Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias Cuchillo; y ordenó la muerte del servidor judicial en retaliación por un procedimiento en el que le fue incautada una cantidad importante de cocaína a la organización ilegal. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos…
Lee más
Ojo dueño de local en Suba: Si no recoge la basura de su frente será sancionado

Ojo dueño de local en Suba: Si no recoge la basura de su frente será sancionado

Un nuevo decreto distrital sobre la mala disposición de basuras, sancionará a los comerciantes que no limpien su frente de predio y no dispongan de las basuras que allí se arrojen de mala manera. La noticia la entregó el Alcalde de Suba a nuestra emisora. Según Julián Moreno, alcalde local de Suba, el decreto que será expedido por la Alcaldía de Bogotá tiene el objetivo de valer por el cuidado del espacio público, la salud de los ciudadanos y la valorización de los predios. “Hay un nuevo decreto que sale del Distrito en relación de basuras, que le da más…
Lee más
Inicia implementación de nuevas tarifas de Zonas de Parqueo Pago

Inicia implementación de nuevas tarifas de Zonas de Parqueo Pago

A través de la Resolución 79939 de 2023, la Secretaría Distrital de Movilidad actualizó las tarifas para las diferentes áreas deimplementación de las Zonas de Parqueo Pago. La medida entra en vigencia a partir del 24 de enero de 2023. La información de tarifas y horarios podrá ser consultada en las señales de tránsito, así como en la página web y la aplicación Zona de Parqueo Pago – Ciudadano. Las nuevas tarifas están determinadas por el Índice de Precios al Consumidor, IPC, del 2022 y el incremento del salario mínimo para el 2023. Tarifas por fracciones de 10 minutos De…
Lee más
«La tabla de tarifas no es documento legal para inmovilizar taxis»: Hugo Ospina

«La tabla de tarifas no es documento legal para inmovilizar taxis»: Hugo Ospina

El líder del gremio de los taxistas, hizo fuertes denuncias contra la Secretaría de Movilidad de Bogotá por persecución contra los taxistas, inmovilizaciones ilegales por tablas de tarifas y desconocimiento de la ley de los guardas azules y policías de tránsito. Hugo Ospina dice que Deyanira Ávila no le da la cara. En entrevista con Suba Alternativa Noticias, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, denunció que la Secretaría de Movilidad de Bogotá está violando los derechos de los taxistas sus vehículos ilegalmente e imponiendo comparendos sin soporte legal. “Actualmente tenemos un problema muy…
Lee más
Movilidad cierra el año con una nueva subasta de vehículos declarados en abandono

Movilidad cierra el año con una nueva subasta de vehículos declarados en abandono

La Secretaría Distrital de Movilidad, por las facultades que le otorga la Ley 1730 de 2014, tiene abierta hasta el 22 de diciembre la 16ª Subasta de vehículos declarados en abandono, última del año, en la que se oferta un lote de 575 vehículos en calidad de chatarra, por un valor inicial de $93.200.000. Los automotores a subastar fueron inmovilizados inicialmente por cometer infracciones a las normas de tránsito y por su permanencia, superior a un (1) año y sin que el propietario y/o poseedor los hayan reclamado, son enajenados a través de subasta. El propósito principal de estos procesos…
Lee más