ICA

“Continúa con gran éxito ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela y ya se ha blindado el 56 % del hato”: Fedegán-FNG e ICA

“Continúa con gran éxito ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela y ya se ha blindado el 56 % del hato”: Fedegán-FNG e ICA

Continúa con gran éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela en donde los técnicos y expertos de Fedegán-FNG e ICA han protegido de esta enfermedad animal a 948.000 animales bovinos y bufalinos, de los 1,7 millones que deberán blindarse de acuerdo con lo señalado por la autoridad sanitaria animal del país que es el ICA. Así lo dio a conocer el tercer avance estadístico expedido por La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado, FNG y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. “Con la campaña de erradicación de la fiebre…
Lee más
10 de septiembre, plazo máximo para declarar ICA, tercer bimestre 2021

10 de septiembre, plazo máximo para declarar ICA, tercer bimestre 2021

Del 6 al 10 de septiembre, los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), del régimen común, tienen plazo para declarar y pagar el tercer bimestre del año gravable 2021. De acuerdo con el calendario tributario y el último dígito del documento de identificación, los responsables de esta obligación deben presentarla de la siguiente manera: 0 y 1, lunes 6 de septiembre; 2 y 3, martes 7; 4 y 5, miércoles 8; 6 y 7, jueves 9; y los finalizados en 8 y 9, el viernes 10 de septiembre. Sin embargo, la Secretaría Distrital de Hacienda recuerda que, según…
Lee más
Bogotá alcanzó el 70% de recaudo de impuestos

Bogotá alcanzó el 70% de recaudo de impuestos

En los primeros siete meses del año, la ciudad obtuvo ingresos superiores a 6,9 billones de pesos por concepto de impuestos (70% de la meta fijada para 2021), lo que ratifica el buen comportamiento del recaudo en Bogotá y la cultura tributaria de sus ciudadanos. Estos resultados han sido impulsados, en particular, por el cumplimiento de los contribuyentes de Predial e ICA, los impuestos de mayor peso año a año en el total recaudado en la ciudad. “En 2021 la constante se mantiene y nos indica que la contribución oportuna de hogares, emprendedores y empresarios en estos momentos, lo que…
Lee más
¡Aliste el bolsillo! inician vencimientos para declarar y pagar primer bimestre de ICA 2021

¡Aliste el bolsillo! inician vencimientos para declarar y pagar primer bimestre de ICA 2021

Con el fin de facilitar a los contribuyentes del régimen común bimestral el cumplimiento del impuesto de Industria y Comercio (ICA), este viernes, 14 de mayo, inicia el proceso de recaudo, según el último dígito del documento de identificación: Hasta el viernes 14 de mayo, para los terminados en 0 y 1. Martes 18 - 2 y 3Miércoles 19 - 4 y 5Jueves 20 - 6 y 7Viernes 21 - 8 y 9 “El recaudo del ICA en 2021 es casi 20% inferior al del año pasado por estas fechas, pero corresponde al 52% del total de los impuestos. De hecho, ya…
Lee más
Se levanta contingencia para pago de ICA común anual 2020

Se levanta contingencia para pago de ICA común anual 2020

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) levantó la contingencia anunciada el pasado viernes 19 de marzo, luego de verificar el funcionamiento correcto de la plataforma para realizar la respectiva declaración y el pago del impuesto. De esta manera, los contribuyentes pueden presentar y/o pagar la declaración tributaria por concepto de Industria y Comercio anual 2020 hasta este viernes 26 de marzo, a más tardar a las 11:59 p.m. La Entidad ofrece excusas por los inconvenientes ocasionados, agradece a los contribuyentes que ya hicieron el pago oportuno e invita a hacerlo a quienes aún no lo han realizado.
Lee más
Este viernes vence plazo para pagar ICA 2020 del régimen común anual

Este viernes vence plazo para pagar ICA 2020 del régimen común anual

Hasta este viernes 19 de marzo tienen plazo los contribuyentes del régimen común anual para declarar y pagar su impuesto de Industria y Comercio (ICA), correspondiente a la vigencia 2020. Deben cumplir esta obligación las personas naturales o jurídicas pertenecientes a dicho régimen, que en el año gravable 2019 declararon un impuesto a cargo igual o inferior a 391 UVT, esto es, 13,4 millones de pesos, así como los contribuyentes nuevos que iniciaron su actividad económica en 2020. Hasta el momento, la Administración reporta por este concepto el pago oportuno de 97.000 contribuyentes del régimen común anual, para un recaudo…
Lee más