habitantes de calle

Preocupación por incremento de habitantes de calle en la UPZ Tibabuyes

Preocupación por incremento de habitantes de calle en la UPZ Tibabuyes

Crece la preocupación de los habitantes de algunos barrios de Suba por la presencia y circulación de habitantes de calle. Esta situación se viene presentando y genera incertidumbre en la comunidad. La habitabilidad de calle es un fenómeno Distrital y según el último censo del DANE, hay alrededor 9.500 habitantes de calle y se conoce que Suba es una de las localidades con más personas en esta condición. Por esto, se vio la necesidad de formular una política pública para atender este fenómeno y así mismo, existen diferentes entidades e instituciones que trabajan en la atención integral de estas personas,…
Lee más
Avanza operativo del sector social para atención de habitantes de calle en Bogotá

Avanza operativo del sector social para atención de habitantes de calle en Bogotá

Más de 200 habitantes de calle fueron atendidos, de los cuales, 90 fueron trasladados a centros de atención del Distrito, tras un operativo realizado entre la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON durante las últimas horas. Las acciones se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad como el barrio La Favorita en la localidad de los Mártires y María Paz en Kennedy, donde se concentra una gran parte de esta población. Para la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, “rescatar vidas de la calle y la droga, es el objetivo de los programas sociales de habitante de…
Lee más
Con basura y heces fecales amanecen habitantes del barrio Nogales de Tibabuyes

Con basura y heces fecales amanecen habitantes del barrio Nogales de Tibabuyes

 La comunidad de los barrios Nogales de Tibabuyes Segundo Sector y Toscana, de la localidad de Suba, aseguran estar invadidos de desechos y habitantes de calle, porque y de acuerdo a los denunciantes los contenedores de basura de la zona se han convertido en el lugar predilecto para que de manera irregular sujetos armen cambuches, generando problemas de inseguridad, acumulación de basuras y plagas. Aseguran, que el problema tiene azotados a los sectores de las carreras 130, 132C y 132B; asimismo, indican que los sujetos aprovechan la zona para realizar hogueras, preocupando a los residentes al ser estas realizadas entre…
Lee más
Las Olimpiadas por la Vida integrarán a habitantes de calle que reciben atención de la SDIS

Las Olimpiadas por la Vida integrarán a habitantes de calle que reciben atención de la SDIS

Con la alegría que produce el día más especial del año, los ciudadanos habitantes de calle que están en procesos de resocialización en las diferentes unidades operativas de la Secretaría de Integración Social, se dieron cita en la Comunidad de Vida Hogar El Camino para dar inicio a las primeras Olimpiadas por la Vida 2021. Son más de 160 hombres y mujeres dispuestos a reintegrarse a la sociedad que tendrán mes y medio de intensa actividad deportiva, con competencias de fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez y juegos tradicionales como trompo y rana. Al calor de las primeras competencias se conocen…
Lee más
Habitantes y ex habitantes de calle se gradúan como bachilleres

Habitantes y ex habitantes de calle se gradúan como bachilleres

A 233 ciudadanos y ciudadanas habitantes y exhabitantes de calle, se elevó el número personas en esa condición que se certifican como bachilleres en Bogotá gracias al respaldo de la Secretaría de Integración Social. Los últimos en alcanzar ese grado fueron 95 habitantes y exhabitantes de calle en Bogotá, que actualmente reciben los servicios sociales de las diferentes unidades operativas en la Subdirección para la Adultez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), liderada por Xinia Navarro, quienes se graduaron de sus estudios en primaria y bachillerato, durante la novena edición de esta ceremonia de promoción. Grado presencial en la Comunidad de Vida Hogar del Camino…
Lee más
Bogotá avanza en la vacunación de personas en habitabilidad de calle

Bogotá avanza en la vacunación de personas en habitabilidad de calle

La Administración Distrital avanza en la implementación de estrategias que permitan vacunar rápidamente a la población que está en mayor riesgo de contagio y complicaciones por Covid-19. Es por ello que la Secretaría de Salud en articulación con la Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, avanzan en la vacunación de 5.000 personas habitantes de calle, inicialmente para mayores de 50 años. “Esta población tiene unas condiciones de comorbilidades muy particulares y el riesgo que tienen de contagio de Covid-19 es muy alto. Esperamos vacunar rápidamente a todos…
Lee más
La Tropa Social entregó 500 desayunos a población habitante de calle

La Tropa Social entregó 500 desayunos a población habitante de calle

Al canal del Río Fucha, ubicado en la localidad Antonio Nariño, llegó la Tropa Social de la Secretaría Distrital de Integración Social para continuar con el apoyo y asistencia a la población en pobreza extrema, brindando 500 desayunos completos a población habitante de calle y personas que por diferentes motivos hoy no tienen asegurada una alimentación y se encuentren en máxima emergencia social. La nueva intervención en territorio de la Tropa Social estuvo liderada por la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro, actividad en la cual la funcionaria destacó el esfuerzo que se adelanta para mitigar la situación de las…
Lee más