firma

Cundinamarca consolida sus procesos de libertad religiosa

En un esfuerzo por promover la pluralidad y el respeto por la diversidad de creencias en el departamento, el gobierno cundinamarqués realizó 15 encuentros provinciales para caracterizar el sector y avanzar en la construcción de la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia. En las actividades participaron más de mil líderes religiosos de Viotá, Provincia del Tequendama; Facatativá, Provincia Sabana Occidente; Cajicá, Provincia Sabana Centro; Gachetá, Provincia del Guavio; Paratebueno, Provincia de Medina; Cáqueza, Provincia Oriente; Bituima, Provincia Magdalena Centro; Guaduas, Provincia Bajo Magdalena; Girardot, Provincia Alto Magdalena; Soacha, Provincia de Soacha;  Fusagasugá, Provincia del Sumapaz; Ubaté, Provincia…
Lee más

Garantía de suministro de agua potable para Cajicá Cundinamarca

Teniendo en cuenta la situación que enfrenta la comunidad del municipio de Cajicá, el día de hoy el alcalde Fabio Ramírez suscribió contrato de suministro de agua potable con la EAAB Acueducto de Bogotá, lo cual garantizará el caudal suficiente para abastecer el municipio. La firma del documento garantizará que al municipio le ingrese un caudal de 190 litros por segundo (Lps) lo que abastecerá a más de 90 mil habitantes. La duración de este contrato es por un año inicialmente, y se podrá aumentar hasta 230 Lps de acuerdo con la adaptación de la tubería de acueducto, la instalación…
Lee más

Más $5.600 millones en convenios con 88 JAC de Gualivá en Cundinamarca

El gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca, Idaco, Luis Hernán Zambrano, delegado del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, se reunió con los comunales de la provincia de Gualivá para firmar convenios de obras y entrega de dotaciones a los municipios del territorio con una inversión de $5.615 millones. "El gobernador Nicolás García ha realizado una inversión histórica de más de $120.000 millones para las Juntas de Acción Comunal, JAC, mediante un trabajo en equipo con la Asamblea Departamental, alcaldes y representantes de los comunales" explicó Zambrano. Mediante la firma de estos convenios solidarios para la ejecución…
Lee más

POAI 2023: Las opiniones de los subanos tras su firma

Ante la firma del POAI, la inversión histórica de Suba, que busca impactar de manera positiva a la localidad en materia de reverdecimiento, confianza ciudadana, movilidad y participación ciudadana, las opiniones de la comunidad no se hicieron esperar. Una de las declaraciones fue del presidente de la Junta de Acción del barrio La Trinitaria, Isaac Alba Tapieros, quien resaltó el trabajo de los ediles y del Alcalde. “De esta administración admiro el trabajo que han venido realizando en conjunto, pues ahora si están trabajando, dado que hace 20 años no se veían los frutos, y lo equitativo que ha sido…
Lee más

Edil Lina María Vela: Se firma el acuerdo local 003 de 2022-POIA 2023

Este miércoles 21 de diciembre se firma el acuerdo local 003 de 2022 sobre el Plan Inversión Anual para Suba, cerca de $130 mil millones de pesos serán destinados a proyectos de la localidad en el 2023. La edilesa Lina María Vela, señaló a la Emisora Suba Alternativa que la Junta Administradora Local de Suba tiene un reto enorme para hacer control político de dichos recursos para los diferentes sectores de la zona 11 de Suba. “Recordemos que la Junta Administradora Local tomó la decisión de aprobar el POIA con una votación de 8 votos a favor y 3 en…
Lee más

«El POAI hoy no cuenta con una buena ejecución» Edil Marcela Ospina Gómez

Luego de dos debates, entre la Alcaldía Local de Suba y la Junta Administradora Local (JAL), el pasado 21 de diciembre en la Plaza Fundacional de Suba, se llevo a cabo la firma pública del Plan Operativo de Inversiones (POAI) 2023, el más alto de la historia de la localidad, al contar con un presupuesto de $129.579.762.000, el cual será invertido en proyectos que impactarán de manera positiva a todos los subanos. Aquí un tuit en el que el alcalde Julián Andrés Moreno Barón, hace referencia a esta inversión histórica. https://twitter.com/JulianMorenoB/status/1605630217472573455 Sin embargo, esta aprobación dejó un mal sabor de…
Lee más

El Distrito firma pacto con comerciantes, vendedores informales y líderes comunales para mejorar la convivencia y la seguridad en el sector de Galerías

Con el propósito de mejorar la convivencia y la seguridad en el sector de Galerías, el Distrito firmó, a través de la estrategia ‘Pactando’, un acuerdo con 150 comerciantes, vendedores informales, propietarios de bares, líderes comunales y residentes para darle solución a las necesidades presentadas por la comunidad de esta zona de la localidad de Teusaquillo. “Gracias a los líderes y lideresas por confiar en nuestro trabajo. Haremos seguimiento a cada una de las acciones para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en este pacto que tiene 63 puntos y que busca mejorar la calidad de vida de las personas…
Lee más