economía

Boyacá celebra la aprobación de la Política Pública de Periodismo

Boyacá celebra la aprobación de la Política Pública de Periodismo

En la segunda sesión del Consejo Departamental de Política Social, fueron abordadas diversas iniciativas que prometen fortalecer el tejido social y la economía en Boyacá. Una de estas tiene que ver con la aprobación de la esperada Política Pública de Periodismo para el Departamento. Esta medida tiene como objetivo dignificar y potenciar la labor periodística, reconociendo su rol fundamental en la sociedad boyacense y promoviendo la libertad de prensa en la región. A continuación, el documento de la Política será presentado ante la Asamblea Departamental. Por otra parte, el Consejo se ocupó de la transición del programa Familias en Acción…
Lee más
9 de cada 10 empresas en Colombia se verían obligadas a despedir empleados

9 de cada 10 empresas en Colombia se verían obligadas a despedir empleados

El 89% de las empresas – aproximadamente 9 de cada 10-, considera que, de aprobarse la Reforma Laboral tal cual como fue radicada en el Congreso de la República, los costos laborales se les incrementarían entre un 15% y 30%, lo que a su vez representa que tendrían que hacer reducciones de personal, según lo reveló un estudio realizado por ACRIP Bogotá y Región central que consultó a sus empresas afiliadas, y que hizo en asocio con Econometría. El análisis, producto de encuestas realizadas a sus empresas afiliadas y entrevistas a expertos en material laboral, también reveló que las iniciativas…
Lee más
Inició el proceso de carnetización de al menos 3.000 vendedores informales de suba

Inició el proceso de carnetización de al menos 3.000 vendedores informales de suba

Con la realización y entrega de más de 200 identificaciones, inició la carnetización masiva de cientos de vendedores y vendedoras informales de la localidad de Suba, caracterizados por dicha entidad, en articulación con el Instituto Para la Economía Social (IPES). En esta primera jornada, se inició el proceso de identificación de estas personas, quienes, con estos distintivos, podrán hacer uso adecuado del espacio público, para así generar su mínimo vital y ejercer el derecho al trabajo, de forma organizada, reglamentada y controlada, de la mano con la administración local. “Nuestro compromiso es seguir mejorando en todo lo que tengamos que…
Lee más
La Cámara de Comercio de Bogotá realizará Expo Xua Ciudad Región en Soacha

La Cámara de Comercio de Bogotá realizará Expo Xua Ciudad Región en Soacha

La Cámara de Comercio de Bogotá, en su propósito de contribuir para lograr una región más próspera, realizará Expo Xua Ciudad Región en el Centro Comercial Ventura Terreros, una iniciativa que se lleva a cabo con el apoyo de instituciones públicas, privadas y academia para fortalecer las capacidades empresariales y brindar servicios a los ciudadanos en un solo lugar. Durante dos días se espera que más de 2000 personas de la región se beneficien de servicios que les permitan convertir sus ideas en negocios; acceder a 1500 ofertas de empleo y capacitaciones empresariales, entre otros. Emprendimiento y fortalecimiento Entre las…
Lee más
El potencial de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela

El potencial de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela

CAF -banco de desarrollo de América Latina- con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá presentará su Reporte de Economía y Desarrollo (RED2021), titulado: “Caminos para la Integración: Facilitación del Comercio, Infraestructura y Cadenas Globales de Valor”, que analiza el estado de situación de la integración latinoamericana y propone actuar en tres áreas específicas para potenciarla: la facilitación del comercio; la creación y modernización de la infraestructura física; y la integración productiva. Durante la presentación del reporte, un grupo de expertos colombianos y venezolanos de alto nivel debatirán sobre cómo aprovechar las oportunidades de integración propiciadas por la apertura…
Lee más
Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región, jalonan la consolidación de la reactivación económica

Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región, jalonan la consolidación de la reactivación económica

Durante el evento de reconocimiento a los empresarios, quienes a través de sus historias han revindicado el rol de los empresarios en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera, la Cámara de Comercio dio a conocer las cifras que demuestran que la ciudad y la región, están muy cerca de consolidar la recuperación económica, medida por el número de empresas creadas y activas. De acuerdo con Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, “el tejido actual del sector empresarial de Bogotá y la Región está compuesto por 93,1% de microempresa, 4,9% pequeñas y…
Lee más
Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

El premio Nobel de Economía (2019), Michael Kremer realizó un recorrido por las instalaciones del Colegio Técnico Palermo junto con las secretarias de Educación, Edna Bonilla, y de Ambiente, Carolina Urrutia. Durante la actividad, que también estuvo acompañada por integrantes de la Universidad del Rosario, conocieron los detalles del proyecto “Filtros de aire y aprendizaje estudiantil”. “Estuvimos visitando colegios para ver la relación que hay entre las condiciones ambientales y el desempeño de los estudiantes. Estuvimos visitando un colegio para ver de qué manera monitoreamos y cómo funciona la red de microsensores de Bogotá. Tuvimos la oportunidad de compartir con…
Lee más
Consorcio Mazzanti – Gensler ganó el concurso del diseño arquitectónico del DCTIB

Consorcio Mazzanti – Gensler ganó el concurso del diseño arquitectónico del DCTIB

La Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, socios del proyecto que le entregará a la ciudad el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá – Región (DCTIB), llevaron a cabo el concurso de diseño arquitectónico que definirá la infraestructura de la primera fase del Distrito y el máster plan del área de influencia. El concurso respaldado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos contó con un jurado compuesto por 5 arquitectos de reconocida trayectoria y experiencia en el ámbito nacional e internacional: Ignacio Alcalde Marcos (España), Cristian Undurraga Saavedra (Chile), Rodrigo Rubio…
Lee más
Seguridad Privada solicita al Gobierno Nacional, coordinar objetivos que incentiven el crecimiento económico en el país

Seguridad Privada solicita al Gobierno Nacional, coordinar objetivos que incentiven el crecimiento económico en el país

Son más de 450 mil empleos los que genera la industria de la seguridad privada en el país, en donde el gremio de Las Empresas Colombianas de Seguridad ECOS, es quien más convocatorias genera a favor de nuevas oportunidades laborales, teniendo en cuenta poblaciones a las cuales muy pocas posibilidades se ofrece, pero que bien ahora con los nuevos anuncios del Gobierno que podrán afectar el crecimiento económico del sector, la seguridad hace un llamado de urgencia al Presidente Petro y su gabinete ministerial.  “Solicitamos al Gobierno Nacional se dé un espacio con el Ministerio de Justicia y de Defensa,…
Lee más
La POLFA aprehendió mercancías por un valor comercial de 2.850 millones de pesos en la capital del país

La POLFA aprehendió mercancías por un valor comercial de 2.850 millones de pesos en la capital del país

Con el fin de atacar los eslabones de la cadena criminal del contrabando, en el transporte, distribución y comercialización de las mercancías que no cumplen con la normatividad aduanera vigente, la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, realizaron controles aduaneros en ejes viales y establecimientos de comercio en la capital del país, donde fueron aprehendidas mercancías por un valor comercial de $2.850 millones de pesos. De esta manera en las últimas horas, se materializó la aprehensión de 36.692 unidades de confecciones, 59.824 unidades de bisutería, 23.922 unidades elementos de oficina, 4.591 pares…
Lee más