desarrollo

<strong>Proyecto: Corredor Verde de la Séptima</strong>

Proyecto: Corredor Verde de la Séptima

El Corredor Verde de la Carrera Séptima, es un proyecto co-creado con la ciudadanía para responder a las necesidades expectativas de movilidad incluyente, sostenible y equitativa en la ciudad. El IDU abrió espacios de participación ciudadana, tanto virtuales como presenciales. En un tiempo de casi dos años se hizo un proceso participativo y de consulta muy amplio, donde escuchamos a la ciudadanía, trabajamos con ella y co-creamos conjuntamente la propuesta de Corredor Verde que tenemos hoy. Durante este periodo se trabajó de la mano con la Agencia Francesa de Desarrollo AFD, Agence TER e IDOM de España, en la una…
Lee más
¡Histórico! Sumapaz se constituye como la primera Zona de Reserva Campesina del país

¡Histórico! Sumapaz se constituye como la primera Zona de Reserva Campesina del país

En un hecho histórico para el país, hoy se constituyó la primera Zona de Reserva Campesina (ZRC). El inédito evento se llevó acabo en la localidad de Sumapaz, donde la comunidad recibió por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Agencia Nacional de Tierras, el acta que la declara como un área de protección ambiental y que, además, crea condiciones favorables para la consolidación y desarrollo sostenible de la economía campesina. Esta ZCR es el resultado de la lucha por parte de las organizaciones campesinas a las que hoy se le reconocen sus derechos de ordenamiento…
Lee más
En el cuarto día de la Novena de Aguinaldos, disfrute de celebraciones, festivales, ferias e iluminación navideña

En el cuarto día de la Novena de Aguinaldos, disfrute de celebraciones, festivales, ferias e iluminación navideña

Al igual que el resto del año, durante la temporada navideña los mejores planes están en Bogotá. Así, en el cuarto día de la Novena de Aguinaldos, la ciudadanía podrá seguir disfrutando de celebraciones, festivales, ferias e iluminación navideña. El Primer Festival del Tamal en la capital culminará mañana. La actividad para toda la familia se está realizando en 15 Plazas Distritales de Mercado, en donde el famoso plato típico tiene un costo estándar de $8.000 pesos. Los regalos y la pinta navideña pueden comprarse en ´Alameda Vicacha´, en el sector de San Victorino y donde el Instituto para la…
Lee más
En Centro Comercial Gran Estación venta de productos elaborados por campesinos de Bogotá y la Región Central

En Centro Comercial Gran Estación venta de productos elaborados por campesinos de Bogotá y la Región Central

En esta Navidad los bogotanos tendrán la oportunidad de apoyar a los campesinos de la ruralidad de Bogotá y de la Región Central con la compra de alimentos cultivados y elaborados con sello del campo como chocolate de mesa, chocolatería fina, rosquitas de plátano, galletas de sabores amazónicos, mermelada, fruta deshidratada, hojuelas de coco, chips de arracacha miel café, polen y mucho más. En efecto, en alianza con el Centro Comercial Gran Estación se acordó que entre el 12 y 23 de diciembre de 2022 se ubicará en la Esfera (segundo piso, frente a las escaleras eléctricas) un expendio con…
Lee más
Inició en Cundinamarca la estrategia ‘Cosechas que nutren’

Inició en Cundinamarca la estrategia ‘Cosechas que nutren’

La Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, inicia la entrega de 24.000 mercados nutricionales a 12.000 familias vulnerables del departamento. Los beneficiarios fueron identificados y postulados con el apoyo de organizaciones productivas y juntas de acción comunal, quienes tuvieron en cuenta a población con Sisbén 1 y 2, y con algún grado de vulnerabilidad. Hay que resaltar que los productos que conforman los mercados de “Cosechas que Nutren”, por primera vez fueron comprados directamente a pequeños productores rurales cundinamarqueses y algunos de la Región Central, con…
Lee más
ICBF promueve prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia en Bogotá

ICBF promueve prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia en Bogotá

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve las buenas prácticas ambientales en las unidades de atención de Primera Infancia que operan en la localidad Kennedy en Bogotá, acompañando a los niños, niñas y familias beneficiarios en la elaboración de elementos hechos con plástico biodegradable tales como aretes, llaveros, material pedagógico, libretas y pitillos. Esta iniciativa, que se desarrolla actualmente en seis Hogares Infantiles y dos Centros de Desarrollo Infantil, se ha convertido en un proyecto sostenible para algunas familias en situación de vulnerabilidad, impulsado por el componente que desarrolla el ICBF para el fomento del cuidado del medio ambiente.…
Lee más
Más de $ 132 mil millones en incentivos de la Gobernación a hospitales departamentales y municipales

Más de $ 132 mil millones en incentivos de la Gobernación a hospitales departamentales y municipales

Así lo confirmó la Dirección Administrativa, de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, tras las respectivas concertaciones con los 52 gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) que funcionan en el departamento. De los apalancamientos de este año, ya se empezaron a girar los recursos del segundo y último desembolso, por valor de $68.750 millones, que corresponden al 51,71% del monto total asignado. Estos dineros – que se suman a los del primer giro, por valor de $64.186 millones (48,28%)- corresponden a la adición que se hizo a los convenios existentes y a los nuevos apalancamientos suscritos por la…
Lee más
Bogotá-Región avanza en el desarrollo del diálogo regional vinculante para la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo

Bogotá-Región avanza en el desarrollo del diálogo regional vinculante para la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo

Con el objetivo de facilitar la identificación y priorización colectiva, a través de herramientas digitales y presenciales, entre la administración distrital, el Gobierno nacional y los ciudadanos de Bogotá, sobre los proyectos a desarrollar y la visión que debería tener el Plan Nacional de Desarrollo para la ciudad y la región, se desarrollará en la capital del país este 12 de noviembre el Diálogo Regional Vinculante Bogotá – Región. El Dialogo Regional Vinculante Bogotá - Región se desarrolla en tres momentos: Conversación virtual Del 24 de octubre al 10 de noviembre Diálogos simultáneos en localidades el 12 de noviembre Gran…
Lee más
Las Cámaras de Comercio son las aliadas de la articulación público-privada que incentiva el desarrollo de las pymes

Las Cámaras de Comercio son las aliadas de la articulación público-privada que incentiva el desarrollo de las pymes

La Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, llevó a cabo la primera Gran Cumbre de Sostenibilidad e innovación para los negocios, con el fin de que más de 600 empresarios y empresarias de toda Iberoamérica conectaran con líderes empresariales de diversos países y panelistas internacionales, al tiempo que intercambian experiencias de innovación y sostenibilidad para la adquisición de nuevos negocios. El evento fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y también presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, Nicolás Uribe Rueda, quien le recordó…
Lee más
Con ´Tomas de Poder´, así se llevó a cabo el II Consejo Consultivo Distrital de Niñas, Niños y Adolescentes

Con ´Tomas de Poder´, así se llevó a cabo el II Consejo Consultivo Distrital de Niñas, Niños y Adolescentes

En el marco de la inauguración del colegio Gloria Valencia de Castaño, ubicado en la localidad de San Cristóbal, se llevó a cabo el II Consejo Consultivo Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes, conforme lo establece el Decreto 121 de 2012, por medio del cual se crea este espacio de participación formal que tienen por objeto, “Servir de instancia de interlocución y consulta ante la Administración Distrital y Local, a fin de garantizar que las opiniones y sugerencias de los niños, niñas y adolescentes sean tenidas en cuenta en las decisiones de la administración”. El consejo estuvo precedido por la alcaldesa Mayor…
Lee más