Cundinamarca

Cundinamarca comprometida con la población refugiada, migrante, y retornada

Cundinamarca comprometida con la población refugiada, migrante, y retornada

Con la presencia de delegados de la Administración departamental, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría, Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Cancillería, Migración Colombia, Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), Uniminuto, Ministerio de la Igualdad, y la Administración de Funza, tuvo lugar en el Centro Día de este municipio la cuarta y última sesión de la Mesa Técnica Departamental de Migrantes para la vigencia 2020 – 2023. En ese sentido, la administración departamental adelanta acciones para atender a más de 120.000 migrantes en el departamento, mediante acciones y compromisos que permitan la garantía de los…
Lee más
La estrategia ‘Rodando por los derechos de las mujeres’ llegó a Quetame

La estrategia ‘Rodando por los derechos de las mujeres’ llegó a Quetame

 La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género llegó al municipio de Quetame y la inspección de Puente Quetame, con 'Rodando por los derechos de las mujeres', estrategia que busca sensibilizar a las comunidades en la No violencia contra la mujer, a través de la prevención y conocimiento de las diferentes formas de este flagelo. Sobre la jornada, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Paola Rodríguez, manifestó que “son muy importantes estos espacios con nuestra estrategia 'Rodando por los derechos de las mujeres' que nos permite llegar a los territorios, buscar a las mujeres y decirles…
Lee más
Con seguridad, atención y una nueva red, Alcaldía de Soacha mejorará la prestación del servicio público de alumbrado en la ciudad

Con seguridad, atención y una nueva red, Alcaldía de Soacha mejorará la prestación del servicio público de alumbrado en la ciudad

Desde el pasado 1° de julio, la Alcaldía de Soacha viene prestando el servicio de alumbrado público en la ciudad, debido al vencimiento del contrato que se desarrolló con un proveedor privado por más de 20 años. A pesar de que este proceso se ha desarrollado con éxito, el alcalde (e) de Soacha, Jesús Báez, destacó que se vienen presentando algunas situaciones que afectan el correcto funcionamiento del alumbrado en algunas zonas de Soacha, como son los casos de Ciudad Verde y partes de la Autopista Sur. Según el funcionario, durante estos meses se han presentado una serie de inconvenientes…
Lee más
Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Con el objetivo de mejorar la calidad del dato recopilado en desarrollo del modelo preventivo y predictivo en Atención de Primaria en Salud (APS), la Secretaría de Salud de Cundinamarca implementó un sistema de información novedoso y práctico. A través de la plataforma ArcGIS Online Survey 123, las auxiliares de enfermería, en los diferentes municipios, pueden capturar la información con dispositivos electrónicos como tabletas o teléfonos celulares, con el fin de realizar la caracterización social y ambiental en el entorno hogar, a su vez haciendo promoción de la salud y gestión del riesgo. El uso de este aplicativo optimiza el…
Lee más
Cundinamarca consolida sus procesos de libertad religiosa

Cundinamarca consolida sus procesos de libertad religiosa

En un esfuerzo por promover la pluralidad y el respeto por la diversidad de creencias en el departamento, el gobierno cundinamarqués realizó 15 encuentros provinciales para caracterizar el sector y avanzar en la construcción de la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia. En las actividades participaron más de mil líderes religiosos de Viotá, Provincia del Tequendama; Facatativá, Provincia Sabana Occidente; Cajicá, Provincia Sabana Centro; Gachetá, Provincia del Guavio; Paratebueno, Provincia de Medina; Cáqueza, Provincia Oriente; Bituima, Provincia Magdalena Centro; Guaduas, Provincia Bajo Magdalena; Girardot, Provincia Alto Magdalena; Soacha, Provincia de Soacha;  Fusagasugá, Provincia del Sumapaz; Ubaté, Provincia…
Lee más
Secretaría de CTel entregó equipos a siete asociaciones productivas de Cundinamarca

Secretaría de CTel entregó equipos a siete asociaciones productivas de Cundinamarca

 A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología y de conocimiento, generando un valor agregado en sus bienes y/o servicios, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación entregó equipos a siete asociaciones productivas de Villagómez, Sibaté, Anapoima, Tocaima, Tena, Yacopí y Susa. “Realizamos esta entrega en cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, Región que Progresa’ como una inversión en transferencia y apropiación del conocimiento y como base para comercializar productos con valor agregado, que permitan dar solución a necesidades y problemáticas del territorio. Cada…
Lee más
Gobernador Nicolás García suscribió acta de inicio de obra del Centro Cultural y de Convenciones “Tierra de artistas

Gobernador Nicolás García suscribió acta de inicio de obra del Centro Cultural y de Convenciones “Tierra de artistas

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos y el alcalde de Zipaquirá, Wilson Leonardo García Fajardo   estuvieron presentes en el inicio de obra del Centro Cultural y de Convenciones Tierra de artistas, en el mencionado municipio. La nueva construcción, con una inversión provenientes de recursos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el municipio y la Gobernación de Cundinamarca, por medio de los pactos territoriales, cuenta con un área de 25.000 metros cuadrados, 6.000 de ellos en construcción y un gran espacio para campos y zonas verdes. "Este es un claro ejemplo de la importancia de soñar en grande, este es…
Lee más
Cundinamarca ofrece capacitación en Seguridad de la Información

Cundinamarca ofrece capacitación en Seguridad de la Información

 La secretaria de las TIC de Cundinamarca, Sandra Patricia Gutiérrez González dio a conocer que el gobierno departamental realizará procesos de formación en Seguridad Informática dirigidos a alcaldías, concejos municipales, entes descentralizados y demás sectores que deseen tomarlos. “Dados los acontecimientos públicamente conocidos en relación con la escalda de ciberataques en Colombia y en la región, es necesario que como funcionarios y contratistas de la Gobernación debemos consolidar el cumplimiento de las políticas de seguridad de información y las buenas prácticas en el manejo de la información, por lo que ofrecemos  capacitación en Seguridad Digital”, informó la funcionaria. En ese mismo…
Lee más
Se amplía plazo para participar en la encuesta de clima organizacional en el sector educativo

Se amplía plazo para participar en la encuesta de clima organizacional en el sector educativo

La Secretaría de Educación informa que se amplió el plazo para participar en la encuesta de clima organizacional dirigida a directivos docentes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas departamentales (IED), que, enmarcada en el programa de bienestar laboral, tiene como objetivo la mejora de este aspecto en los municipios no certificados de Cundinamarca. Para la administración departamental, la aplicación de estrategias efectivas para mejorar el ambiente laboral requiere un diagnóstico preciso y detallado sobre la percepción que tienen los funcionarios respecto al entorno laboral en sus IED. Este instrumento aborda diversos aspectos, como el ambiente de trabajo, la…
Lee más
Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Cundinamarca moderniza sistema de información en Atención Primaria en Salud (APS)

Con el objetivo de mejorar la calidad del dato recopilado en desarrollo del modelo preventivo y predictivo en Atención de Primaria en Salud (APS), la Secretaría de Salud de Cundinamarca implementó un sistema de información novedoso y práctico. A través de la plataforma ArcGIS Online Survey 123, las auxiliares de enfermería, en los diferentes municipios, pueden capturar la información con dispositivos electrónicos como tabletas o teléfonos celulares, con el fin de realizar la caracterización social y ambiental en el entorno hogar, a su vez haciendo promoción de la salud y gestión del riesgo. El uso de este aplicativo optimiza el…
Lee más