Corte Constitucional

No más marihuana en parques, Corte Constitucional reiteró prohibición del consumo

No más marihuana en parques, Corte Constitucional reiteró prohibición del consumo

No más marihuana en parques, Corte Constitucional reiteró prohibición del consumo. La Corte Constitucional avaló la prohibición que existe en el consumo de sustancias psicoactivas, como cigarrillos de marihuana, en parques infantiles, centros educativos y deportivos. Ahora, las alcaldías deben emitir un protocolo para hacer cumplir la orden. La Corte Constitucional reiteró la prohibición contemplada en la Ley 2000 del 14 de noviembre de 2019, sobre el consumo de sustancias psicoactivas en parques, centros educativos y deportivos. Esto, con el fin de garantizar el derecho de los niños y jóvenes a un entorno seguro y saludable esa restricción. Está ley…
Lee más
Tras un año de la Sentencia de la Corte Constitucional, Distrito fortalece acciones para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo

Tras un año de la Sentencia de la Corte Constitucional, Distrito fortalece acciones para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo

Al cumplirse un año de la Sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional, con la cual despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación, los hospitales de la red pública de Bogotá continúan fortaleciendo este servicio con el fin de eliminar cualquier barrera y garantizar el acceso seguro a la atención integral en interrupción voluntaria del embarazo -IVE. La Secretaría de Salud viene desarrollado distintas acciones con el propósito de dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional, entre ellas, está la realización de la mesa intersectorial para la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo, espacio…
Lee más
“Por cada mil habitantes hay un policía y no tenemos URI”: Horacio Estrada, edil de Usaquén

“Por cada mil habitantes hay un policía y no tenemos URI”: Horacio Estrada, edil de Usaquén

El edil Horacio Estrada, denunció en Suba Alternativa que las cifras de la Secretaría de Seguridad no son ciertas y que, ante la falta de una URI, el hacinamiento en la Estación de Policía de Usaquén alcanza el 400%. “Usaquén tiene 500 mil habitantes y para cualquier tipo de proceso, tiene tan solo cinco inspectores de Policía. Por cada mil habitantes hay un policía. Estas cifras son dicientes, imposible que un agente pueda cubrir 100 mil personas que lo soliciten para todo tipo de temas como riñas, homicidios, hurtos, etc”. Adicionalmente, el edil de Usaquén, reiteró los problemas causados por…
Lee más
<strong>Renueve su licencia de conducción y evite congestiones</strong>

Renueve su licencia de conducción y evite congestiones

La Secretaría Distrital de Movilidad les recuerda a los conductores que el plazo de la renovación de la licencia de conducción en Colombia se acortó, debido a que la Corte Constitucional tumbó, el pasado 13 de julio de 2022, la norma que suspendía hasta por dos años el vencimiento de las licencias de conducción con fecha de expiración entre el 1 y el 31 de enero de 2022, plasmada en el artículo 11 de la ley 2161 de 2021. Aunque en Bogotá se han renovado 16.969 licencias de conducción, aún están pendientes por renovar 490.738. Para verificar la fecha de…
Lee más
Niñas con menos de 14 años pueden abortar sin consentimiento de sus padres

Niñas con menos de 14 años pueden abortar sin consentimiento de sus padres

En Colombia, desde febrero de 2022, el aborto está despenalizado hasta la semana 24 de gestación y, después de esa semana, es permitido si hay riesgo de muerte, malformación del feto o violación. El Ministerio de Salud expidió una resolución en la que dejó estipuladas las reglas de juego para que las mujeres puedan acceder a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Un punto central es que las menores de 14 años ya no necesitan el consentimiento de sus padres para acceder a este procedimiento, así no estén de acuerdo con que se lo practiquen. Y aun cuando en Colombia…
Lee más
Viviendas VIS y VIP deberán entregarse con servicio de gas natural. Así lo determina proyecto de Cambio Radical

Viviendas VIS y VIP deberán entregarse con servicio de gas natural. Así lo determina proyecto de Cambio Radical

La bancada del partido Cambió Radical, por iniciativa de la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, radicó un proyecto de ley que busca que se garantice el acceso al servicio público domiciliario esencial de gas natural/GLP en nuevas viviendas de interés social, (VIS) y viviendas de interés prioritario, (VIP). Aunque el derecho a la vivienda digna no es de carácter fundamental, la Corte Constitucional ha establecido que el Estado debe adoptar las medidas necesarias para proporcionar a los colombianos una vivienda digna bajo condiciones de igualdad y parámetros legales específicos. Es por esto que en Colombia se creó la figura…
Lee más
Secretaría de Salud explicó avances en implementación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo

Secretaría de Salud explicó avances en implementación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo

En el marco de la conmemoración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la Secretaría de Salud realizó el foro: “Desafíos y retos para la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en el distrito capital”, en la Universidad Externado de Colombia, en el cual la entidad explicó los avances y los retos que tiene la ciudad para garantizar el derecho de las personas a decidir. “Tenemos que garantizar que las mujeres tengan acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, y puedan ejercer su derecho tan rápido como sea posible (…)…
Lee más
Servidor público con limitaciones físicas puede ser reubicado en puesto de trabajo acorde a su estado de salud

Servidor público con limitaciones físicas puede ser reubicado en puesto de trabajo acorde a su estado de salud

El Departamento Administrativo de la Función Pública especificó que si un servidor público tiene alguna limitante física puede ser reubicado en otro puesto de trabajo, ya que el artículo 13 de la Constitución Política determina que el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, y protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición física se encuentren en circunstancia de debilidad. También mencionó que, sobre el mismo tema se pronunció la Corte Constitucional mediante la sentencia T-1040, proferida el día 27 de septiembre de 2001, indicando que el beneficio de protección laboral reforzada se ha…
Lee más
El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

El derecho a la salud, la batalla de los Saavedra Mora

Una mala praxis médica, en el colapsado sistema de salud venezolano, le provocó parálisis cerebral a Abdiel, según contó su madre Ana. Ella cruzó la frontera hacia Colombia, junto a él y sus hermanos, Alexei y Alexandra, para que pudiera recibir la ayuda de especialistas. Pero el migrante de 4 años aún espera la cita con neuropediatría que evitará que quede paralizado el resto de su vida. En el caso de Abdiel, el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano parecehacer casoomiso al fallo de la Corte Constitucional que dictamina que los niños como él tienen derecho a la…
Lee más
Demanda busca que venta de dosis mínima de marihuana no tenga cárcel

Demanda busca que venta de dosis mínima de marihuana no tenga cárcel

A pesar de que cualquier ciudadano puede acceder a la dosis mínima de marihuana sin ser penalizado, quienes la distribuyen se exponen a penas de entre 8 a 20 años de prisión y una multa de 50 salarios mínimos. De acuerdo con los abogados Francisco Lara y Alfy Rosas, la Corte Constitucional tiene una deuda pendiente con los consumidores recreativos de marihuana, puesto que, hace 28 años el alto tribunal dejó claro que los colombianos podían acceder a la dosis mínima sin sanciones. No definidas las condiciones para la distribución del narcótico, la cuestión podría ser aclarada en los próximos…
Lee más