Corrupción

Fiscalía judicializa a la Secretaria de Educación de Medellín, a la exdirectora del programa ‘Buen Comienzo’ por presuntos actos de corrupción

Fiscalía judicializa a la Secretaria de Educación de Medellín, a la exdirectora del programa ‘Buen Comienzo’ por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos servidoras y a un contratista de la Alcaldía de Medellín por presuntos actos de corrupción durante la celebración de varios contratos del programa ‘Buen Comienzo’ y Plan de Alimentación Escolar (PAE). En ese sentido, fueron presentados ante un juez de control de garantías la secretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; la exdirectora de los programas ‘Buen Comienzo’ y PAE, Lina María Gil Zapata; y el representante legal de la Corporación Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez Montoya. La Fiscalía les imputó los delitos de peculado por apropiación en favor…
Lee más
Exdirectora de la UAESP será imputada por disponer de un área de protección ambiental

Exdirectora de la UAESP será imputada por disponer de un área de protección ambiental

Durante algo más de tres años se habría utilizado un predio que hacía parte de la ronda y la Zona de Manejo y Preservación Ambiental (ZMPA) del río Tunjuelito. Un Fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos radicó solicitud de audiencia de imputación en contra de la exdirectora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP), Luz Amanda Camacho Sánchez, como posible responsable de los delitos de invasión de área de especial importancia ecológica ydaños en los recursos naturales. En 2018, la exfuncionaria dispuso de un predio denominado Buenos Aires, ubicado en…
Lee más
“Suba podría ser la 4ta ciudad del país, merece educación superior y más desarrollo” Rolando González

“Suba podría ser la 4ta ciudad del país, merece educación superior y más desarrollo” Rolando González

En su visita a las instalaciones de Suba Alternativa, el concejal de Cambio Radical, Rolando González afirmó que la localidad de Suba merece tener una sede de la Universidad Distrital y que sean rescatados colegios abandonados. También se refirió al escándalo de los cementerios y la UAESP. “Suba se ha visto sumida muchas veces en el abandono en materia educativa, hemos visto colegios distritales que no funcionan adecuadamente y otros abandonados que fueron gestionados en su momento por ediles de la localidad como Paulino Gutiérrez que gestionó un colegio, se construyó y empezó a funcionar. Hoy en día es un…
Lee más
Alcaldesa asegura contundentemente que no hubo desaparecidos, ni cremados en paro nacional

Alcaldesa asegura contundentemente que no hubo desaparecidos, ni cremados en paro nacional

Ante los fuertes señalamientos por parte del cuestionado excontratista de la UAESP, Sergio Venegas; Claudia López afirmó que no descansará hasta que él y otros corruptos estén en la cárcel por robarse el dinero público y tratar de enlodar su administración. En el marco del escándalo desatado por el descubrimiento de malos manejos de dineros públicos que debieron ser destinados al mantenimiento de los cementerios de Bogotá, la alcaldesa se defendió del excontratista de la UAESP, Sergio Venegas, quien afirmó que entregó 1.500 millones de pesos a funcionarios de la entidad para que le adjudicaran contratos y además que los…
Lee más
Algo huele mal en la UAESP: Concejal Lucia Bastidas

Algo huele mal en la UAESP: Concejal Lucia Bastidas

Algo huele mal en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, no solamente porque no recoge la basura de la ciudad, por no hacer control de los operadores, o por convertir a Bogotá en un basurero a cielo abierto. En esta ocasión, huele mal por dos escándalos de corrupción en la contratación: el primer contrato por un monto de $41 mil millones para la administración de los los cementerios del distrito y el segundo por un monto de $777 millones para la interventoría de la construcción y ampliación en el Cementerio Parque Serafín. Es preocupante esta situación, ya…
Lee más
“La corrupción nos está matando”: Ubiesned González, candidato a la Cámara por la Coalición Centro Esperanza

“La corrupción nos está matando”: Ubiesned González, candidato a la Cámara por la Coalición Centro Esperanza

Ubiesned González, candidato a la Cámara por Bogotá con el número 112 por la Coalición Centro Esperanza, abogado, líder comunal, de la localidad Ciudad Bolívar, quien, desde hace 20 años es asesor político y 15 años como vendedor informal, ha decidido ser aspirante a la Cámara de Representantes con el fin de ser un ejemplo de vida. “Yo logre sacar la carrera por medio de una beca y trabajar en las noches, mientras que en el día hago campaña política” Su campaña electoral cuenta con recursos del gremio de los taxistas, lideres comunales y diferentes organizaciones sociales, es por esto…
Lee más
La administración Distrital activó el botón anticorrupción

La administración Distrital activó el botón anticorrupción

«La lucha contra la corrupción ha sido una causa en mi carrera. Desde hoy los ciudadanos encontrarán en todas las páginas web del Distrito un botón de denuncia para que, sin trámites ni intermediarios, denuncien casos que conozcan». Las precisiones las hizo la alcaldesa Claudia López en su cuenta en Twitter para destacar la activación del «botón anticorrupcón», que se puso en marcha a propósito del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción. Este botón es un punto de encuentro, entre la Administración Distrital y la ciudadanía para hacer frente unido contra la corrupción, señaló en un comunicado la…
Lee más
Director de IDIGER Guillermo Escobar Castro, fue señalado por presunta corrupción

Director de IDIGER Guillermo Escobar Castro, fue señalado por presunta corrupción

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al director general del Instituto de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá (IDIGER), Guillermo Escobar Castro, por presuntas irregularidades en un contrato de prestación de servicios suscrito en el marco de la declaratoria de calamidad pública por la pandemia del Covid – 19. El contrato investigado, cuyo valor ascendió a 3.036 millones de pesos, fue celebrado en abril de 2020 y tenía por objeto la ubicación de 15 albergues temporales con capacidad para 50 personas en vulnerabilidad, que no tuviesen un lugar donde pasar el aislamiento obligatorio decretado en la…
Lee más
“El mejor antídoto para la corrupción es estimular la participación de la gente, por ello debemos abrir la administración pública a la localidad”: Álvaro Cruz

“El mejor antídoto para la corrupción es estimular la participación de la gente, por ello debemos abrir la administración pública a la localidad”: Álvaro Cruz

Con el fin de conocer el perfil de los aspirantes a la Alcaldía Local de Suba, Suba Alternativa invitó a Álvaro Cruz Riveros, abogado, administrador de empresas y actual candidato para conversar los proyectos e iniciativas que desarrollará en caso de llegar a ganar. La propuesta principal de este candidato es fortalecer la educación en la localidad, “creo que en Suba hay que desarrollar una labor educativa muy importante orientada al ejemplo en las familias, los padres de familia se han desentendido un poco de la educación de sus hijos, quisiera rescatar algo, en la casa se educa, en las…
Lee más