corredor

El Metro nos une con el corredor de la 68 mediante la construcción de los dos primeros pilotes del puente vehicular de la Avenida Primero de Mayo

El Metro nos une con el corredor de la 68 mediante la construcción de los dos primeros pilotes del puente vehicular de la Avenida Primero de Mayo

 La Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) no se detiene, y las obras avanzan a toda marcha hacia una movilidad sostenible por la que los ciudadanos han esperado por tanto tiempo. Uno de los puntos con mayor actividad en este momento se concentra en la intersección de la Avenida Primero de Mayo con carrera 68, donde arrancó la construcción de los pilotes de uno de los dos (2) puentes vehiculares que harán parte de la infraestructura de la PLMB Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) indicó que “todos los ciudadanos que circulan por este…
Lee más
<strong>Proyecto: Corredor Verde de la Séptima</strong>

Proyecto: Corredor Verde de la Séptima

El Corredor Verde de la Carrera Séptima, es un proyecto co-creado con la ciudadanía para responder a las necesidades expectativas de movilidad incluyente, sostenible y equitativa en la ciudad. El IDU abrió espacios de participación ciudadana, tanto virtuales como presenciales. En un tiempo de casi dos años se hizo un proceso participativo y de consulta muy amplio, donde escuchamos a la ciudadanía, trabajamos con ella y co-creamos conjuntamente la propuesta de Corredor Verde que tenemos hoy. Durante este periodo se trabajó de la mano con la Agencia Francesa de Desarrollo AFD, Agence TER e IDOM de España, en la una…
Lee más
Se adelanta proceso judicial contra el Acueducto por daños al Humedal Tibabuyes

Se adelanta proceso judicial contra el Acueducto por daños al Humedal Tibabuyes

La querella policial interpuesta el pasado 7 de junio de 2021 por la ONG Somos Uno, contra el Acueducto de Bogotá, tendrá hoy jueves 20 de octubre a las 10am  la reanudación de su primera audiencia, los interesados podrán seguir minuto a minuto de este procesa a través de Teams en el siguiente link : https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3abc199a8324ad43cd8607175a2ae333bc%40thread.tacv2/1664551691118?context=%7b%22Tid%22%3a%2214de155f-e192-44da-994d-1913d8658372%22%2c%22Oid%22%3a%22175ab3fa-be19-4830-9514-a8ee2adddfa6%22%7d ¿Pero, cuál es la historia de este proceso judicial? La querella se interpuso tras considerar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el contratista Consorcio Obras Juan Amarillo ejercían comportamientos contrarios a la preservación del agua, la integridad de la estructura…
Lee más
Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Se trata de un corredor ambiental con el que se pretende restaurar, fortalecer y extender el territorio que conforma el Humedal Torca- Guaymaral, el cual con la restauración pasará de tener 34 hectáreas a 75. Así mismo, con la obra se fortalecerá el parque metropolitano Guaymaral que tendrá 75 hectáreas y contará con una red de senderos que permitirán la recreación de las personas. Dentro de la ampliación del área del humedal, se plantean que las zonas de capa vegetal pasen de 115 hectáreas a 421, lo que a su vez contribuirá con la densificación y restauración de la fauna…
Lee más
Corredor Ambiental Río Arzobispo, un nuevo espacio<br>en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta

Corredor Ambiental Río Arzobispo, un nuevo espacio
en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López y la gerente del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango dieron apertura a la comunidad del corredor ambiental del río arzobispo el cual cuenta con espacio publico recuperado, senderos y ciclorrutas. En este sector, la EAAB realizó la recuperación del espacio público y recuperación de la ronda del río arzobispo en un área de 5.000 m2, beneficiando a los habitantes de Teusaquillo, Chapinero y Santafé. Así mismo adecuó 2.89 kilómetros de sendero ecológico peatonal, 1.5 kilómetros de ciclorrutas en las modalidades de calzada única y ciclo carril, varias estancias para contemplación y 3 espacios…
Lee más
Comenzó restauración ecológica del Corredor de Polinizadores en el humedal Córdoba

Comenzó restauración ecológica del Corredor de Polinizadores en el humedal Córdoba

Cientos de especies vegetales nativas fueron plantadas en los primeros 1.000 m2 del Corredor de Polinizadores, en el humedalCórdoba, ubicado en Suba, con el fin de garantizar el alimento y hábitat de los polinizadores de la localidad, los cuales cumplen una importante función en el ciclo de vida y reproducción de las plantas. Desde el pasado 25 de agosto y hasta el 30 del mismo mes, se realizó la plantación de estas primeras especies mediante distintas actividades como la aplicación de enmiendas para el suelo, el ahoyado, la siembra del material vegetal y la explicación del proceso a las personas…
Lee más