Consumo

Autoridades incautaron y destruyeron 235 botellas de licor adulterado en Bogotá

Autoridades incautaron y destruyeron 235 botellas de licor adulterado en Bogotá

En el marco del Plan Centro que adelantan las autoridades locales en la capital este fin de año, uno de los puntos de atención priorizada es la prevención de la venta y consumo de licor ilegal en la ciudad. Durante varios operativos desarrollados, los cuales fueron acompañados por funcionarios de la Secretaría de Seguridad y uniformados de la Policía de Bogotá, el fin de semana fueron incautadas 235 botellas de licor adulterado, las cuales equivalen a 350 litros. En su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad destacó estos resultados operativos: https://twitter.com/SeguridadBOG/status/1599403198942711809? Las botellas incautadas fueron destruidas por autoridades competentes;…
Lee más
Clientes del Acueducto podrán medir el consumo de agua con sus celulares 📱💧

Clientes del Acueducto podrán medir el consumo de agua con sus celulares 📱💧

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) lanza el proyecto MIA (Medición Inteligente de Agua), el cual le permite a los grandes consumidores tomar el control de sus consumos de agua, obtener estadísticas y alarmas para controlar sus procesos productivos e identificar rápidamente fugas internas. Los nuevos medidores se comunican vía celular, registran la lectura cada 30 minutos, es decir se tienen 48 lecturas diarias del medidor. Cristina Arango, gerente de la EAAB indicó que la telemetría o lectura remota de medidores es la consolidación de la apuesta por la modernización sostenible que emprendimos en esta administración, la transformación…
Lee más
Distrito adelanta estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá

Distrito adelanta estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) viene realizando el tercer Estudio Distrital de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá. El propósito es conocer la situación de consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad para evaluar y tomar decisiones de acuerdo con los resultados, para así mejorar los programas de atención. En el estudio se busca determinar la periodicidad del consumo de sustancias psicoactivas, la relación de consumo con factores como sexo, edad, ocupación, escolaridad, nivel socioeconómico y lugar de residencia, así como detectar patrones de consumo…
Lee más
9 capturados por venta de droga en entornos escolares de Suba

9 capturados por venta de droga en entornos escolares de Suba

En las últimas horas se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos a integrantes de la banda de 'los bochica', acusados de expendio de droga en los alrededores de los colegios de la localidad de Suba, 9 personas fueron judicializadas. A 6 de ellas se les dictó medida de aseguramiento y las otras tres recibieron la medida de casa por cárcel. Para reunir las pesquisas las autoridades utilizaron los registros de las cámaras de seguridad y agentes en cubierto, así como testimonios de testigos. La Policía Metropolitana realizó operaciones de allanamiento a las viviendas de los sujetos, en…
Lee más
¿Sabe qué es el consumo eficiente? ¡Conózcalo y ahorre energía!

¿Sabe qué es el consumo eficiente? ¡Conózcalo y ahorre energía!

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de la energía, Enel Colombia comparte recomendaciones y buenas prácticas para que las familias implementen en sus hogares y ahorren dinero a través de la factura del servicio. • Identifique el consumo invisible, también conocido como silencioso, fantasma, vampiro o en stand by, que es aquel gasto de energía de los electrodomésticos cuando no están en uso. Por ejemplo, dejar el cargador conectado sin el computador o el celular consume de un 5 a…
Lee más
Aumenta en época de pandemia el consumo de drogas de menores en Suba

Aumenta en época de pandemia el consumo de drogas de menores en Suba

En la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá zona gavilanes, aumentó el drama de centenares de familias que ven como sus hijos, que no superan los 12 años, ya consumen drogas, especialmente marihuana en esta época tan fuerte como es la pandemia. Gloria Quintero, habitante del barrio La Gaitana, le contó a la Emisora Suba Alternativa lo que ve todos los días: menores de edad consumiendo alucinógenos en barrios del sector gavilanes. "Son peladitos, niños que todavía ni saben cómo agarrar un cigarrillo. Se ven niños entre 8 y 9 años que son inducidos a consumir droga por jóvenes…
Lee más
Temor en Quintas de Santa Rita por incremento de inseguridad y consumo de drogas

Temor en Quintas de Santa Rita por incremento de inseguridad y consumo de drogas

Habitantes de la Urbanización Quintas de Santa Rita en el noroccidente de Suba en la zona aledaña al humedal la Conejera, denunciaron el aumento de la percepción de inseguridad en ese sector es bastante alto, debido a la presencia de bandas delincuenciales y consumidores de estupefacientes, quienes se habrían apoderado del sector. En ese sentido, varios ciudadanos denunciaron que en límites de la urbanización con el humedal la Conejera y predios de la EAAB, hoy solo se ven grupos de personas consumiendo y vendiendo sustancias ilegales. "Eso que se suponía se iba a convertir en una zona peligrosa especialmente en…
Lee más
Boyacá se une a la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal

Boyacá se une a la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal

¡Más sabor, menos sal! es el lema de la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal, que se celebra hasta el 14 de marzo, con el fin de promover prácticas saludables en el hogar, las escuelas y los lugares de trabajo, como una de las intervenciones más efectivas para prevenir la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, entre otras. La Organización Panamericana de la Salud, OPS, exhorta a reducir el consumo de sal alimenticia y pone el foco en los chefs, cocineros, proveedores de servicios de comida y en todos aquellos que preparan alimentos para consumo fuera del hogar. Según la…
Lee más