Concejal

Juan Baena, ganador del Premio Politika 2023 como mejor concejal

Juan Baena, ganador del Premio Politika 2023 como mejor concejal

El portal digital de noticias Politika.com.co reconoció al concejal Juan Banea como el mejor concejal por su ¨excelente gestión y liderazgo en favor de las comunidades de Bogotá¨. En el Hotel Bogotá Plaza se llevó a cabo la novena versión de los premios Politika que en esta edición galardonó, entre otros dirigentes políticos del país, al concejal de Bogotá, Juan Baena, reconocido en el cabildo Distrital por su trabajo en los barrios con las comunidades más vulnerables a las que ha ayudado a resolver sus problemáticas diarias. La ceremonia estuvo encabezada por los directivos de Politika, entre ellos Carmelo Castilla.…
Lee más
Concejal revela los 5 barrios donde más roban en Bogotá

Concejal revela los 5 barrios donde más roban en Bogotá

El concejal de la ciudad Oscar Ramírez VAHOS reveló la lista de los cinco barrios de Bogotá donde más se presenta el delito de hurto. En específico, Chapinero Central, La Capuchina, Las Nieves, San Diego  y Polo Club son los lugares donde más eventos de robo se han presentado en lo corrido del año. BARRIOLOCALIDADHURTOS         ENE-JUN 2023Chapinero CentralChapinero693La CapuchinaSanta Fe594Las NievesSanta Fe511San DiegoSanta Fe511Polo ClubBarrios Unidos504 Estos barrios corresponden a las localidades de Chapinero, Santa Fe y Barrios Unidos. “Es un panorama muy preocupante, pues la sensación de todos es que la ciudad va perdiendo el año en materia de…
Lee más
Hay mala operación en los contenedores de basura en Bogotá

Hay mala operación en los contenedores de basura en Bogotá

Según el concejal liberal, Álvaro Acevedo, quien invitó a la UAESP a replantear la manera urgente la operación de los contenedores de basuras instalados en barrios de todas las localidades de la ciudad. La comunidad de distintos barrios en Bogotá denuncio junto al concejal, que estos recipientes que se han venido usando para la recolección de basuras, se han convertido en focos de inseguridad; puesto que según ellos es allí donde guardan los delincuentes los objetos hurtados, además de la presencia de habitantes en situación de calle, situación que los pone en alerta, debido al temor que esto les genera.…
Lee más
<strong>1.000 palitroques por 1.00 ideas de los vendedores informales para Bogotá</strong>

1.000 palitroques por 1.00 ideas de los vendedores informales para Bogotá

Hace 37 años, el hoy concejal de Bogotá Libardo Asprilla se rebuscaba unos cuantos pesos con la venta de palitroques, para pagar los 200 pesos que le costaba la noche en un hostal de La Concordia, en pleno centro de la ciudad. “Llegué a Bogotá, de mi pueblo natal Tagachí - Chocó, con 17 años y empecé a trabajar en La Candelaria. Todos los días me recorría la carrera 7.ª, desde la plaza de Bolívar hasta la torre Colpatria. También, visitaba el sector de Las Cruces, porque ahí, se juntaba un número importante de vendedores informales que hacían torneos de…
Lee más
El concejal Nelson Cubides propone la Creación del Primer Hospital Público para Mascotas

El concejal Nelson Cubides propone la Creación del Primer Hospital Público para Mascotas

El Concejal Conservador, Nelson Cubides, radicó hoy al Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo “Bogotá Salud Animal” No. 157 de 2023 con el que abre la puerta a la creación del primer hospital público para mascotas en la Ciudad Capital. Según el Ministerio de Salud, en Bogotá al año 2019 se proyectaron 1.210.820 animales de compañía con propietario; de ellos 1.084.214 son perros y 126.606 gatos. La Unidad de Atención Animal del IDYPBA, no cuenta con la infraestructura en salud ni la suficiente capacidad técnica, operativa y financiera para la atención necesaria en salud animal en Bogotá. Este proyecto…
Lee más
“Ambulancias son furgones para cargar papa, no pacientes”: Diana Diago, concejal de Bogotá

“Ambulancias son furgones para cargar papa, no pacientes”: Diana Diago, concejal de Bogotá

La concejal Diana Diago habló con Suba Alternativa ratificando su denuncia a la Alcaldía de Bogotá, sobre la compra de 105 ambulancias que en realidad son furgones de carga. La Procuraduría ya abrió indagación al secretario de Salud Alejandro Gómez. En entrevista con la Emisora Suba Alternativa, la concejal del Centro Democrático, Diana Diago explicó las presuntas irregularidades en la compra de 105 furgones por más de 36 mil millones de pesos en 2021, por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá. Estos vehículos fueron adaptados para ser ambulancias, sin tener las características requeridas. “El Icontec ha expedido unas…
Lee más
“La alcaldesa no puede negar la desaparición de Duván Barros”: Diego Cancino

“La alcaldesa no puede negar la desaparición de Duván Barros”: Diego Cancino

El concejal del Partido Verde, Diego Cancino, afirmó que la alcaldesa Claudia López no puede negar tan ligeramente casos de desaparición en Bogotá durante el paro nacional de 2021. Cancino también se abstiene de aceptar la veracidad de las 300 supuestas desapariciones denunciadas. En su visita a las instalaciones de Suba Alternativa, el concejal de Bogotá militante del Partido Verde, Diego Cancino; recordó cómo trabajó con su equipo apoyando a las familias de jóvenes agredidos durante el paro nacional en 2019: “Durante el paro nacional, con nuestro equipo tuvimos que hacer turnos 20 horas. Es decir, nos dividimos para atender…
Lee más
“Suba podría ser la 4ta ciudad del país, merece educación superior y más desarrollo” Rolando González

“Suba podría ser la 4ta ciudad del país, merece educación superior y más desarrollo” Rolando González

En su visita a las instalaciones de Suba Alternativa, el concejal de Cambio Radical, Rolando González afirmó que la localidad de Suba merece tener una sede de la Universidad Distrital y que sean rescatados colegios abandonados. También se refirió al escándalo de los cementerios y la UAESP. “Suba se ha visto sumida muchas veces en el abandono en materia educativa, hemos visto colegios distritales que no funcionan adecuadamente y otros abandonados que fueron gestionados en su momento por ediles de la localidad como Paulino Gutiérrez que gestionó un colegio, se construyó y empezó a funcionar. Hoy en día es un…
Lee más
<strong><em>330 Días de Gestión, por la Inclusión Social y el Deporte</em></strong>

330 Días de Gestión, por la Inclusión Social y el Deporte

Al cumplirse 330 Días de Gestión, el concejal Libardo Asprilla, le rindió cuentas a los bogotanos sobre los logros, metas y desafíos que junto a su equipo de trabajo ha asumido desde el Concejo de Bogotá. Durante la trasmisión, el concejal destacó los logros obtenidos del Pacto por la Inclusión, firmado entre la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, cuando era candidata, y los jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, mayores, comunidades étnicas y población LGTBIQ+ . “…Estoy emocionado de tenerlos aquí presente en este encuentro de rendición de cuentas, porque ustedes son los que dan fe del trabajo que en…
Lee más
Bogotá tendrá 19 Bosques Urbanos

Bogotá tendrá 19 Bosques Urbanos

¡Maravillosa noticia para Bogotá! Los ciudadanos podrán identificar y proponer el reconocimiento de Bosques Urbanos en la ciudad, así lo establece el Proyecto de Acuerdo que aprobó hoy la plenaria del Concejo de Bogotá, autoría de la concejala Mafe Rojas. Los Bosques Urbanos son áreas con cobertura vegetal de diferentes tamaños, formas y especies nativas y/o adaptadas, que actúan como conector ecológico, estrategia de gestión del suelo, adaptación y mitigación ante el cambio climático. El proyecto, que pasa a sanción de la Alcaldesa, Claudia López, involucra varias entidades distritales para que gestionen, consoliden e integren el concepto de Bosque Urbano…
Lee más