Ciclorrutas

En 2023, el IDU hará mantenimiento a cerca de 70 kilómetros de ciclorrutas

En 2023, el IDU hará mantenimiento a cerca de 70 kilómetros de ciclorrutas

Con una inversión aproximada de $11.045 millones, se harán trabajos de mantenimiento en 67,79 kilómetros de ciclorruta durante este 2023, con frentes de obra diurnos y nocturnos, según la aprobación de los Planes de Manejo de Tránsito - PMT. A esta meta se suman 728.513,15 metros cuadrados de espacio público, con una inversión aproximada de $65.773 millones. En cumplimiento de este propósito, este lunes, 13 de febrero, se abrirá un nuevo frente de obra en el costado oriental de la avenidacarrera 50, entre calles 22 y 26. Allí se realizará la demolición y excavación en el piso existente, para instalar…
Lee más
Denuncian: Bicitaxistas se apoderaron del espacio público en Suba y la policía no hace nada

Denuncian: Bicitaxistas se apoderaron del espacio público en Suba y la policía no hace nada

Una de las quejas más frecuentes que hacen los residentes de la localidad de Suba a través de Suba Alternativa Noticias, es el alto número de bicitaxistas que se dedican al transporte informal y que usan las zonas de espacio público como los andenes para instalarse y/o transitar por estos mientras ofrecen su servicio. La situación se presenta en el sector de la Autopista Norte 182 con 20, frente al Centro Comercial Panamá, donde los bicitaxistas se tomaron los andenes, lo que está presentando un grave peligro para quienes transitan por este lugar. La mayoría de los residentes denuncian que…
Lee más
Con trabajos en 522 calles y 255 km.-carril, Alcaldía Mayor intensifica trabajos de mantenimiento de vías, espacio público y ciclorrutas

Con trabajos en 522 calles y 255 km.-carril, Alcaldía Mayor intensifica trabajos de mantenimiento de vías, espacio público y ciclorrutas

Con el fin de realizar mantenimiento a la malla vial de la ciudad y avanzar con la señalización de todas las zonas de Bogotá, la Administración Distrital a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y la Secretaría de Movilidad intensifican las obras hasta el próximo 27 de enero de 2023. El propósito de las entidades es regalarle a la ciudadanía unas calles en óptimas condiciones para el próximo año. La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, explicó que los trabajos de mantenimiento se realizan en esta época del año para aprovechar que muchas…
Lee más
En marcha 2.955 obras locales por un valor de $393 mil millones en Bogotá

En marcha 2.955 obras locales por un valor de $393 mil millones en Bogotá

Durante el 2021 y lo corrido del 2022 se han adelantado 2.955 obras de infraestructura local en vías, espacio público, cicloinfraestructura, puentes, parques, entre otras, en las 20 localidades de Bogotá, con una inversión de 393 mil millones de pesos. La Secretaría de Gobierno creó la Gerencia de Infraestructura Local, conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales, como estrategia para apoyar técnica y jurídicamente a las alcaldesas y alcaldes de las 20 localidades en el seguimiento permanente a la gestión de los procesos de contratación de infraestructura local con presupuesto 2022, apoyo en los trámites relacionados con el avance de…
Lee más
Corredor Ambiental Río Arzobispo, un nuevo espacio<br>en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta

Corredor Ambiental Río Arzobispo, un nuevo espacio
en el corazón de Bogotá para caminar o ir en bicicleta

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López y la gerente del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango dieron apertura a la comunidad del corredor ambiental del río arzobispo el cual cuenta con espacio publico recuperado, senderos y ciclorrutas. En este sector, la EAAB realizó la recuperación del espacio público y recuperación de la ronda del río arzobispo en un área de 5.000 m2, beneficiando a los habitantes de Teusaquillo, Chapinero y Santafé. Así mismo adecuó 2.89 kilómetros de sendero ecológico peatonal, 1.5 kilómetros de ciclorrutas en las modalidades de calzada única y ciclo carril, varias estancias para contemplación y 3 espacios…
Lee más
Cierre parcial de andén y ciclorruta en la autonorte

Cierre parcial de andén y ciclorruta en la autonorte

Este 29 de septiembre comenzarán los trabajos de mantenimiento periódico y de rehabilitación sobre el andén y la ciclorruta,en el costado sur de la calle 127, entre autopista Norte y carrera 19. Por tal razón, será necesario hacer un cierre y demarcaciónde obra. Las actividades se extenderán hasta el próximo 15 de diciembre, con horario de trabajo diurno. En este sitio se harán excavaciones para instalar sub-base granular y prefabricados. Es preciso recomendar, que quienes transiten por allí, deben hacerlo por los senderos peatonales demarcados, eviten ingresar a la zona de trabajo y alterar o modificar la malla o cintas…
Lee más
Se transforma una importante vía de la localidad de Puente Aranda, gracias a las obras de la UMV

Se transforma una importante vía de la localidad de Puente Aranda, gracias a las obras de la UMV

Una cuadrilla de la Unidad de Mantenimiento Vial -UMV- está en el barrio El Ejido, de la localidad de Puente Aranda. Allí se realiza cambio de carpeta de un tramo de la vía, ubicado sobre la calle 17, entre carreras 42 y 42A BIS. De acuerdo con Álvaro Cruz, el inspector de esta obra, el trabajo durará diez días aproximadamente y, una vez finalice, los conductores podrán disfrutar de una mejor vía en esta zona, que se caracteriza por ser industrial y contar con varias de las principales empresas de alimentos del país. Tomada de: UMV Adicionalmente, conecta con vías…
Lee más
Construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183

Construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183

La construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183 representa un gran beneficio para la movilidad de la ciudad.Se construirán 4 carriles nuevos, 1.3 kilómetros de vía que conectará con la avenida San Antonio, 1.29 kilómetros de ciclorruta, 22.140 m2 de espacio público y pasos peatonales semaforizados. Será un lugar común en el que inclusivos, todas las personas de espacios que ofrecerán la de desplazarse más rápido y con mayordispondrán posibilidad seguridad. Beneficios paralas personas Entre los beneficios de la construcción de la avenida Boyacá entre calles170 y 183 están: Reducción en los tiempos de viaje de los…
Lee más
Mantenimiento de la malla vial en la ciudad

Mantenimiento de la malla vial en la ciudad

Una de las preguntas más frecuentes para el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- es ¿por qué se intervienen vías que a simple vista están en buen estado?, la respuesta es que siempre va a ser más económico hacer mantenimiento rutinario, por ejemplo, cerrar las fisuras para evitar que pase agua, de tal manera, se mantiene por más tiempo el buen estado del pavimento. El fin es prolongar la vida útil de los pavimentos. Con relación a la priorización de los componentes del espacio público, como las ciclorrutas y andenes, existe un modelo paradefinir su intervención, a través del cual se…
Lee más
En lo corrido del 2022 la UMV ha mejorado más de 10 kilómetros de ciclorrutas en Bogotá

En lo corrido del 2022 la UMV ha mejorado más de 10 kilómetros de ciclorrutas en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, sigue mejorando el estado de las ciclorrutas y haciendo mantenimiento a los carriles exclusivos para ciclistas como una de las metas misionales de la entidad, para lo cual, durante 2022 ha mejorado 10,24 kilómetros de estas ciclo-infraestructuras. Las ciclorrutas que han tenido intervención son las que están ubicadas en las Alamedas El Burro y El Porvenir en Kennedy, alrededor del Río Fucha entre Puente Aranda y Antonio Nariño, en la Alameda San Francisco en Teusaquillo, en la Alameda Cantarrana entre Ciudad Bolívar y Usme, y en…
Lee más