Camara de comercio

<strong>Renueve su negocio con programas de la CCB</strong>

Renueve su negocio con programas de la CCB

Aumente sus ventas, mejore su modelo de negocio, aprenda a manejar su contabilidad o inventarios con los servicios que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá en la capital y en los 59 municipios donde tiene jurisdicción. Los empresarios encuentran en la Cámara de Comercio una aliada para hacer crecer sus negocios, vender por internet y mucho más a través de asesorías, cursos y talleres a la medida de sus necesidades, todo en www.ccb.org.co, estando al día con su matrícula mercantil. Por eso, la entidad invita a tiendas, misceláneas, peluquerías, panaderías, ferreterías, y en general a todas las empresas y…
Lee más
$9.000 millones para apoyar a emprendedores digitales que fortalezcan la economía popular

$9.000 millones para apoyar a emprendedores digitales que fortalezcan la economía popular

La unión de ambas entidades tiene el objetivo de brindar apoyo económico para desarrollar modelos de negocio que creen soluciones tecnológicas, destinadas a resolver algunas de las brechas que impiden la inclusión socioeconómica y sociocultural de la economía popular, entendiendo esta como personas naturales, emprendedores, artesanos, independientes, vendedores ambulantes e integrantes de cooperativas asociadas de trabajo. Esta iniciativa también asesorará y acompañará a los futuros beneficiados con formación para mitigar los riesgos del primer año de operación y lograr una estabilidad en el mercado. Además, impulsará y acelerará las ideas de negocio con metodologías de identificación de oportunidades.  Nicolás Uribe…
Lee más
<strong>Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres</strong>

Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres

La Cámara de Comercio de Bogotá invita a startups a participar en Mujeres Tech, un programa de aceleración dirigido a mujeres que lideran startups y que están interesadas en hacerlas crecer de manera exponencial. Este modelo de aceleración inicia con la definición de un plan de expansión de acuerdo con los retos que se han propuesto y luego la CCB acompaña a las emprendedoras semana a semana con un equipo de mentores y consultores a implementar dicho plan. Algunos de los retos que se plantean los startups son incrementar sus ventas, consecución de nuevos usuarios; acceso a inversión, ampliar la…
Lee más
<strong>Jornada de Oportunidades para fortalecer los negocios llega a Kennedy</strong>

Jornada de Oportunidades para fortalecer los negocios llega a Kennedy

En las diferentes sedes que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá en Bogotá y la Región, emprendedores y empresarios de todos los tamaños y sectores podrán acudir a las “Jornadas de oportunidades para el emprendimiento y fortalecimiento empresarial” sin ningún costo. Peluquerías, ferreterías, panaderías, tiendas, y todos aquellos que tengan un negocio o que quieran iniciar uno podrán acceder a asesorías personalizadas brindadas por un equipo de expertos consultores de la CCB, así como conocer opciones de financiamiento que ofrecen distintas entidades para empresarios y emprendedores a la medida de sus necesidades. Así mismo, se ofrecerán servicios de formación…
Lee más
La CCB en alianza con las alcaldías municipales, lograron impactar a más de 37.600 empresas por medio de la simplificación de trámites

La CCB en alianza con las alcaldías municipales, lograron impactar a más de 37.600 empresas por medio de la simplificación de trámites

Con el propósito de facilitar y estimular el emprendimiento, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) promueve iniciativas para generar un entorno favorable para la creación y operación de las empresas. Durante el 2022, la CCB en alianza con las Alcaldías municipales y el Departamento Administrativo de la Función Pública, desarrollaron planes de trabajo con el fin de lograr simplificar 47 trámites de carácter empresarial en Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Fusagasugá, Gachancipá, La Calera, Sopó, Tenjo, Tocancipá, Ubaté y Zipaquirá. Según cálculos de la Cámara de Comercio de Bogotá, estos resultados les han permitido impactar a más de 37.600 empresas…
Lee más
La CCB y Planeta Formación y Universidades se unen para brindar a empresarios educación continua especializada sectorial con visión internacional

La CCB y Planeta Formación y Universidades se unen para brindar a empresarios educación continua especializada sectorial con visión internacional

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda, y Carlos Giménez, CEO de Planeta Formación Universidades firmaron  un acuerdo que permite brindar a los empresarios de diversos sectores económicos programas especializados con las últimas tendencias del mercado. El objetivo de este convenio es realizar la estructuración, implementación y desarrollo de una oferta de servicios de formación B2B y B2C que fortalezcan al sector empresarial en América Latina basados en la experiencia de las partes. Con esta alianza, la Cámara de Comercio de Bogotá y Planeta Formación y Universidades pretenden impulsar no solo el propósito de ampliar…
Lee más
<strong>Cámara Móvil por toda la región</strong>

Cámara Móvil por toda la región

La Cámara de Comercio de Bogotá continúa trabajando en conectar a los emprendedores, empresarios y ciudadanos de los 59 municipios donde tiene jurisdicción, con alternativas que fortalecen su desarrollo empresarial y su crecimiento. Es por esto, que adicional al servicio brindado a través de sus sedes regionales ubicadas en las provincias del Sumapaz, Sabana Centro, y Soacha Sibaté, sigue fortaleciendo la presencia en municipios a través de sus servicios de Cámara Móvil, servicio que este año se fortalece poniendo dos nuevas van para un total de cuatro unidades (tres van y un bus) que llevan todos los servicios de la…
Lee más
Mipymes, encuentran soluciones para su negocio en la Jornada de Oportunidades de la Cámara de Comercio de Bogotá

Mipymes, encuentran soluciones para su negocio en la Jornada de Oportunidades de la Cámara de Comercio de Bogotá

En las diferentes sedes que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá en Bogotá y la Región, emprendedores y empresarios de todos los tamaños y sectores podrán acudir a las “Jornadas de oportunidades para el emprendimiento y fortalecimiento empresarial” sin ningún costo. Peluquerías, ferreterías, panaderías, tiendas, y todos aquellos que tengan un negocio o que quieran iniciar uno podrán acceder a asesorías personalizadas brindadas por un equipo de expertos consultores de la CCB, así como conocer opciones de financiamiento que ofrecen distintas entidades para empresarios y emprendedores a la medida de sus necesidades. Así mismo, se ofrecerán servicios de formación…
Lee más
Bogotá y la Región cerraron el 2022 con 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019

Bogotá y la Región cerraron el 2022 con 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019

Bogotá y la Región cerraron el año con un total de 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019 (prepandemia) y un aumento de 6,3% frente al 2021. Según el tamaño, del total de empresas activas el 93,7% son microempresas, el 4,5% pequeñas; 1,2% medianas y 0,6% grandes. La Ciudad Región sigue siendo un centro de servicios, pues el 54,3% se ubican en este sector, mientras que el 31,9% pertenecen al sector comercio y el 13,8% a industria. El comportamiento en la dinámica empresarial del total de empresas activas en Bogotá y la Región ha registrado recuperación luego de la…
Lee más
Judicializados siete presuntos integrantes de los vallenatos, organización dedicada a la estafa a través de medios informáticos

Judicializados siete presuntos integrantes de los vallenatos, organización dedicada a la estafa a través de medios informáticos

La Fiscalía Seccional Caldas, con el fin de contrarrestar uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía, como es la estafa, judicializó en las últimas horas a 7 personas señaladas de engañar a las víctimas usando diferentes modalidades de ese delito. De acuerdo con los elementos materiales de prueba recaudados por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación del (CTI) de la Fiscalía en Anserma, estas personas ubicaban en diferentes sitios del país locales agrícolas y de construcción y ofrecían a los propietarios mercancía a muy bajo costo. Luego de convencerlos de hacer la compra les exigían un pago…
Lee más