Beneficios

<strong>Renueve su negocio con programas de la CCB</strong>

Renueve su negocio con programas de la CCB

Aumente sus ventas, mejore su modelo de negocio, aprenda a manejar su contabilidad o inventarios con los servicios que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá en la capital y en los 59 municipios donde tiene jurisdicción. Los empresarios encuentran en la Cámara de Comercio una aliada para hacer crecer sus negocios, vender por internet y mucho más a través de asesorías, cursos y talleres a la medida de sus necesidades, todo en www.ccb.org.co, estando al día con su matrícula mercantil. Por eso, la entidad invita a tiendas, misceláneas, peluquerías, panaderías, ferreterías, y en general a todas las empresas y…
Lee más
<strong>Proyecto: Corredor Verde de la Séptima</strong>

Proyecto: Corredor Verde de la Séptima

El Corredor Verde de la Carrera Séptima, es un proyecto co-creado con la ciudadanía para responder a las necesidades expectativas de movilidad incluyente, sostenible y equitativa en la ciudad. El IDU abrió espacios de participación ciudadana, tanto virtuales como presenciales. En un tiempo de casi dos años se hizo un proceso participativo y de consulta muy amplio, donde escuchamos a la ciudadanía, trabajamos con ella y co-creamos conjuntamente la propuesta de Corredor Verde que tenemos hoy. Durante este periodo se trabajó de la mano con la Agencia Francesa de Desarrollo AFD, Agence TER e IDOM de España, en la una…
Lee más
<strong>Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres</strong>

Abierta convocatoria para startup de base tecnológica liderados por mujeres

La Cámara de Comercio de Bogotá invita a startups a participar en Mujeres Tech, un programa de aceleración dirigido a mujeres que lideran startups y que están interesadas en hacerlas crecer de manera exponencial. Este modelo de aceleración inicia con la definición de un plan de expansión de acuerdo con los retos que se han propuesto y luego la CCB acompaña a las emprendedoras semana a semana con un equipo de mentores y consultores a implementar dicho plan. Algunos de los retos que se plantean los startups son incrementar sus ventas, consecución de nuevos usuarios; acceso a inversión, ampliar la…
Lee más
Inician sanciones económicas por pico y placa a vehículos particulares en Bogotá

Inician sanciones económicas por pico y placa a vehículos particulares en Bogotá

A partir de hoy, martes 17 de enero, inicia la imposición de comparendos por el incumplimiento de la medida de pico y placa, teniendo en cuenta el cambio que se dio para el nuevo año. Durante los días impares pueden circular los vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5 y en los días pares aquellos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0. Esta sanción está contemplada por el valor de $522.900, de acuerdo al Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad…
Lee más
En operación consulta externa del hospital Santa Matilde, en Madrid

En operación consulta externa del hospital Santa Matilde, en Madrid

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García puso al servicio de la comunidad de Madrid, en la Provincia de Sabana Occidente, el área de consulta externa del nuevo hospital Santa Matilde, en el que la Gobernación aportó más de $33.000 millones y una adición de $18.000 para la terminación y dotación de áreas como cirugía, urgencias, hospitalización, salas de parto, entre otras. “Construir infraestructura en salud no es fácil; hoy entregamos la Fase I que corresponde al área de consulta externa. Esperamos entregar en 10 meses la totalidad de esta infraestructura, al servicio de toda la comunidad madrileña y de municipios…
Lee más
Construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183

Construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183

La construcción de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183 representa un gran beneficio para la movilidad de la ciudad.Se construirán 4 carriles nuevos, 1.3 kilómetros de vía que conectará con la avenida San Antonio, 1.29 kilómetros de ciclorruta, 22.140 m2 de espacio público y pasos peatonales semaforizados. Será un lugar común en el que inclusivos, todas las personas de espacios que ofrecerán la de desplazarse más rápido y con mayordispondrán posibilidad seguridad. Beneficios paralas personas Entre los beneficios de la construcción de la avenida Boyacá entre calles170 y 183 están: Reducción en los tiempos de viaje de los…
Lee más
Contralor Distrital visitó y constató los beneficios de TransMiCable

Contralor Distrital visitó y constató los beneficios de TransMiCable

El Contralor Distrital, Julián Mauricio Ruíz, visitó junto con su equipo la primera troncal eléctrica del Sistema de Transporte Público de Bogotá, TransMiCable, para conocer detalladamente cómo funciona y moviliza en un día típico de operación a cerca de 25.000 personas. Durante el recorrido, se hizo visible el buen estado de las 163 cabinas y la infraestructura de TransMiCable, gracias, no sólo al mantenimiento de las mismas, sino a la apropiación de los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, que lo han cuidado desde el 29 de diciembre de 2018, cuando inició su servicio. “Nos ha parecido un recorrido…
Lee más
Cundinamarca ratifica su calificación AAA por el buen manejo de sus finanzas públicas

Cundinamarca ratifica su calificación AAA por el buen manejo de sus finanzas públicas

En medio de una crisis económica local, nacional e internacional, Cundinamarca recibió, por cuarto año consecutivo, la más alta calificación, AAA, por parte de la firma BRC Investor Services S.A. Así lo dio a conocer el primer mandatario departamental, Nicolás García Bustos, quien expresó que la valoración recibida es la mejor forma de garantizar el bienestar social y la inversión pública para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. “Por cuarto año consecutivo, el Departamento de Cundinamarca recibió una calificación triple A para sus finanzas, un logro de muchas personas que trabajan a diario en la Secretaría de Hacienda…
Lee más
En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

Tras cumplir un año en funcionamiento, la nueva metodología del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) ya cuenta con más 29,1 millones de personas registradas en su base de datos, de las cuales el 65,8% pertenece a los grupos A (pobreza extrema) y B (pobreza). Así lo informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP), al revelar que, con esta nueva metodología, el Sisbén IV ha presentado un crecimiento en sus bases de datos del 24% (en marzo de 2021 contaba con 23,5 millones de personas), y actualizado la información existente para garantizar la entrega de…
Lee más