Aves

<strong>Con reconocimiento arbóreo y avistamiento de aves, CATAM conmemora el Día Internacional de la Tierra</strong>

Con reconocimiento arbóreo y avistamiento de aves, CATAM conmemora el Día Internacional de la Tierra

El Día Internacional de la Madre Tierra, es celebrado en muchos países del mundo el 22 de abril de cada año, con el objetivo de crear conciencia en el cuidado de los ecosistemas, combatir el cambio climático y promover la armonía con la naturaleza.  Es por ello, que la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM inició la conmemoración de esta importante fecha con una jornada de reconocimiento arbóreo y avistamiento de aves en sus instalaciones, con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá; una actividad que genera conciencia sobre la importancia…
Lee más
Plantación de árboles y más para celebrar el Día de los Humedales

Plantación de árboles y más para celebrar el Día de los Humedales

Hoy es el Día Mundial de los Humedales y Bogotá lo celebrará con diversas actividades como liberación de fauna silvestre, jornadas de plantación de árboles, recorridos interpretativos y muchas más acciones que promuevan el cuidado, apropiación y protección de estos ecosistemas.  La jornada principal se llevará en horas de la tarde en el humedal El Tunjo, donde la Secretaría de Ambiente liberará más de 40 aves migratorias y hará la plantación de árboles en este ecosistema. Además, en los humedales Santa María del Lago, La Conejera, del Burro, El Salitre, de Capellanía, Tingua Azul, El Tunjo, La Vaca y Tibanica…
Lee más
<strong>Dos mamíferos y 63 aves volvieron a la libertad en el humedal La Conejera en la localidad de Suba</strong>

Dos mamíferos y 63 aves volvieron a la libertad en el humedal La Conejera en la localidad de Suba

La Secretaría de Ambiente realizó la liberación de 65 animales silvestres, entre los que se encontraban aves y mamíferos. La jornada se llevó a cabo en la Reserva de Humedal La Conejera, en el noroccidente de la ciudad. La liberación se realizó en el marco de la temporada de aves migratorias, que inició en octubre de este año. 45 tinguas azules, entre adultas y juveniles, regresaron a su entorno en el humedal La Conejera, además de siete torcazas, dos copetones, un atrapamoscas, tres mirlas, cuatro azulejos y dos zarigüeyas. Nos encontramos en una campaña de liberación y recuperación de tinguas…
Lee más
Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Con la liberación de 11 aves, la Secretaría de Ambiente inició la vigesimotercera campaña de recuperación y liberación de tinguas azules. La actividad se adelantó en el humedal Guaymaral y contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana. Las tinguas azules llegan cada año, entre octubre y marzo, a diferentes ecosistemas de Bogotá, especialmente a los humedales, en busca de alimento, refugio y, en ocasiones, para reproducción. “A partir de octubre y hasta marzo, en Bogotá estamos en temporada de migración de tinguas, aves que vienen a la ciudad en su patrón migratorio, sobre todo a nuestros humedales. Vienen…
Lee más
Homenaje a las aves migratorias: estos son los cinco ganadores del concurso ‘A vuelo de pájaro’

Homenaje a las aves migratorias: estos son los cinco ganadores del concurso ‘A vuelo de pájaro’

Niños, niñas, jóvenes y adultos rindieron un homenaje a las aves migratorias que visitan la ciudad en determinadas épocas del año, con su participación en ‘A vuelo de pájaro’, un concurso creado por la Secretaría de Ambiente para promover la creatividad y el reconocimiento de estas especies en las familias. Esta iniciativa surgió en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias y fue una oportunidad para que los bogotanos se acercaran a la fauna y se inspiraran para retratar, por medio de dibujos, fotografías y pinturas, a especies como tinguas azules, patos canadienses, halcones peregrinos y águilas pescadoras,…
Lee más
Jornada de avistamiento para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias

Jornada de avistamiento para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias

Este sábado 14 de mayo, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias y del más grande conteo de aves conocido como el Global Big Day, el Jardín Botánico, en articulación con el Instituto Distrital de Turismo – IDT y la Mesa Técnica de Aviturismo de Bogotá, realizarán una jornada de avistamiento en las instalaciones del Jardín, así como en el sendero San Francisco - Vicachá, para que expertos y aficionados compartan y disfruten la llegada de cientos de especies de pájaros. Desde primeras horas de la mañana los participantes podrán apreciar el canto de…
Lee más
Más de 176 especies de aves habitan Bogotá

Más de 176 especies de aves habitan Bogotá

A través de actividades de avistamiento en diferentes sectores de la Capital distribuidos en cuatro zonas: Norte, Centro, Sur y Sumapaz, se realizaron diversos recorridos para lograr una aproximación a la distribución de las especies de aves presentes en parques distritales y rurales de Bogotá, una ciudad que, como cualquier otra que presente un crecimiento espacial y demográfico a gran escala, ve afectados sus espacios naturales en cantidad y calidad, lo que genera conflictos ambientales que inciden en la supervivencia, migración y adaptación de la fauna. A través de la estrategia “Mirar y No tocar es amar”, el Instituto Distrital…
Lee más
Día Mundial de la Vida Silvestre: ocho aves alzaron vuelo en los Cerros Orientales de Bogotá

Día Mundial de la Vida Silvestre: ocho aves alzaron vuelo en los Cerros Orientales de Bogotá

En el marco de la Celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Ambiente liberó ocho aves en el Aula Ambiental Soratama, en Usaquén. Los individuos habían sido recuperados en diferentes puntos de la ciudad y rehabilitados por profesionales de la autoridad ambiental en el Centro de Fauna Silvestre. Siete búhos currucutúes y un gavilán bailarín o espíritu santo, de la especie Megascops choliba y Elanus leucurus, respectivamente, volvieron a alzar vuelo en el Parque Ecológico Distrital Soratama. La jornada, liderada por la Secretaría de Ambiente, contó con la participación del grupo de Protección Ambiental y Ecológica…
Lee más
Aves se afectarían por contaminación lumínica y sonora de la pólvora

Aves se afectarían por contaminación lumínica y sonora de la pólvora

“Los fuegos artificiales, que abundan por esta temporada de celebración navideña, ocasionan accidentes en algunas aves que, aturdidas por el ruido, se pueden estrellar o, en el caso de las migratorias, se desvían del trayecto que siguen, y también han recibido polluelos que se pierden de sus nidos” explica el médico veterinario Miguel Nova Chamorro de la Urras. Señala además que “entre noviembre y diciembre recibimos en la Urras un promedio diario de entre 4 y 5 aves rapaces en condiciones deplorables; solo en enero de 2021 fueron 192, un número alto de animales con las mismas afecciones, por lo…
Lee más
En Chía presentaron la «Guía de Campo de las Aves del Municipio»

En Chía presentaron la «Guía de Campo de las Aves del Municipio»

El municipio de Chía reconoce la importancia de la protección, el desarrollo ambiental y el arraigo cultural como un mecanismo para crear conciencia y sentido de pertenencia con nuestras aves. Por esto, la secretaria de Medio Ambiente dio a conocer la "Guía de Campo de las Aves del Municipio", un documento muy completo en donde se identifican los diferentes puntos de avistamiento de aves tanto para las especies residentes como migratorias, siendo este un factor diferencial para nuestro territorio y atractivo para el turismo. El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano hizo una invitación para que toda la ciudadanía se apropie…
Lee más