Aumento

Crece la inscripción de cédulas en el municipio boyacense de Paya

Crece la inscripción de cédulas en el municipio boyacense de Paya

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado para analizar el aumento en la tasa de inscripción de cédulas en municipios como Puerto Gaitán (Meta), La Jagua del Pilar (La Guajira), Paya (Boyacá), Juradó (Chocó) y Cabuyaro (Meta), en los cuales se supera ampliamente el promedio nacional. La jefe del Ministerio Público advirtió sobre el aumento significativo en la inscripción de cédulas en algunos municipios del país, ya que reflejan una cifra que requiere un seguimiento, pues se supera el promedio de la tasa nacional por municipios, que es 9,69 inscripciones por cada mil habitantes. “Llama…
Lee más
Hospital Federico Lleras Acosta reporta aumento en ingreso de pacientes con dengue

Hospital Federico Lleras Acosta reporta aumento en ingreso de pacientes con dengue

En lo corrido del año se reportó el ingreso al Hospital Federico Lleras Acosta de 112 casos de pacientes probables y confirmados por dengue, de los cuales se confirmó el fallecimiento en enero de un menor de 15 años proveniente del municipio de San Luis. Los datos fueron obtenidos gracias al análisis realizado por parte del área de gestión clínica, vigilancia en salud pública y epidemiologia del centro asistencial, que confirmaron un aumento de nueve veces más en la incidencia de dengue en el Hospital en comparación con el 2022. De los 112 casos, el 37.5% son procedentes de Ibagué…
Lee más
Predicen que el mercado de comida vegana se duplicará para el 2028

Predicen que el mercado de comida vegana se duplicará para el 2028

Según una investigación realizada por SkyQuest, el mercado global de comida vegana superará los 34,24 mil millones de dólares para el 2028 debido al aumento de consumidores preocupados por el sufrimiento animal y el bienestar de los animales en la industria ganadera. Considerando que el mercado tuvo un valor de 15,6 mil millones de dólares en el 2021, la predicción del 2028 representa un crecimiento de la tasa anual del 9.3%. “El mercado de comida vegana ha visto un crecimiento significativo los últimos años, con cada vez más consumidores eligiendo opciones a base de plantas por distintos motivos, incluyendo preocupación…
Lee más
¡Alerta! se disparan los robos a establecimientos comerciales en Suba en este fin de año

¡Alerta! se disparan los robos a establecimientos comerciales en Suba en este fin de año

Como cada año, las celebraciones de fin de año se caracterizan por la gran cantidad de ofertas y promociones que ofrecen todo tipo de comercios. El delito de robo se mantiene todo el año, pero la época navideña se incrementa hasta en un 100% con respecto a otros meses del año. Según cifras de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Bogotá, los artículos que reportan el mayor aumento de robos en esta época navideña son chocolates, artículos electrónicos, ropa y bebidas alcohólicas. Gran parte de la mercancía sustraída en esta temporada termina a la venta en el mercado informal,…
Lee más
Zonas urbanas, las más expuestas a fatalidades causadas por siniestros viales

Zonas urbanas, las más expuestas a fatalidades causadas por siniestros viales

Durante 2022, las fatalidades por siniestros viales se presentan en mayor medida en las zonas urbanas de las ciudades y municipios del país. De acuerdo con los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y septiembre de 2022, 3.935 personas perdieron sus vidas en siniestros viales en áreas urbanas, lo cual representa el 67,4% de los fallecidos durante el año y un incremento del 44,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en zonas urbanas se observa en ciudades como Bogotá, Cali, y Villavicencio, donde se registró el mayor aumento de fallecidos en sus áreas…
Lee más
Papa, carne, pollo: así afecta la inflación a sus precios por el alza del dólar

Papa, carne, pollo: así afecta la inflación a sus precios por el alza del dólar

Los productos cotidianos se han visto muy impactados por el aumento en los costos por la escalada del precio del dólar. Como un vaivén se puede catalogar el comportamiento de los precios de algunos alimentos. La inflación de los insumos, la maquinaria y la mano de obra, junto con la invasión rusa a Ucrania y la tasa de cambio, están afectado a los productores. Estos, ante la temporada invernal y el aumento de costos, están optando por sacar adelantadamente sus cosechas. Las razones detrás de este fenómeno se explicarían por el aumento en el precio del dólar, lo cual implica…
Lee más
Distrito anunció aumento salarial para los empleados públicos de Bogotá a partir del primero de enero de 2023

Distrito anunció aumento salarial para los empleados públicos de Bogotá a partir del primero de enero de 2023

El Distrito anunció el aumento salarial para los empleados públicos del Distrito Capital a partir del 1 de enero de 2023. El incremento será de IPC DANE 2022 más 1,5 puntos para el nivel asistencial, técnico y profesional, y para asesores y directivos: IPC DANE 2022 más 0,5 puntos. El anunció se da luego de la firma del acuerdo laboral 2022 entre la Administración Distrital de la alcaldesa mayor Claudia López y 45 organizaciones sindicales que presentaron pliego de solicitudes y que beneficia a más de 56.000 servidores públicos. “Esta negociación se hizo con alcance y con cobertura para 18…
Lee más
El 58% de los empresarios de Bogotá y la Región espera que sus ventas aumenten al cierre del 2022

El 58% de los empresarios de Bogotá y la Región espera que sus ventas aumenten al cierre del 2022

En la Encuesta de Ritmo Empresarial que se realiza dos veces al año en 25 Cámaras de Comercio del país, la Cámara de Comercio de Bogotá consultó a 462 empresas entre sus afiliados entre el 1 y el 5 de agosto frente al desempeño en sus ventas, exportaciones, empleo e inversión. Todos estos indicadores registraron un crecimiento en el primer semestre del 2022, frente al segundo semestre del 2021. También se les consultó a las empresas sobre las dificultades que enfrentan. Las ventas repuntaron Después de 4 semestres consecutivos de balance negativo, las ventas continuaron recuperando el terreno perdido.El 32%…
Lee más
Precio del pollo asado sigue volando: incrementó en Bogotá y otras ciudades

Precio del pollo asado sigue volando: incrementó en Bogotá y otras ciudades

Bogotá dejó de ser la ciudad principal donde comer pollo asado sale más barato, indicó el gerente general de Pronavicola, pues su precio aumento 3.000 pesos, en promedio, de julio a septiembre. Medellín sigue teniendo le precio más alto de esa comida, pese a que el incremento del costo en un mes fue solo del 0,7 %, señaló el medio. No obstante, un pollo asado completo en la capital antioqueña vale casi 40.000 pesos. En Cartagena, donde se han presentado quejas por los altos precios de los platos para turistas, ese alimento aumento 2.000 pesos, en su valor, casi lo…
Lee más
El pan de bono cerca de desaparecer por escasez de almidón y alto costo de materias primas

El pan de bono cerca de desaparecer por escasez de almidón y alto costo de materias primas

Algunos comerciantes pararon la producción del pan de bono porque los costos de su fabricación se subieron muchísimo y hay desabastecimiento de almidón. Desde hace varios meses que los panaderos del país han manifestado el aumento en el precio del pan. De hecho, en algún momento, los comerciantes manifestaron que el pan de 500 estaba por desaparecer, lo que afectaría duramente el bolsillo de muchos colombianos. Pero el pan no es lo único que está caro en las panaderías. En un informe de Noticias Caracol, los tenderos y la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan lanzaron una alerta porque otro…
Lee más