APP

Aprende a consultar las rutas alimentadoras de TransMilenio con esta aplicación

Aprende a consultar las rutas alimentadoras de TransMilenio con esta aplicación

En la aplicación TranMiApp cuentas con la opción de conocer la información de los distintos servicios de TransMilenio. Si tu intención es conocer la información detallada de las rutas alimentadoras, sigue los pasos a continuación:  Una vez ingreses a la aplicación, da clic en Rutas.  Posteriormente, dar clic en la parte donde dice Alimentador.  De ese modo, se desplegarán los portales que cuentan el servicio de las rutas alimentadoras. Por ejemplo, al dar clic en la opción Portal Américas, hallarás la información de todas las rutas alimentadoras correspondientes a ese punto.  Al dar clic en cualquiera de las rutas disponibles en la lista,…
Lee más
Secretaría de Educación lanzó la nueva App de identificación estudiantil digital MUVI

Secretaría de Educación lanzó la nueva App de identificación estudiantil digital MUVI

En uno de los auditorios de la Universidad Externado de Colombia, la Secretaría de Educación lanzó una novedosa identificación digital llamada MUVI, un pasaporte estudiantil virtual que le facilitará a los estudiantes de educación media el uso de servicios que se ofrecen en los colegios oficiales de la ciudad, como alimentación escolar, transporte escolar o préstamos de libros en las bibliotecas. Con este pasaporte, las y los jóvenes también tendrán acceso a espacios y eventos artísticos, recreativos y culturales que ocurran en la ciudad, por ejemplo, recorridos virtuales en museos y galerías, programación mensual de eventos, cursos o capacitaciones con…
Lee más
Uber lanza nueva función para prevenir la fatiga

Uber lanza nueva función para prevenir la fatiga

Desde esta semana la app de Uber contará con una nueva función que envía notificaciones a los arrendadores respecto a sus tiempos al volante, recomendándoles que se desconecten para descansar seis horas seguidas, tras haber conducido por doce horas. La somnolencia y la fatiga al conducir afecta a todos quienes comparten el camino y esta función puede ayudar a prevenirlo. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la falta de sueño es una de las principales causas de los accidentes de tránsito en Colombia. De hecho, en 2019, se registraron 512 siniestros viales registrados de gravedad en…
Lee más