Ambiente

Alcaldía de La Candelaria tiene destinados $123 millones para el manejo ambiental de la localidad

Alcaldía de La Candelaria tiene destinados $123 millones para el manejo ambiental de la localidad

La alcaldesa local de La Candelaria, Ángela María Quiroga, informó que la entidad hará una inversión de $123.000.000 para la recolección de basuras, recuperación del espacio público y mantenimiento general del Centro Histórico de la localidad. “Seguimos trabajando por la recuperación de nuestro Centro Histórico, llevamos tres años de trabajo sin cesar por la recuperación del espacio público y por mantener nuestras calles y zonas verdes limpias, y este año no es la excepción. Desde el 5 de enero estamos recorriendo las calles de la Candelaria con operativos de inspección, vigilancia y control para tener una Candelaria más limpia y…
Lee más
Secretaría de Ambiente impone medidas preventivas a un privado que utilizaba una área protegida para promocionar proyectos

Secretaría de Ambiente impone medidas preventivas a un privado que utilizaba una área protegida para promocionar proyectos

La Secretaría de Ambiente impuso una medida preventiva a una constructora que pretendía realizar actividades de promoción y venta de proyectos inmobiliarios en área protegida del humedal Córdoba, en la localidad de Suba. Las actividades que se suspendieron se estaban desarrollando en zonas que no están permitidas y que estaban generando una afectación en este ecosistema. Los hechos ocurrieron en la transversal 60 # 117-10, barrio Mónaco. “Previo y durante el recorrido hicimos un levantamiento topográfico para identificar el predio y las zonas del humedal que estaban invadiendo o en las cuales estaban desarrollando actividades que no están permitidas tanto…
Lee más
Aguas negras inundan viviendas en Suba, comunidad pide urgente soluciones

Aguas negras inundan viviendas en Suba, comunidad pide urgente soluciones

Cada vez que llueve, varias familias del barrio Villa Hermosa de Suba, en el sector 3 de Tuna Baja, deben lidiar con los malos olores y la gran cantidad de aguas negras que rebosan de las tuberías, lo que genera que ingresen a las casas y establecimientos comerciales, pues siempre se inundan, por lo que los dueños se ven obligados a sacar el agua con escobas, baldes, y traperos. La comunidad asegura que la situación se viene presentando desde ya hace 1 año, en el que el Acueducto inició trabajos para la construcción de las redes locales de alcantarillado sanitario…
Lee más
Secretaría de Ambiente impone sanción por puntos de obra sin permiso en el humedal Tibabuyes en Suba

Secretaría de Ambiente impone sanción por puntos de obra sin permiso en el humedal Tibabuyes en Suba

Por incumplir los permisos de ocupación de cauce, autorizados en 2017 y 2019, para adelantar obras en el humedal Tibabuyes, la Secretaría de Ambiente impone multas por 7.248.676.172 millones de pesos a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Los procesos constructivos adelantados en este ecosistema fueron autorizados por la anterior Administración. “La Secretaría de Ambiente impuso dos multas por un total de 7.248 millones de pesos a la Empresa de Acueducto de Bogotá por puntos específicos de las obras realizadas en el humedal Tibabuyes o Juan Amarillo. Los tres cargos por los cuales se halló responsable a la…
Lee más
Secretaría de Ambiente y CAR firman el Plan de Manejo Ambiental del sitio Ramsar Complejo de Humedales Urbanos de Bogotá, único en América Latina

Secretaría de Ambiente y CAR firman el Plan de Manejo Ambiental del sitio Ramsar Complejo de Humedales Urbanos de Bogotá, único en América Latina

La Secretaría de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron la resolución “Por la cual se adopta el Plan de Manejo Ambiental del sitio Ramsar Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital de Bogotá y se toman otras determinaciones”, para favorecer la conservación y el uso racional de estos ecosistemas. El sitio Ramsar del Distrito está conformado por once humedales (de los 17 declarados) como áreas protegidas en Bogotá por el POT Bogotá Reverdece: Tibanica, La Vaca Norte, Burro, El Tunjo, Capellanía, Santa María del Lago, Córdoba, Jaboque, Juan Amarillo o Tibabuyes, La Conejera y Torca -…
Lee más
Alcaldía Local de Suba y Policía evitaron afectación ambiental de más de 72.000 m2 en Chorrillos: se impusieron seis comparendos

Alcaldía Local de Suba y Policía evitaron afectación ambiental de más de 72.000 m2 en Chorrillos: se impusieron seis comparendos

Los comparendos ambientales se impusieron a personas que fueron encontradas disponiendo, de forma inadecuada, residuos sólidos en un predio rural colindante con el humedal Chorrillos y la Ronda del río Bogotá. La Alcaldía Local de Suba evitó que inescrupulosos afectaran ambientalmente más de 72.000 m2 de un predio privado de la zona rural, ubicado en el kilómetro 7, del sector de Chorrillos III. Los funcionarios de la Alcaldía Local en articulación con la Policía Nacional atendiendo los llamados de la comunidad, realizaron un operativo que obtuvo como resultado el hallazgo de cuatro volquetas y maquinaria amarilla arrojando residuos sólidos como…
Lee más
Distrito firma decreto que permitirá renovar parte de los vehículos de carga y así reducir emisiones contaminantes

Distrito firma decreto que permitirá renovar parte de los vehículos de carga y así reducir emisiones contaminantes

Las secretarias de Ambiente, Carolina Urrutia, y de Movilidad, Deyanira Ávila, firmaron el Decreto “Por medio del cual se asigna y se establecen lineamientos para la constitución, administración y funcionamiento del Fondo Distrital para la Promoción del Ascenso Tecnológico de la Carga Urbana en el Distrito Capital de que trata el artículo 32 de la Ley 2169 de 2021”. Luego de un análisis exhaustivo para aportar a la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera de la ciudad, las secretarías de Ambiente y Movilidad crearon esta herramienta que permitirá articular, focalizar, otorgar incentivos y financiar la ejecución de programas orientados…
Lee más
Nadia, víctima del conflicto, montó su negocio sostenible con ‘Paz Local’

Nadia, víctima del conflicto, montó su negocio sostenible con ‘Paz Local’

La violencia la sacó de su ciudad de origen pero eso no impidió que Nadia Suárez encontrara en el Distrito capital las oportunidades para salir adelante. A pesar de que la violencia hizo que Nadia Suárez y su familia dejaran su ciudad de origen, a través de programas como ‘Paz Local’, de la Secretaría de Gobierno, pudieron consolidar su emprendimiento de reciclaje reconocido como uno de los proyectos mejor destacados en temas de sostenebilidad ambiental en la localidad de Suba. El ruido de las agujas al caer sobre un jean reutilizado, marca el compás de una mañana cotidiana en la…
Lee más
Con una inversión cercana a los $10.000 millones Cundinamarca entrega 2.000 estufas ecoeficientes en todo el territorio

Con una inversión cercana a los $10.000 millones Cundinamarca entrega 2.000 estufas ecoeficientes en todo el territorio

El hogar de doña Elsa Parra Fonseca, propietaria de la finca La Alabanza, en la vereda El Cajón de San Antonio del Tequendama, es el primero de los 2.000 beneficiados con el suministro e instalación de una estufa ecoficiente y su respectivo huerto dendroenergético. El hogar de doña Elsa Parra Fonseca, propietaria de la finca La Alabanza, en la vereda El Cajón de San Antonio del Tequendama, es el primero de los 2.000 beneficiados con el suministro e instalación de una estufa ecoficiente y su respectivo huerto dendroenergético. "Con esta estufa ecoeficiente estamos mitigado los efectos del Cambio Climático; disminuyendo…
Lee más
Plantación de árboles y más para celebrar el Día de los Humedales

Plantación de árboles y más para celebrar el Día de los Humedales

Hoy es el Día Mundial de los Humedales y Bogotá lo celebrará con diversas actividades como liberación de fauna silvestre, jornadas de plantación de árboles, recorridos interpretativos y muchas más acciones que promuevan el cuidado, apropiación y protección de estos ecosistemas.  La jornada principal se llevará en horas de la tarde en el humedal El Tunjo, donde la Secretaría de Ambiente liberará más de 40 aves migratorias y hará la plantación de árboles en este ecosistema. Además, en los humedales Santa María del Lago, La Conejera, del Burro, El Salitre, de Capellanía, Tingua Azul, El Tunjo, La Vaca y Tibanica…
Lee más