aire

Distrito inicia pavimentación de vías para mejorar la calidad del aire de Bogotá

Distrito inicia pavimentación de vías para mejorar la calidad del aire de Bogotá

Por primera vez, Bogotá priorizó vías a pavimentar con criterios ambientales para mejorar la calidad del aire en zonas críticas. Con una inversión de 2.473.566.246 millones de pesos, la Secretaría de Ambiente y la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar intervendrán 19 segmentos viales en esta localidad. “Este año por primera vez, la Secretaría de Ambiente invirtió 2.200 millones de pesos en pavimentación de vías en el suroccidente de Bogotá. Hemos elegido las vías, primero, porque presentan malas condiciones de calidad del aire y, segundo, están cerca de colegios, instituciones educativas, jardines y otros lugares donde puede haber población vulnerable. Como…
Lee más
Secretaría de Ambiente suspende tres hornos crematorios de Bogotá por contaminación del aire

Secretaría de Ambiente suspende tres hornos crematorios de Bogotá por contaminación del aire

En las últimas horas, la Secretaría de Ambiente realizó la imposición de tres medidas preventivas de suspensión de actividades a tres hornos crematorios, dos en el Cementerio del Norte y uno en el Cementerio del Sur, por incumplir la normatividad ambiental en materia de emisiones atmosféricas. “La Secretaría de Ambiente ha impuesto una medida preventiva de suspensión de actividades a tres de los seis hornos crematorios que hay en los cementerios públicos de Bogotá. Después de cumplir con las rigurosas mediciones y pruebas que exige la norma nacional, se ha tomado la decisión de suspender las actividades en un horno…
Lee más
Avanza el Día sin carro y sin Moto en Bogotá

Avanza el Día sin carro y sin Moto en Bogotá

La jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, que inició a las 5:00 a.m., presenta un balance positivo en materia ambiental y de movilidad. Con corte a las 6:00 a.m., se han validado 162.763 pasajes en el componente Troncal, dual, alimentador y cable, y 220.069 en el Zonal, para un total de 218.307 pasajes validados en el sistema. Esto representa un 13% más en comparación con el día sin carro de 2020. Respecto a los ciclistas, el uso de los ciloparqueaderos de Transmilenio es de 3.115 usuarios, lo que representa el 51% de ocupación. En cuanto a…
Lee más
Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

El premio Nobel de Economía (2019), Michael Kremer realizó un recorrido por las instalaciones del Colegio Técnico Palermo junto con las secretarias de Educación, Edna Bonilla, y de Ambiente, Carolina Urrutia. Durante la actividad, que también estuvo acompañada por integrantes de la Universidad del Rosario, conocieron los detalles del proyecto “Filtros de aire y aprendizaje estudiantil”. “Estuvimos visitando colegios para ver la relación que hay entre las condiciones ambientales y el desempeño de los estudiantes. Estuvimos visitando un colegio para ver de qué manera monitoreamos y cómo funciona la red de microsensores de Bogotá. Tuvimos la oportunidad de compartir con…
Lee más
Calidad del aire: reducen concentraciones en Bogotá, pero continúan los puntos calientes en la Amazonía brasileña

Calidad del aire: reducen concentraciones en Bogotá, pero continúan los puntos calientes en la Amazonía brasileña

Durante las primeras horas de este martes, los niveles de concentración de material particulado en la ciudad han presentado una reducción en comparación con las que se registraron el fin de semana y el lunes en el día. El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) registra condiciones moderadas en 17 de sus estaciones, mientras que la estación Carvajal-Sevillana se mantiene en regular (naranja). El pronóstico indica que la influencia de los incendios va a ir disminuyendo en el transcurso del día, sin embargo, debido a la magnitud de los incendios y puntos calientes que se…
Lee más
Calidad del aire de Bogotá se ha visto afectada por incendios que se presentan en Brasil

Calidad del aire de Bogotá se ha visto afectada por incendios que se presentan en Brasil

En las últimas horas, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá ha registrado un incremento en la concentración de material particulado (PM), situación que se atribuye al transporte de PM2.5 producto de los incendios forestales que se presentan en Brasil. De momento no se han presentado las condiciones para declarar algún tipo de alerta. De ser necesario, el Distrito seguirá monitoreando y estará informando. “La Red de Monitoreo de Calidad del Aire lleva varios días, junto con el pronóstico y el modelo que usamos en la ciudad, advirtiéndonos de la reiteración de un fenómeno que hemos visto…
Lee más
Ambiente y Movilidad: Unidos por un Nuevo Aire para Bogotá

Ambiente y Movilidad: Unidos por un Nuevo Aire para Bogotá

Para mejorar la calidad del aire en Bogotá, las secretarías de Ambiente y Movilidad vienen trabajando articuladamente en la implementación de diferentes acciones y programas enfocados a cumplir con las metas establecidas en el Plan Aire 2030 y el Plan de Acción Climática. “Seguiremos impulsando todos los modos sostenibles, básicamente peatón, bicicleta y transporte público para que cada vez tengamos una ciudad que realmente responda a eso que nos ha pedido tanto los bogotanos: menos congestión, menos contaminación, pero sobre todo con calidad de vida. Los planes son de corto, mediano y largo plazo, con infraestructura que responde a las…
Lee más
Distrito monitorea posibles afectaciones en la calidad del aire por llegada del polvo del Sahara

Distrito monitorea posibles afectaciones en la calidad del aire por llegada del polvo del Sahara

La Secretaría de Ambiente, desde el pasado fin de semana, ha venido realizando una especial vigilancia y seguimiento a la pluma de material particulado que está llegando al país proveniente del desierto del Sahara, en África. "Tenemos en Bogotá el fenómeno que conocemos como las arenas del Sahara. Los equipos de monitoreo de calidad del aire de la ciudad han empezado a sentir la llegada de ese material particulado que viene precisamente desde África, desde el desierto del Sahara y que arrastra con el material particulado producto de fenómenos meteorológicos y de arenas en ese punto del planeta. No tenemos…
Lee más
Mejoran condiciones de calidad del aire este domingo en Bogotá

Mejoran condiciones de calidad del aire este domingo en Bogotá

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá registra condiciones moderadas (amarillo) en todas sus estaciones y en general se presenta una tendencia a la baja que se ha mantenido durante las últimas horas. La estación Móvil 7ma ha mostrado estabilidad y un ligero incremento, lo que la mantiene muy cerca de presentar la condición regular (naranja) nuevamente. Los eventos de precipitación que se registraron este sábado en diferentes zonas de la ciudad, contribuyeron al mejoramiento de las condiciones de calidad del aire, las cuales también se vieron favorecidas por el cambio en variables meteorológicas como la dirección…
Lee más
Estudio de Universidad de los Andes ratifica mejora en calidad del aire en sistema TransMilenio

Estudio de Universidad de los Andes ratifica mejora en calidad del aire en sistema TransMilenio

La renovación de flota con mejores estándares de emisión y con el uso de combustibles más limpios han permitido una mejora del 78% en la calidad del aire que respiran los usuarios del sistema TransMilenio en Bogotá, según lasconclusiones de la segunda fase de un estudio realizado por la Universidad de los Andes. Esto se traduce en que cerca de 8 de cada 10 partículas contaminantes que respiraban los usuarios, se eliminaron gracias a las medidas adoptadas. La mejora en la calidad del aire se refleja en la reducción del material particulado (PM 2.5) (78%) y hollín (80%), de acuerdo…
Lee más