Afro

Mujeres negras se reúnen este julio 25 en Bogotá por la garantía de sus derechos

Mujeres negras se reúnen este julio 25 en Bogotá por la garantía de sus derechos

Mujeres negras se reúnen este julio 25 en Bogotá por la garantía de sus derechos. Este 25 de julio, más de 200 mujeres negras que habitan en Bogotá se reunirán en el Congreso de la República para debatir, idear y planificar el camino para seguir ocupando espacios de poder, participación e incidencia política, con el objetivo de ubicar en el debate público las necesidades y reivindicaciones para la garantía de sus derechos. En un espacio que históricamente había sido negado para la comunidad, las mujeres quieren dejar un mensaje a quienes tienen la labor de legislar, que piensen la norma en…
Lee más
Princesa Orika, un nuevo jardín infantil afro en Suba

Princesa Orika, un nuevo jardín infantil afro en Suba

El jardín infantil Princesa Orika está ubicado en Suba, la segunda localidad de Bogotá con más población afrodescendiente, después de Kennedy, localidad en la que se inauguró en 2021 el primer jardín afro del país. Este nuevo servicio tiene capacidad para la atención de 70 niñas y niños de primera infancia, y aunque su enfoque intercultural afro afianza y reafirma la cultura, también se pueden inscribir niñas y niños mestizos. Ana Lucía Lucumí, líder de enfoque diferencial de la subdirección para la infancia, explica porqué la unidad operativa lleva este nombre: “Orika, más conocida como la princesa de los palenques…
Lee más
“El etnocidio del DANE vulneró los derechos del pueblo afrodescendiente”: concejal Libardo Asprilla Lara

“El etnocidio del DANE vulneró los derechos del pueblo afrodescendiente”: concejal Libardo Asprilla Lara

En 2019, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, practicó un genocidio estadístico hacia las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras, al vulnerar los derechos fundamentales de reconocimiento a la diversidad étnico racial, la información de calidad y la materialización progresiva de los derechos de la comunidad. “El exdirector del El DANE, Juan Daniel Oviedo, en un hecho discriminatorio y racista, en 2019 nos quiso invisibilizar con los datos del censo realizado en 2018, donde la población afrodescendiente disminuyó en un 30,8% en relación con el dato estadístico del 2005”.  manifestó el concejal Libardo Asprilla. Frente a estos sucesos…
Lee más
Ser mujer afrodescendiente lo es todo: Tatiana Obregón

Ser mujer afrodescendiente lo es todo: Tatiana Obregón

El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio, en conmemoración al primer encuentro de mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora para visibilizar las luchas de las mujeres afro contra el racismo y la discriminación. A propósito del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, conversamos con Tatiana Obregón acerca de Kilombo Los Griots, iniciativa ganadora de la Beca Decenio Afrodescendiente.   Tatiana tiene 32 años, es una mujer zamba y madre soltera, quien reside actualmente en el centro de Bogotá. Al hablar de su historia de vida, queda claro que está marcada por una curiosidad infinita…
Lee más