accidentes

En UCI adulto mayor atropellado en La Gaitana. “Necesitamos semáforo urgente”

En UCI adulto mayor atropellado en La Gaitana. “Necesitamos semáforo urgente”

El hijo de Efraín Rojas, de 83 años, le relató a Suba Alternativa cómo un motociclista atropelló a su padre a alta velocidad y ahora no da la cara. En el sector de La Gaitana han ocurrido varios accidentes y según la comunidad, requiere un semáforo urgente. William Rojas, hijo de Efraín Rojas de 83 años, habló con Suba Alternativa Noticias a cerca del accidente y estado de su padre, recluido en la UCI del Hospital Simón Bolívar. Los hechos ocurrieron el lunes 30 de enero en horas de la tarde en la transversal 127 con calle 136, Suba La…
Lee más
Evite accidentes eléctricos en época decembrina con las recomendaciones de Enel Colombia

Evite accidentes eléctricos en época decembrina con las recomendaciones de Enel Colombia

La manipulación indebida de las redes de distribución de energía en Bogotá y Cundinamarca, se presentan en gran medida por contacto de elementos extraños con los cables de energía de Media Tensión y de Baja Tensión, y el 61% de los incidentes se presentan por hechos de vandalismo y robo de infraestructura. Durante el mes de diciembre, los accidentes eléctricos suelen presentarse por conexiones ilegales directas a la red de energía para instalar alumbrados navideños, por instalación de objetos de decoración navideña muy cerca a los cables de energía o por contacto con las redes de energía durante las fiestas…
Lee más
<a><strong>Cero accidentes por velitas cerca al gas natural</strong></a>

Cero accidentes por velitas cerca al gas natural

Vanti hizo un llamado a los usuarios para que en la noche de las velitas tomen las precauciones necesarias y no las prendan cerca de los medidores y tuberías de gas natural con el propósito de evitar accidentes. Por esta razón, Vanti vuelve a lanzar la campaña “Velitas Lejos del Gas Natural”, que busca que hayan cero accidentes y para que los usuarios de este servicio estén cada vez más atentos y conscientes de no ubicar velas encendidas, ni ninguna clase de fuego, en lugares próximos a medidores o instalaciones de gas natural. Para ello hace las siguientes recomendaciones de…
Lee más
Gobierno se une para conmemorar a víctimas de siniestros viales y publica los lineamientos para la ruta de atención integral

Gobierno se une para conmemorar a víctimas de siniestros viales y publica los lineamientos para la ruta de atención integral

El Gobierno Nacional, en cabeza el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, conmemoró este jueves 17 de noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de accidentes de Tráfico, con un homenaje realizado en la Plaza de Bolívar de Bogotá que contó con la participación de la Secretaría distrital de Movilidad de la ciudad y el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la seguridad vial mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El acto conmemorativo contó la instalación de una estructura triangular, que estará hasta el próximo 21 de noviembre, en la cual,…
Lee más
“Podrías ser tú”, la campaña de medios con la que la Agencia Nacional de Seguridad Vial busca generar conciencia para reducir la siniestralidad

“Podrías ser tú”, la campaña de medios con la que la Agencia Nacional de Seguridad Vial busca generar conciencia para reducir la siniestralidad

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó la campaña “Podrías ser tú”, una estrategia de medios con fines pedagógicos que difundirá mensajes para despertar la empatía vial en los colombianos. El anuncio se hace después de que el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) diera a conocer las cifras de siniestralidad para el periodo comprendido entre enero y octubre de 2022. De acuerdo con el informe del ONSV, en lo corrido del año se han registrado 6.577 personas fallecidas en siniestros viales, lo que representa un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se…
Lee más
Balance positivo del Plan Retorno por Puente de la Raza

Balance positivo del Plan Retorno por Puente de la Raza

Nuevamente la implementación del Pico y Placa Regional y las medidas efectuadas para reducir los tiempos de desplazamiento, así como la siniestralidad vial, arrojaron resultados positivos en materia de movilidad durante este puente festivo de octubre en la capital. Un total de 133 unidades Guía y 54 agentes de tránsito apoyaron el Plan Retorno haciendo presencia en diferentes puntos de control y a través de actividades de regulación en los nueve corredores de entrada y salida de Bogotá, donde se destacó la puesta en marcha del Pico y Placa Regional desde las 12:00 m. hasta las 8:00 p.m. La medida,…
Lee más
Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Con la liberación de 11 aves, la Secretaría de Ambiente inició la vigesimotercera campaña de recuperación y liberación de tinguas azules. La actividad se adelantó en el humedal Guaymaral y contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana. Las tinguas azules llegan cada año, entre octubre y marzo, a diferentes ecosistemas de Bogotá, especialmente a los humedales, en busca de alimento, refugio y, en ocasiones, para reproducción. “A partir de octubre y hasta marzo, en Bogotá estamos en temporada de migración de tinguas, aves que vienen a la ciudad en su patrón migratorio, sobre todo a nuestros humedales. Vienen…
Lee más
La UMV Recibió Condecoración Por Sus Buenas Prácticas De Seguridad Vial

La UMV Recibió Condecoración Por Sus Buenas Prácticas De Seguridad Vial

En el marco de la decimosexta versión de la Semana de la Seguridad Vial: “Ojos en las vías, salvando vidas”; la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV recibió el pasado viernes por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad el reconocimiento Sello de Oro por sus buenas Prácticas de Seguridad Vial, esto gracias a la iniciativa «UMV Siempre Seguros» que fomenta la Cultura Vial, que busca proteger a todos los conductores, ciclistas, motociclistas y peatones, al tiempo que se contribuye con el propósito de reducir las cifras de fatalidad en los siniestros viales. Esta práctica, que tuvo una inversión de…
Lee más
A pocos días de la XVI Semana de la Seguridad Vial en Bogotá

A pocos días de la XVI Semana de la Seguridad Vial en Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad se prepara para la versión número 16 de la Semana de la Seguridad Vial del 1 al 7 de octubre. La jornada que pretende contribuir a que la capital colombiana se convierta en referente internacional en la implementación de estrategias encaminadas a reducir el número de víctimas de siniestros viales, tendrá un cronograma de más de 10 actividades, entre las que se contaran más de 20 conferencias con expertos en materia de movilidad de 6 países. La semana, arrancará con un Motopicnic que tendrá lugar el día distrital del motociclista y en la que además…
Lee más
Crecen las fatalidades en siniestros viales dentro de los municipios, mientras se reducen en vías nacionales

Crecen las fatalidades en siniestros viales dentro de los municipios, mientras se reducen en vías nacionales

De acuerdo con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ONSV- en el periodo enero - agosto 5.102 personas han perdido sus vidas en las vías del país, lo que ha significado que 597 personas adicionales han fallecido durante 2022 en comparación con el 2021. Este incremento en la fatalidad se explica principalmente por el crecimiento del 46% en víctimas fatales en las zonas urbanas del país, puesto que en 2021 se presentaron 2.369 personas fallecidas mientras que en 2022 esta cifra alcanzó 3.467 víctimas hasta agosto. Este panorama se identifica después de que la Agencia Nacional de…
Lee más