La Secretaría Distrital de Movilidad subastará 400 vehículos hasta viernes 10 de marzo. La oferta tiene el objetivo de descongestionar los patios de Bogotá y procurar un mejor ambiente para los ciudadanos.
Hasta el viernes 10 de marzo estará abierta en Bogotá la subasta número 17 de vehículos declarados en abandono. En la puja pueden participar las empresas dedicadas a labores de fundición, metalurgia y siderurgia de chatarrización de vehículos.
¿Cómo pueden participar?
A través de SUPERBID, https://www.superbid.com.co/, la empresa especialista en subastas industriales, la Secretaría de Movilidad expone el lote de vehículos que se encuentran en calidad de chatarra.
Para terminar el registro, debe leer y aceptar el procedimiento de utilización del Portal Superbid Colombia, dar clic en confirmar, enviar la fotocopia de su cédula y el RUT. Un día después se obtiene la confirmación del registro.
La persona que se registró, debe habilitarse en cada subasta, aceptando los términos y condiciones. Para ello deberá: Ingresar el login y la contraseña, regresar al inicio y seleccionar la subasta de su interés.
Hacer clic en habilítate para recibir un correo con la confirmación de su solicitud de habilitación, con un enlace que lo direccionará a las Condiciones de Oferta y Pago (COP) de la subasta seleccionada.
En el contrato dispuesto por Superbid para participar en las subastas, debe marcar la declaración de aceptación de términos y hacer clic en aceptar. Por consiguiente, las empresas interesadas ya pueden participar en la subasta, siguiendo las condiciones específicas dispuestas por el intermediario comercial.
Actualmente, en los patios de la entidad se encuentran 36.880 vehículos inmovilizados, adeudando cerca de 145 millones de pesos. Estos automotores, cuyo ingreso se originó por cometer infracciones a las normas de tránsito y que, por su permanencia, superior a un (1) año y sin que el propietario y/o poseedor los hayan reclamado, pueden ser enajenados a través de subasta.
La implementación de la Ley 1730 de 2014 contribuye con el propósito 2 del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024, a través del cual la administración distrital busca mitigar el cambio climático, entre otros.