En un evento que se realizó en la Alcaldía Mayor de Bogotá, la alcaldesa Claudia López, explicó que, con la iniciación de esta licitación internacional, el Distrito avanza en la recuperación de la red férrea de la capital del país que ayudará con una movilidad limpia y sostenible, en dicho evento indica que se beneficiaran 4 localidades de la ciudad entre ellas Suba.
La línea será subterránea y atravesará las localidades de Suba, Engativá, Barrios Unidos y Chapinero. Comenzará en la avenida Caracas con calle 72, continuará por la misma calle hasta la avenida Ciudad de Cali, seguirá por la ALO y la calle 145 hasta Fontanar del Río. Según el distrito, beneficiará a 2,5 millones de personas.
De manera que Suba será la primera “quizás la mas beneficiada” dice la alcaldesa, de la cual todos los barrios populares se verán favorecidos, donde se situará el patio taller del metro, desde allí arrancaran los 15.5 kilómetros de metro que conectara a Suba con Engativá y finalizando en barrios unidos.
Siendo así que uno de los puntos más importantes que sale de este gran proyecto, y que es de gran importancia, es el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos, la alcaldesa da un gran ejemplo y es que desde Fontanar del rio hasta el centro ampliado de la capital, los Subanos se pueden demorar hasta una hora, con el metro el mismo trayecto puede demorar solamente de veinte a veinticinco minutos.
Adicional a esto, se bajan los índices de contaminación, el cual es bastante preocupante por el incremento de enfermedades pulmonares entre otras y acabando el planeta.
Esto también puede solucionar el tiempo de los padres con sus hijos, es una hora y media mas de los cuales se pueden dedicar a los pequeños que son el futuro de nuestro país.