Suba segunda localidad donde más extorsión hay en Bogotá; se duplicaron los casos

Suba segunda localidad donde más extorsión hay en Bogotá; se duplicaron los casos

Suba segunda localidad donde más extorsión hay en Bogotá; se duplicaron los casos.

De acuerdo con la información de las autoridades, en lo que va de este año 2023 ya se registra un aumento del 3.9 por ciento en Bogotá, una cifra que es 35 por ciento más baja que la reportada en el mismo periodo de tiempo en 2022.

Según algunos expertos, los registros sobre esta actividad criminal que tienen las autoridades no corresponden ni al 1% de los casos que realmente se están presentando actualmente en la capital.

Hugo Acero, el experto en materia de seguridad, argumenta que es necesario que las víctimas realicen la respectiva denuncia frente a estos casos, aunque también reconoce entender que el miedo sea el factor principal para no denunciar.

Sin embargo, afirma que instituciones como la Policía y el Gaula necesitan de esa información para poder operar. Además, expertos consideran que las autoridades deben fortalecer sus alcances.

Según el alarmante panorama delictivo con la presencia de bandas multicrimen, la localidad más afectada es Kennedy con un 12.3 por ciento, Suba con un 11.1 por ciento y por último Engativá con 9.11 por ciento.

En el año 2022 se presentaron 293 casos en este mismo periodo del año y este año 2023 ya hay 305 casos donde arroja este preocupante aumento.

La llamada telefónica sigue siendo el principal medio para la extorsión en las principales localidades de Bogotá con 120 casos, mientras que las redes sociales son el segundo medio más utilizado por los criminales con 70 casos.

Las víctimas que más extorsionan en Bogotá son los hombres con un 62, 2 por ciento y las mujeres con el 43,8 por ciento con base en los casos que se ha presentado este año.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts